4 de mayo de 2025
28/09/2022@10:29:00
Según publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE), a lo largo del pasado mes de julio en Castilla-La Mancha se consignaron un total de 2.135 hipotecas ante los registros de la propiedad de las cuales, 1.526 se corresponden con viviendas. El dato supone un incremento del 10,4% en el número de hipotecas sobre viviendas con respecto al mismo mes del año anterior, colocando a la región como la tercera con mayor tasa de variación anual, por detrás de Cataluña (21,0%) y Baleares (19,8%).
26/08/2022@10:40:56
Según publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE), a lo largo del pasado mes de junio en Castilla-La Mancha se consignaron un total de 2.247 hipotecas ante los registros de la propiedad de las cuales, 1.713 se corresponden con viviendas. De esta forma, según los datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el mercado hipotecario de la región registra dos meses de ascenso tras sufrir en abril su primer frenazo del año.
10/08/2022@22:45:38
Según recoge la estadística Tinsa IMIE General y Grandes Mercados del mes de julio, el precio medio de la vivienda nueva y usada en España subió un 0,9% entre junio y julio, situando el incremento en tasa interanual en el 8,9 %. Se mantiene así la tendencia alcista de los precios residenciales iniciada hace 18 meses tras el paréntesis derivado de la pandemia, no obstante, los expertos del sector advierten los precios de la vivienda comenzarán a moderarse en lo que resta de año, reflejando un frenazo importante de los precios de cara a 2023.
22/07/2022@10:31:48
A lo largo del pasado mes de mayo en Castilla-La Mancha se consignaron un total de 2.207 hipotecas ante los registros de la propiedad de las cuales, 1.652 se corresponden con viviendas. De esta forma, según los datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el mercado hipotecario de la región remonta tras sufrir en abril su primer descenso del año.
20/07/2022@09:47:21
La Confederación de Empresarios de Cuenca señala que el mercado hipotecario está atravesando un buen momento en la provincia con un incremento de la constitución de estas figuras de crédito, del importe por el que se han firmado y una reducción de las variaciones.
- La región mantiene los elevados niveles de dinamismo en tasa anual a pesar del descenso del último mes
24/06/2022@12:04:07
Hasta marzo, el mercado hipotecario de Castilla-La Mancha se mantenía al alza con crecimientos sostenidos mes a mes en el primer trimestre del año. La tendencia se invierte en abril, que deja una caída del 24% en la firma de hipotecas en la región con respecto al mes anterior.
27/05/2022@10:54:30
El número total de hipotecas constituidas sobre viviendas en Castilla-La Mancha a lo largo del mes de marzo fue de 1.896, un 31,8% más que en el mismo periodo de 2021. De igual manera, se incrementa también el importe de los créditos hipotecarios, que suma 188,821 millones de euros en la región en el último mes, 44 millones por encima que el año anterior.
- El capital prestado también marca récord en febrero
27/04/2022@10:00:19
Castilla-La Mancha es una de las comunidades que lideran el mercado hipotecario del país. Tras confirmar un buen inicio de año en enero, las cifras de hipotecas sobre viviendas del mes de febrero en la región arrojan el mejor dato en un mes de febrero desde 2011, según los datos que recoge y publica periódicamente el Instituto Nacional de Estadística (INE).
19/04/2022@11:06:57
La Confederación de Empresarios de Cuenca indica que la constitución de hipotecas se sitúa en unos números ligeramente inferiores a los años antes de la pandemia en este arranque de 2022.
29/03/2022@10:27:28
Según los datos del Anuario 2021 de la Estadística Registral Inmobiliaria presentado este martes por el Colegio de Registradores, los castellano-manchegos solicitaron una media de 97.645 euros de hipoteca para la adquisición de una vivienda, frente a los 179.887 euros que se solicitan, de media, en el conjunto de España. Con el precio por metro cuadrado más económico del país (897,10 euros el metro cuadrado el año pasado), Castilla-La Mancha tuvo en 2021 todo a su favor para impulsar el sector de la compraventa de vivienda, registrando asimismo el segundo repunte a nivel nacional de constitución de hipotecas, que se situó en el 30,5%.
- Toledo es la provincia con mayor dinamismo de operaciones y capital
28/03/2022@09:51:06
Tras cerrar 2021 como una de las tres Comunidades Autónomas que lideran el sector hipotecario nacional, Castilla-La Mancha se anota un buen inicio de año, con un incremento del número de hipotecas sobre vivienda y del importe de los créditos en tasa anual por encima de la media, según publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
15/03/2022@10:21:44
La Confederación de Empresarios de Cuenca señala que 2021 ha cerrado el ejercicio con un notable incremento de constitución de hipotecas y de su importe, recuperando así el pulso tras un año malo por la epidemia del coronavirus.
24/02/2022@10:51:38
El mercado hipotecario resurge con fuerza tras la pandemia. Tras una crisis cuyo detonante fue este mismo sector (la de 2008), con el coronavirus se ha convertido en un balón de oxígeno para la economía pasados los primeros meses de incertidumbre marcados por las restricciones. Así las cosas, el mercado hipotecario no sólo recuperó en 2021 los niveles perdidos en 2020 tras el estallido de la crisis sanitaria, sino que saca músculo con cifras que superan las de 2019. En Castilla-La Mancha, como viene adelantando clm21.es durante los últimos meses, se ha convertido en un revulsivo económico para la región y un puntal para la recuperación económica.
17/02/2022@10:02:32
La inflación está provocando una subida de los tipos de interés, que ya se empieza a notar en la economía, afectando fundamentalmente a los créditos hipotecarios y a los endeudamientos a tipos variables. Si los primeros afectan fundamentalmente a las familias, los segundos tienen un impacto directo en empresas y administraciones públicas. Las familias deben 704.000 millones de euros, las empresas 954.000 y las administraciones 1,42 billones.
26/01/2022@10:07:38
En Castilla-La Mancha se consignaron un total de 1.379 hipotecas sobre viviendas en noviembre, un 21,9% menos que en octubre, según recoge el Instituto Nacional de Estadística. No obstante, con respecto al mismo mes de 2020 se observa un incremento del 20,6% en el volumen de hipotecas, manteniéndose el crecimiento en tasa anual pese a los altibajos mensuales.
|
|
|