07/03/2023@13:06:13
Las compraventas de vivienda en Castilla-La Mancha se situaron en 2.035 en enero de este año, un 5,5% menos en comparación con el mismo mes del año pasado (2.154). Por su lado, las hipotecas sobre viviendas apenas varían respecto al año pasado, pues solo crecen un 0,1%, según la Estadística Registral Inmobiliaria publicada este martes por el Colegio de Registradores.
La Confederación de Empresarios de Cuenca afirma que las hipotecas siguen a la baja en número de constituciones y en importe de las mismas, según se desprende de los datos publicados por el INE.
La Confederación de Empresarios de Cuenca afirma que las hipotecas están en período de ajuste tras analizar los datos del INE publicados sobre este mercado.
La Confederación de Empresarios de Cuenca destaca que las hipotecas que están cerrándose en la provincia lo están haciendo por un menor importe, según se desprende de su análisis del INE.
El líder de Más País en el Congreso, Íñigo Errejón, ha comentado que el acuerdo entre Gobierno y sector bancario para aliviar la carga hipotecaria de familias vulnerables consiste básicamente "en pedirle por favor a los bancos que se porten bien", algo que a su juicio no solucionará el problema de las hipotecas en España. En contraste, ha abogado por intervenir a la banca para fijar unas condiciones hipotecarias asequibles para las familias.
Feijóo pide recuperar la deducción por compra de vivienda y que la banca ayude a pagar las hipoteca
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha lanzado este jueves dos propuestas para ayudar a las familias ante la subida de las hipotecas, que incluye la creación de un fondo con aportación de la banca y el Gobierno que ayude a las rentas medias y bajas, así como la recuperación de la "antigua deducción fiscal por adquisición de vivienda habitual".
Solvia lanza una promoción de 153 viviendas asequibles en CLM desde 40.000 euros
La inmobiliaria del Banco Sabadell, Solvia, pretende aprovechar los últimos coletazos del “boom” de compraventas de vivienda que se viene experimentando tras los meses de confinamiento por la pandemia. Con un inminente frenazo del mercado inmobiliario en el futuro próximo, debido a la subida de los tipos de interés que encarecerán los créditos hipotecarios y la incertidumbre por la deriva geopolítica y la inflación, Solvia Inmobiliaria ha iniciado una campaña de “Vivienda para todos los bolsillos” que reúne más de 3.700 inmuebles en toda España con precios asequibles.
Unidas Podemos pide incluir en el plan anticrisis un tope al alza de las hipotecas y prórrogas al alquiler
Unidas Podemos ha anunciado este jueves que pedirá, vía enmienda al proyecto de ley derivado del decreto anticrisis, topar las hipotecas de tipo variable ante el alza de las cuotas y una prórroga extraordinaria de los contratos de alquileres al menos seis meses. Así lo ha avanzado el portavoz del grupo confederal, Pablo Echenique, durante la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Pleno del Congreso para informar del último Consejo Europeo y explicar las medidas contra la inflación adoptadas por el Gobierno.
|
El mercado hipotecario de CLM registra el mayor retroceso del país en noviembre
A lo largo del mes de noviembre en Castilla-La Mancha se consignaron un total de 1.192 créditos hipotecarios sobre viviendas. El dato supone un retroceso en el volumen de hipotecas en la región, tanto en comparación con el mes de octubre (-4,9%), como en comparación con los datos recabados en el mismo mes del 2021 (-10,1%). De esta forma, Castilla-La Mancha es en noviembre la Comunidad Autónoma que mayor descenso registra en el número de hipotecas.
Ofertan más de mil casas en CLM con precios reducidos e hipotecas de hasta el 100%
Unicaja Banco, la entidad bancaria que engloba a Liberbank (antigua Caja Castilla-La Mancha) cuenta con un amplio catálogo de viviendas a la venta a través de su propio portal inmobiliario, Unicaja GIA, entre las que se pueden encontrar grandes ofertas tanto en precio como en el tipo y porcentaje de crédito hipotecario.
Cae la firma de hipotecas en CLM en septiembre, con 7,3% menos operaciones que el año pasado
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas descendió un 7,3% en Castilla-La Mancha el pasado mes de septiembre respecto al mismo mes de 2021, hasta sumar 1.504 préstamos, descolgándose de la estadística nacional, que aumentó un 4% y cerró la firma de 44.119 préstamos, la mayor cifra en un mes de septiembre desde 2010, cuando se firmaron más de 53.000 hipotecas, según publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El PP plantea alargar la vida de las hipotecas para bajar cuota y recupera el Código de Buenas Prácticas de Rajoy
El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, ha planteado este lunes algunas medidas más para ayudar a las familias ante la subida de los tipos de interés, como alargar la vida de las hipotecas unos meses para bajar la cuota o adaptar el Código de Buenas Prácticas que impulsó en 2012 el Ejecutivo de Mariano Rajoy.
La firma de hipotecas comienza a resentirse tras la subida de tipos y la amenaza de la recesión
A lo largo del pasado mes de agosto en Castilla-La Mancha se consignaron un total de 2.345 hipotecas en los Registros de la Propiedad, según recoge el Instituto Nacional de Estadística. Esto supone un 7,3% menos que el mes anterior y una variación anual del 9%.
CEOE CEPYME Cuenca reitera el buen momento del mercado hipotecario en la provincia
La Confederación de Empresarios de Cuenca reitera el buen momento del mercado hipotecario en la provincia tras analizar los datos publicados por el Instituto Municipal de Estadística.
Castilla-La Mancha es la tercera región con más hipotecas sobre viviendas en julio, aunque el capital prestado se reduce
Según publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE), a lo largo del pasado mes de julio en Castilla-La Mancha se consignaron un total de 2.135 hipotecas ante los registros de la propiedad de las cuales, 1.526 se corresponden con viviendas. El dato supone un incremento del 10,4% en el número de hipotecas sobre viviendas con respecto al mismo mes del año anterior, colocando a la región como la tercera con mayor tasa de variación anual, por detrás de Cataluña (21,0%) y Baleares (19,8%).
|
|
|