www.clm21.es
CEOE CEPYME Cuenca constata que sigue el hundimiento de las firmas de hipotecas en la provincia
Ampliar

CEOE CEPYME Cuenca constata que sigue el hundimiento de las firmas de hipotecas en la provincia

jueves 16 de mayo de 2024, 11:04h
La Confederación de Empresarios de Cuenca constata que el hundimiento de la constitución de hipotecas en la provincia una vez se han analizado los datos que publica el INE al respecto.
En este punto, CEOE CEPYME Cuenca señala que en los dos primeros meses de 2024 se establece el menor número de firmas de estos créditos de los últimos cuatro años en este período.

La Confederación de Empresarios de Cuenca señala que el mercado hipotecario está sufriendo una importante paralización debido a los efectos que la inflación está provocando por un lado por la subida de precios y luego con el encarecimiento de los tipos de interés que también frenan estas firmas.

En este sentido, CEOE CEPYME Cuenca ha calculado que ya son cuatro meses consecutivos con menos firmas que este mismo período del año anterior y además la cifra media de cada hipoteca se sigue encareciendo por estas dificultades.

Constituciones

El INE muestra que en enero y febrero de 2024 se han constituido 177 hipotecas en la provincia de Cuenca, una cifra que se sitúa 37 por debajo del año anterior en estos meses, con un importante descenso del -17,29%.

Estamos ante el peor arranque de ejercicio en cuanto a constitución de hipotecas de los últimos cuatro años, situándose 110 firmas por debajo en enero y febrero de 2024 sobre estos mismos meses de 2023, un retroceso porcentual del -38,33% y 27 hipotecas menos y un descenso del -13,24% sobre el año 2021, incluso por debajo por tanto de un período con la economía paralizada por la pandemia.

En el mes de febrero de 2024 se nota que estamos en esta dinámica negativa y se producen 33 constituciones de hipotecas menos que en este mes de 2023, un retroceso del -13,24%.

Importe

En lo que respecta al importe de las hipotecas en los dos primeros meses de 2024, la cifra global es menor al corresponderse con un menor número de firmas, sin embargo, la cifra media de cada constitución es más cara debido a los factores que hemos apuntado y es que la inflación y los tipos de interés más altos encarecen el producto.

De este modo, las hipotecas firmadas en enero y febrero de 2024 en la provincia de Cuenca ascienden a un importe de 15.954 miles de euros, 308 menos que en este período de 2023 y un descenso del -1,90%.

Además, este importe de las hipotecas también es inferior a lo que se registró en estos mismo meses de 2022, con 11.336 miles de euros menos y un retroceso del -41,54%, situándose por encima de estos meses de 2021 en 770 miles de euros, e incrementándose en un 5,07%.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios