www.clm21.es
Caen la producción (-21,2%) y las existencias (-14%) de vino, un producto que recupera el mercado exterior
Ampliar

Caen la producción (-21,2%) y las existencias (-14%) de vino, un producto que recupera el mercado exterior

Por CLM21
viernes 17 de mayo de 2024, 11:29h
Según el último informe de mercado de la Interprofesional del Vino de España (INFOVI), con los datos de marzo, la producción acumulada de vino en los ocho primeros meses de la campaña 2023/24 se sitúa en los 24,8 millones de hectólitros, un 21,2% menos (-7,6 millones de hectolitros).
42% del total producido corresponde a vino con Denominación de Origen protegida (DOP), el 26% a vinos varietales, el 22% a vinos sin ninguna indicación y el 10% restante, a vinos con Indicación Geográfica Protegida (IGP).

También son inferiores las existencias finales de vino y mosto sin concentrar a 31 de marzo de 2024, comparadas con las que había a 31 de marzo de 2023 (-14% o 7 millones de hectólitros menos), situándose en los 43,3 millones hectólitros. Las existencias de vino se redujeron un 13%, hasta los 40,1M hectólitros (-6,1 millones) y un 22%, las existencias de mosto sin concentrar, hasta los 3,2M hectólitros (-0,9 millones).

La estimación de consumo nacional de vino, cierra el interanual a marzo de 2024 con un aumento del 1,6% respecto a marzo de 2024, situándose en los 9,7M hectólitros, es decir, se han consumido en los últimos doce meses, 150.586 hectólitros más. Sin embargo, respecto al interanual a febrero de 2024, se registra una ligera bajada de 20.292 hectólitros.

En los ocho primeros meses de campaña, se destinaron 1.096.932 hectólitros (-29%) de vino a destilería y vinagrería, disminuyendo un 32,7% el vino a destilación, hasta los 904.427 hectólitros y un 3,6% el destinado a elaborar vinagre, hasta los 192.505 hectólitros.

Con datos de la AEAT disponibles hasta febrero de 2024, las exportaciones españolas de vino, registraron un mes de febrero positivo y tienden, mes a mes, a la recuperación, aunque los datos de los siete primeros meses de campaña, son todavía negativos (-2,1% en valor y -1,2% en volumen), hasta los 1.682,6 millones de euros y los 11,8 millones de hectólitros. Por último, las importaciones españolas de vino, se situaron en los siete primeros meses de campaña, en los 317.695 hectólitros (+8,7%), por valor de 153,5 millones de euros (+6,8%).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios