www.clm21.es
Castilla-La Mancha, referente internacional en agricultura inteligente al servicio de la gestión sostenible del agua
Ampliar

Castilla-La Mancha, referente internacional en agricultura inteligente al servicio de la gestión sostenible del agua

Por CLM21
jueves 09 de mayo de 2024, 12:01h
En un esfuerzo por modernizar y hacer más eficiente la agricultura en la región, Castilla-La Mancha está apostando por la implementación de sistemas de riego automatizado en sus campos que incorporan las últimas tecnologías del sector. Esta iniciativa, promovida por la Consejería de Agricultura, busca mejorar la gestión del agua, optimizar el uso de recursos, especialmente el agua, y aumentar la productividad agrícola.
Los sistemas de riego automatizado utilizan tecnología de vanguardia, como sensores de humedad del suelo, estaciones meteorológicas y sistemas de control remoto, para proporcionar la cantidad exacta de agua que las plantas necesitan en cada momento. Esto no solo reduce el consumo de agua, sino que también ayuda a prevenir el desperdicio y la erosión del suelo.

Además de los beneficios ambientales, la implementación de la agricultura inteligente promete aumentar la rentabilidad de los agricultores al mejorar la calidad y el rendimiento de los cultivos. Se espera que esta iniciativa impulse la competitividad del sector agrícola de Castilla-La Mancha y contribuya al desarrollo sostenible de la región.

Este proyecto piloto ya ha comenzado en varias zonas agrícolas de la región, como en la Comunidad de Regantes Soreta de Tarazona de La Mancha (Albacete) y se espera que se expanda gradualmente en los próximos años. Con esta apuesta por la innovación, Castilla-La Mancha se posiciona como un referente en agricultura inteligente y sostenible a nivel nacional e internacional.

El Gobierno regional ha mostrado su apuesta decidida por la transformación y modernización de regadíos, fruto de la cual en el año 2023 se aprobó una convocatoria de ayudas al sector con un presupuesto de 15 millones de euros, que será ampliada en otros 20, hasta llegar a 35 millones de euros en la convocatoria de 2024, para la que ya se han presentado más de un centenar de expedientes.

Sinergias campo-empresa

Dentro de las actuaciones que en materia de sostenibilidad agraria se están llevando a cabo en Castilla-La Mancha, cabe destacar la visión global que permite el cruce de sinergias entre el campo y las empresas de la región, impulsando el avance de las compañías castellano-manchegas dedicadas a la implementación de sistemas de agricultura sostenible que dan servicio a los agricultores de la región.

Una de las compañías responsables de la ejecución de varios proyectos sostenibles es Electromontajes Acoeman SL, ubicada en el Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete. Actualmente, Acoeman está ejecutando la instalación de sendas plantas solares fotovoltaicas flotantes en la Comunidad de Regantes Balazote-La Herrera, por importe de 2,2 millones de euros, un proyecto que estará subvencionado al 80% por la Junta de Comunidades y el Ejecutivo central, a través de los Fondos Europeos Next Generation, y otra en la Comunidad de Regantes Las Colleras de Fuenteálamo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios