www.clm21.es
El presidente Emiliano García-Page reivindica un Plan Nacional de Armonización Técnica en el ámbito de la salud
Ampliar

El presidente Emiliano García-Page reivindica un Plan Nacional de Armonización Técnica en el ámbito de la salud

miércoles 15 de mayo de 2024, 16:00h
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reivindicado hoy en Requena (Valencia) un Plan Nacional de Armonización Técnica en el ámbito de la salud que se debata en una Conferencia en el Ministerio de Sanidad o en la Conferencia de Presidentes. El jefe del Ejecutivo regional hacía estas declaraciones esta mañana tras la rúbrica de un convenio de colaboración entre la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha para la atención sanitaria en zonas limítrofes.
“Este convenio, querido presidente -en alusión a Carlos Mazón- viene a reafirmarnos en las raíces de la Constitución, a reafirmarnos en el valor de la sanidad”, ha dicho García-Page, que ha abundado además en que el documento que hoy han firmado los mandatarios de la comunidad Valenciana y de Castilla-La Mancha “no es una pura continuación del anterior, amplía el espacio a toda la red, no solamente a la limítrofe, es decir, independientemente de donde se viva, sin limitaciones, no hay factor limitante, no hay restricción”, ha explicado.

“Es esencial también que lo podamos extender a tantas cosas como los profesionales consideren, como en la investigación, la formación y cooperación”, ha dicho el presidente de Castilla-La Mancha, que ha puntualizado que, “el único elemento que yo creo que hay que mejorar en España y que tiene que ver con este acto de hoy, es que el 90 por ciento del gasto de las comunidades autónomas es en Sanidad, Educación y prestaciones sociales, y probablemente se eche de menos una armonización de todo por parte de la Administración del Estado”.

Emiliano García-Page ha apuntado que “lo que acabamos de firmar ahora es estrictamente puro sentido común. Costaría encontrar a alguien que realmente le ponga pegas o le ponga peros a un documento que lo que dice es que ningún tipo de frontera está hecha para generar inutilidad o ineficiencia en los servicios”. Asimismo, ha considerado que “este documento debe ir seguido de otros relacionados con incendios o con otro tipo de colaboraciones”.

Para el mandatario castellanomanchego, “la diversidad no está reñida con la unidad y la diversidad y la diferencia no puede esconder privilegios y menos aún injusticias”. De ahí que haya considerado que “lo que señaló el constituyente en su momento, echando mano de una cierta aventura, era la posibilidad de que todos los españoles jugáramos con las mismas cartas, jugáramos a lo mismo y decidiéramos de la misma manera, independientemente de las explicaciones históricas de cada cual”.

Junto a los presidentes de las respectivas comunidades autónomas han asistido también a la rúbrica el vicepresidente Primero de la Junta, José Luis Martínez Guijarro, así como los consejeros de Sanidad de la Comunidad Valenciana, Marciano Gómez Gómez y de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz.

En representación de los municipios de Castilla-La Mancha han asistido los alcaldes y alcaldesas de Mira, Casas de Garcimolina, Santa Cruz de Moya, Landete y Fuentelespino de Moya, todos municipios de la provincia de Cuenca.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios