www.clm21.es
Una nueva industria agroalimentaria llega a Talavera con la promesa de crear casi 300 puestos de trabajo
Ampliar

Una nueva industria agroalimentaria llega a Talavera con la promesa de crear casi 300 puestos de trabajo

jueves 16 de mayo de 2024, 16:01h
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha valorado la llegada de un nuevo proyecto de inversión a Talavera de la Reina, una industria agroalimentaria que se implantará en las antiguas instalaciones de Uniproca para la producción quesera dirigida a las nuevas tendencias del mercado, con una inversión total de 40 millones de euros y la creación de 290 empleos directos e indirectos en una planta de producción de quesos a partir de cuajadas lácticas.
El presidente regional, Emiliano García-Page, acompañado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, se ha reunido este jueves en el Palacio de Fuensalida con el empresario responsable de la inversión, Roberto Angulo, de la empresa José Sánchez Peñate.

"Es un claro ejemplo de reindustrialización en una ciudad como Talavera de la Reina, porque el proyecto se va a implantar en las antiguas instalaciones de Uniproca, que cesó su actividad después de entrar en concurso de acreedores en el año 2022", ha detallado Patricia Franco, que ha señalado que el proyecto "está relacionado con la fabricación de quesos en líneas con gran demanda en el mercado y que conlleva una inversión de 40 millones de euros, así como la creación de 290 empleos directos e indirectos en Talavera de la Reina", ha informado.

Desde el Gobierno regional se está realizando un acompañamiento integral del proyecto, desde sus inicios hasta el apoyo en procedimientos y tramitación, además de poner a su disposición las herramientas de ayuda a la inversión, la formación y el empleo de que dispone el Ejecutivo autonómico a través de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo.

"Estamos muy contentos porque es un proyecto que refuerza nuestras capacidades en un sector en el que tenemos una gran fortaleza y que es estratégico para nuestra región, como es la industria agroalimentaria, y además es un ejemplo de reindustrialización de instalaciones que han quedado en desuso", ha indicado Patricia Franco.

Subrayando también el carácter internacional del proyecto, Franco ha indicado que es "un sector en el que el año pasado se rozó los 350 millones de euros en exportaciones desde la región, como es el de los productos lácteos, en los que el queso ocupó prácticamente el 63 por ciento de las ventas exteriores desde Castilla-La Mancha".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios