www.clm21.es
Velázquez: “Hemos trabajado mucho para conseguir que esta Semana Grande del Corpus sea la mejor de los últimos años”
Ampliar

Velázquez: “Hemos trabajado mucho para conseguir que esta Semana Grande del Corpus sea la mejor de los últimos años”

jueves 16 de mayo de 2024, 10:21h
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha presentado hoy en la Casa de las Cadenas, la programación del Corpus Christi 2024, junto al presidente de la Junta Pro-Corpus, Juan Carlos Fernández Layos.
Velázquez ha recordado que llegan “los días más importantes para la ciudad” y ha manifestado su emoción por vivir su primer Corpus como alcalde. Por ello, ha destacado que desde el Ayuntamiento y en colaboración con todos los actores “se ha trabajado mucho para conseguir que nuestra Semana Grande sea la mejor de los últimos años y lograr que no solamente el jueves, sino que durante toda la semana, Toledo brille más que el sol”.

El alcalde ha desgranado algunos de los actos principales de la programación cultural que ya ha dado el pistoletazo de salida con las Conferencias de Corpus, pero que comenzará de forma oficial el miércoles 22 de mayo con “un momento clave” que será el Pregón anunciador del Corpus a cargo del arzobispo de Toledo, Francisco Cerro, en el Teatro de Rojas.

Habrá actuaciones musicales para todos los gustos, con la Orquesta Panorama, la mejor de España; grupos como Taburete; el concierto de Los 40 Principales con Abraham Mateo; el de Cadena Dial con Edurne y Depol; o el de Hit FM con alguno de los mejores DJ’s del momento. Pero también, ha recordado “Velázquez” hay espacio para lo más tradicional como el folklore, el flamenco, las bandas de música, la música de cine a la luz de las velas, o el musical de Queen para niños.

Además, se celebrará una nueva edición de la “Feria sin ruido” para facilitar que personas con TEA o sensibilidad auditiva puedan disfrutar de las atracciones.

Velázquez ha destacado otra de las novedades importantes de este Corpus que será el I Concurso de Peñas, cuyo plazo de inscripción se ha ampliado hasta el próximo lunes y la instalación de las carpas de La Peraleda. También como novedad, se instalarán mercadillos en la Puerta del Sol y en el Puente de San Martín, siguiendo la estrategia impulsada en Navidad.

Por último, el alcalde ha agradecido la labor, el compromiso e implicación de la Junta Pro-Corpus y de los concejales del equipo de Gobierno, especialmente de Cultura y Festejos. También ha destacado el trabajo de los empleados del Ayuntamiento y de la Escuela Taller, porque afirma que “el éxito del Corpus es trabajar juntos y lograr la participación de todos”.

Ocho patios más en el XXIII Certamen de Patios

40 patios abrirán sus puertas en el Corpus 2024 y ofrecerán al público una variedad de actividades que permitirán a los visitantes sumergirse en la belleza natural y el rico patrimonio de Toledo. Son ocho patios más que el año pasado, y cinco de ellos nuevos; el del Palacio Arzobispal, los de los Conventos de Santa Clara y San Antonio; el hotel Aurea y la Rinconada de San Justo.

Además, este XXIII Certamen de Patios contará por primera vez con la colaboración de maestros artesanos, espaderos y damasquinados que exhibirán sus trabajos en el patio de la Casa de las Cadenas y en el patio de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda.

“Ese es el éxito del Corpus, que haya propietarios que sin pedir nada a cambio abren la puerta de sus casas, que engalanan sus patios, sin pedir nada a cambio”; ha manifestado Velázquez.

Más de 6.000 piezas en la decoración ornamental del recorrido procesional

El presidente de la Junta Pro-Corpus, Juan Carlos Fernández-Layos ha ofrecido los detalles de la decoración de la carrera procesional y ha recordado que, a partir del 22 de mayo, “se desplegarán las mejores galas del material” en los 2.000 metros lineales de recorrido que estarán decorados con casi un centenar de faroles, algunos de mediados del siglo pasado, “de gran tamaño y belleza”; más de 350 elementos de forja para pared como elementos de iluminación; más de 400 recipientes metálicos para motivos florales; 450 reposteros; 800 estandartes; 400 pendones y 500 balconeras, además de vidrieras, panoplias, bolas de forja, antorchas, espadas, arcos, jardineras y un largo etcétera…

Entre las novedades de este año, se presentarán 50 balconeras en rojo carmesí con la imagen de la Custodia de Enrique de Arfe en el centro, 10 reposteros de grandes proporciones con el mismo motivo y 15 nuevas jardineras con el árbol del laurel. En total, más de 6.000 piezas instaladas una a una y sobre todo, como ha recordado Fernández-Layos, “con mucho cariño”.

Además, el presidente de la Junta Pro –Corpus ha agradecido la participación de 70 floristas de la Asociación de Floristas de la provincia de Toledo, y de representantes de la Escuela Andaluza, de Galicia, Asturias, Extremadura, Madrid, Valencia, Barcelona y Navarra. Todos ellos “un elenco de grandes profesionales” que instalarán 4.000 metros lineales de guirnalda, 800 fardos para las columnas de boj; 800 geranios, además de sulfinias, helechos y cintas.

Este año, como novedad, los colegios Virgen del Carmen y Divina Pastora prepararán varios murales vegetales que serán parte de la decoración del recorrido. Por ello, Fernández-Layos ha animado a los centros educativos a que colaboren en los próximos años, porque “son el futuro”.

Otra de las novedades, será la exposición de tres de las obras vinculadas al Corpus del pintor toledano Ricardo Martín Paniagua, transformadas en grandes murales plásticos que formarán parte del recorrido.

Por último, Fernández Layos, ha agradecido la colaboración de los comerciantes de Martín Gamero que decorarán la calle y a todas las personas que llevan trabajando varias semanas formando esa “bella arquitectura efímera para la procesión”.

Para finalizar, el alcalde ha invitado a los toledanos a “vivir con emoción, con pasión, con familias y amigos, lo que es el Corpus Christi y la Semana Grande de la ciudad”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios