www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

HIPOTECAS

La caída del volumen y el importe de los préstamos hipotecarios deja a la región en la cola de la Comunidades

02/09/2018@19:46:27
Junio deja el segundo mes consecutivo de caídas en el sector hipotecario regional. Si en mayo el número total de hipotecas registradas en Castilla-La Mancha era de 1.674, en el último mes contabilizado por el Instituto Nacional de Estadística se redujo a 1.576, una caída que roza el 6% intermensual.

Cae el número de hipotecas suscritas y hay una retroceso del 33,3% en el importe de los préstamos

27/07/2018@10:44:33
Mayo volvió a dejar caídas en el sector hipotecario regional, tras la recuperación que experimentó el sector de la vivienda en abril. Con este retroceso durante el último mes contabilizado, Castilla-La Mancha pasa a la cola de las Comunidades en cuanto a dinamismo inmobiliario y también reduce en una tercera parte el capital hipotecario suscrito.

27/06/2018@11:53:17
Tras dos meses de caída y estancamiento del sector hipotecario en la región, abril deja buenos resultados para el mercado de la vivienda castellano-manchego, que roza los valores positivos del primer mes del año .

En Castilla-La Mancha 11.344 casos han llegado a los tribunales

08/06/2018@10:06:48
Se cumple un año y medio desde la puesta en marcha de la vía extrajudicial habilitada por el saliente Ejecutivo para poder hacer frente a la avalancha de reclamaciones por cláusula suelo y evitar el colapso judicial después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea obligara a la banca a devolver todo lo cobrado indebidamente con retroactividad. Dieciocho meses después, de los 2.400 millones de euros que la banca había provisionado para esta contingencia, ya se ha formalizado la devolución de 2.088 millones a 463.236 consumidores.

En noviembre sólo el 3,34% de las demandas habían sido juzgadas

21/05/2018@11:03:15
De las 204.283 reclamaciones interpuestas ante los juzgados españoles derivadas de las cláusulas suelo, el 4,49% se realizaron ante los tribunales de Castilla-La Mancha. En total 9.174 demandas en la región desde que el 1 de junio de 2017 se pusieran en marcha los juzgados especializados en cláusula suelo hasta el pasado 18 de febrero. Así lo refleja la respuesta del Gobierno a la pregunta escrita del diputado socialista Miguel Heredia quien, en declaraciones a la agencia Efe, ha instado al Gobierno a que “adopte medidas para que la tramitación sea más rápida y los bancos devuelvan cuanto antes lo que cobraron de forma indebida".

La mayoría de Audiencias Provinciales, incluida la de Albacete, las rechazan

15/05/2018@11:46:51
Desde que el 9 de mayo de 2013 el Tribunal Supremo señalara el carácter “abusivo” de las cláusulas suelo, se ha producido un cambio radical de tendencia en los consumidores, antaño pasivos ante los extensos y costosos protocolos hipotecarios. Abierta la veda, tras las cláusulas suelo llegaron las reclamaciones de los afectados por las hipotecas multidivisa, el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH), el impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados. Si bien sólo los afectados por las cláusulas suelo y las multidivisa han conseguido el reconocimiento de la justicia, el cambio en la mentalidad del consumidor le lleva a cuestionarse todo gasto ligado a la suscripción de un producto hipotecario, llevando ahora la batalla al terreno de las comisiones.

27/04/2018@09:11:33

En febrero, según reflejan los datos recogidos por el INE, en Castilla-La Mancha se consignaron un total de 1.354 hipotecas por valor de 130,06 millones de euros. De ellas, 904 se corresponden con hipotecas asociadas a vivienda, lo que supone que el número de hipotecas sobre viviendas ha sufrido una variación mensual negativa de hasta -24,2 puntos, situando a la región como la penúltima de las Comunidades con peor tasa de crecimiento mensual del número de hipotecas sobre viviendas, sólo por detrás de Murcia (-27,3).La tasa de variación mensual media del país se sitúa en -6,2.

Con el incremento de las reclamaciones aumenta también el número de desestimaciones, por falta de competencia del Banco de España

09/04/2018@11:48:11

El Banco de España ha ofrecido un adelanto del volumen de reclamaciones de clientes de banca en 2017. Una cifra récord de 40.173 reclamaciones, según señala el departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones del propio organismo, que los expertos achacan al cambio de tendencia judicial hacia una mayor protección del consumidor ante las entidades bancarias en temas hipotecarios.

Según los datos provisionales adelantados del Banco de España

19/03/2018@10:00:00
Durante el año pasado el Banco de España (BDE) recibió 1.800 reclamaciones de ciudadanos de Castilla-La Mancha por el funcionamiento de las entidades financieras, casi tres veces más que en 2016, cuando el Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones del organismo regulador de los servicios financieros contabilizó 620 procedentes de nuestra Comunidad. El incremento registrado es del 190,32%.

Los gastos hipotecarios quedan repartidos entre el usuario y el banco

01/03/2018@11:02:11

El Tribunal Supremo determinó ayer que el impuesto de actos jurídicos documentados (IAJD) aparejados a la firma de una hipoteca deberá correr por cuenta del cliente y que no corresponde a las entidades bancarias asumir la cuantía. Así lo expresa en el fallo de la sentencia relativa a dos recursos de casación contra sentencias de la Audiencia Provincial de Oviedo (Asturias). Se trata del primer varapalo contra los usuarios, tras un año marcado por dictámenes favorables a los compradores y que han supuesto cuantiosas pérdidas para las entidades.

Consigue salvar el año gracias a los datos de vivienda

28/02/2018@10:56:06
Diciembre fue el tercer mes consecutivo de caída libre de Castilla-La Mancha en materia hipotecaria. De esta forma, la región cerró el año encadenando tres meses seguidos de descenso del número de hipotecas firmadas y volvió a ver reducido el importe de los créditos hipotecarios. Las caídas en el número de hipotecas suscritas en diciembre se registran en todos los tipos de fincas salvo en viviendas.

El mercado hipotecario de CLM volvió a registrar caídas en noviembre, con peores datos que hace un año

30/01/2018@10:45:56

El mes de noviembre vuelve a dejar cifras a la baja en el sector inmobiliario de Castilla-La Mancha. Cae en nuestra región el número de hipotecas suscritas, así como el capital de los créditos hipotecarios, dejando el balance en el penúltimo mes del año en negativo.

22/12/2017@10:35:14

Durante el mes de octubre suscribieron 1.189 hipotecas en Castilla-La Mancha, casi un 4% menos que el total de hipotecas suscritas el mes anterior. Durante este período predominaron las hipotecas sobre fincas urbanas (1.077), sobre las suscritas sobre fincas rústicas (112).

Los bancos sólo han acordado en el 17,75% de los casos

07/12/2017@11:20:47

De 1.052.789 reclamaciones extrajudiciales por cláusula suelo presentadas por los clientes hasta el pasado 30 de septiembre, los bancos han valorado el 45% de los casos. Según informa la Comisión de seguimiento control y evaluación del cumplimiento del decreto de cláusulas suelo, las entidades bancarias habían estimado 453.622 reclamaciones a finales de octubre.

29/11/2017@10:05:29

Durante el mes de septiembre se suscribieron 1.579 nuevas hipotecas en Castilla-La Mancha. Este es el segundo mejor dato en cuanto al número de nuevas hipotecas firmadas en un mes en nuestra región en lo que va de año y supone una leve mejora del 0,3% con respecto a los datos del mes anterior, pero que no llega a compensar el descenso de 4,5 puntos del sector sufrido en agosto.