www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

HIPOTECAS

08/06/2021@09:51:50
La Confederación de Empresarios de Cuenca apunta que el mercado hipotecario sigue en retroceso en la provincia de Cuenca tal y como marcan los datos del Instituto Nacional de Estadística.

27/05/2021@10:07:50
En el mes de marzo se constituyeron en Castilla-La Mancha un total de 1.945 hipotecas, de las cuales 1.475, casi el 76% del total, fueron sobre viviendas. De esta forma, la firma de hipotecas sobre viviendas se dispara en la región, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, con un incremento del 46,6% en relación al mes de marzo del año pasado, mes de inicio de la crisis del Covid-19.

11/05/2021@10:49:31
La Confederación de Empresarios de Cuenca apunta que las hipotecas siguen en descenso en la provincia de Cuenca pese a la reducción de sus importes, según se puede desprender de los últimos datos del INE.

28/04/2021@11:36:17
Los principales portales inmobiliarios prevén un cambio de tendencia en las hipotecas, con un repunte de la demanda y del volumen de hipotecas formalizadas, según han señalado en un comunicado tras conocerse este miércoles que el número de hipotecas constituidas sobre viviendas disminuyó un 13,8% en febrero respecto al mismo mes de 2020, hasta sumar 31.647.

  • El capital prestado para la hipotecas sobre viviendas casi está en niveles pre-pandemia
  • CLM está un 3% por debajo del número de hipotecas de hace un año, mientras que la media nacional está a -13,8%

28/04/2021@10:26:29
Más de un año es el tiempo que está necesitando el mercado de la vivienda castellano-manchego para recuperar el ritmo en la firma de hipotecas. En febrero de 2020, justo antes del inicio de la pandemia y la parálisis del sector durante casi tres meses, el ritmo era de 1.351 hipotecas constituidas sobre viviendas. Doce meses después y tras un tortuoso ascenso, las hipotecas sobre viviendas alcanzan las 1.310 y el capital prestado es casi el mismo que hace un año en la región, cuyo mercado muestra un mejor comportamiento que la media nacional.

20/04/2021@11:18:49
Las entidades financieras españolas volvieron a endurecer los criterios de aprobación de préstamos a las sociedades no financieras durante el primer trimestre del año y por tercera vez consecutiva, afectando fundamentalmente a las operaciones con pymes, ya que las realizadas con grandes empresas no habrían experimentado cambios.

  • La compraventa de vivienda prácticamente se mantiene sin variación respecto al año pasado
  • Las hipotecas sobre viviendas descienden un 7,4% en la Región

07/04/2021@12:31:03
El Colegio de Registradores apunta a un descenso del número de hipotecas inscritas en los registros de la propiedad durante el mes de febrero. En Castilla-La Mancha la caída es del 14,1% anual, un comportamiento más favorable que el de la media nacional, en la que el descenso es de 18,1%.

26/03/2021@10:24:27
En enero en Castilla-La Mancha se consignaron un total de 1.726 hipotecas, un 15% menos que en enero de 2020. De ellas, 1.114 fueron sobre viviendas, un dato que supone una mejoría respecto a los resultados del mes anterior (diciembre de 2020), pero están muy lejos de los niveles del sector hace una año, justo antes del estallido de la pandemia. El recorte, aunque en menor medida, también se deja sentir en el capital prestado.

08/03/2021@11:04:38
A lo largo del pasado año 2020 se efectuaron en Castilla-La Mancha un total de 1.609 ejecuciones hipotecarias, de las cuales 835 se corresponden con ejecuciones sobre viviendas. Se produce por tanto un descenso drástico del total de las ejecuciones hipotecarias, con un recorte del 67,3% frente al año pasado (3.271 ejecuciones) y del 51,3% en las ejecuciones sobre viviendas.

El retroceso es generalizado en todo el país

26/02/2021@12:19:44
Diciembre dejó en la región un retroceso del 8,2% en la firma de hipotecas sobre viviendas, confirmando así la contracción del sector a lo largo de 2020. En el balance del año, la firma de hipotecas sobre viviendas redujo su volumen un 15,1% en Castilla-La Mancha, el segundo descenso más pronunciado del país sólo por detrás de Navarra (-15,6%).

27/01/2021@11:46:26
En noviembre la firma de hipotecas en Castilla-La Mancha bajó el ritmo con respecto al mes anterior. En el penúltimo mes del año se constituyeron en la región 1.480 hipotecas, 302 operaciones menos que en octubre y un 3,35% más que en noviembre de 2019, pero aún muy lejos de las cifras alcanzadas en 2020 en los meses previos a la pandemia.

22/12/2020@10:33:35
En octubre se constituyeron en Castilla-La Mancha 1.782 hipotecas, de las cuales el 67,3% (1.199) se corresponden con viviendas. la cifra viene a confirmar la marcha estable del sector hipotecario de la región, que tras los meses de parón del confinamiento por la pandemia ha ido recuperándose paulatinamente, a menor o mayor ritmo, pero en positivo.

30/11/2020@10:53:47
En septiembre el mercado hipotecario castellano-manchego mantuvo la tendencia iniciada en los meses de verano, en los que se comenzó a recuperar tras el parón del confinamiento. Aunque el ritmo de crecimiento se ha estabilizado, la tendencia es positiva en cuanto al volumen de operaciones. A nivel nacional la firma de hipotecas sobre viviendas ha mantenido un ritmo más irregular en los últimos meses, pero en septiembre logró crecer un 18,4% en tasa anual.

28/10/2020@10:48:24
Agosto ha sido un buen mes para el mercado hipotecario castellano-manchego. Según recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE), en agosto en Castilla-La Mancha se registró un incremento del 43% en tasa anual en el número de hipotecas sobre viviendas. El sector regional recibe un balón de oxígeno en un año complicado, marcado por la pandemia. No ocurre lo mismo con el mercado a nivel nacional, que cae un 3,4% con respecto al mismo mes de 2019.

05/10/2020@09:01:57
La situación de confinamiento vivida hace unos meses durante la fase más aguda de la pandemia ha hecho que las personas se replanteen muchas cosas. Una de ellas, la satisfacción con su vivienda. Mientras antes se preferían pisos en áreas urbanas, ahora se opta por casas grandes, con zonas exteriores y despacho para trabajar. Según el estudio The Global Buyer Survey, realizado en 44 países, un 65 por ciento de los compradores españoles prefiere comprar una vivienda unifamiliar, frente al 17 por ciento, interesado en un apartamento o piso. Sin embargo, en un contexto marcado por la incertidumbre, son muchos quienes se preguntan si es buen momento para comprar una vivienda.