www.clm21.es
Maestre (PSOE) reivindica impulsar la agenda social europea ante el riesgo de 'populismos'
Ampliar

Maestre (PSOE) reivindica impulsar la agenda social europea ante el riesgo de 'populismos'

Por EP
jueves 23 de mayo de 2024, 21:00h
La eurodiputada candidata a la reelección y vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, ha reivindicado la necesidad de seguir impulsando la agenda social europea ante el riesgo de los "populismos" que "han votado en contra, boicoteando prácticamente todas las iniciativas de carácter social en Europa para proteger a la ciudadanía".
"Han votado en contra de la Estrategia Europea de Cuidados, han votado en contra de la estrategia europea para hacer frente a los problemas de Salud Mental, han votado en contra de la Unión Europea de la Salud, de la renta mínima para garantizar que no haya pobreza en Europa, han votado en contra de toda la agenda social europea", ha aseverado.

Maestre se ha pronunciado así en declaraciones a los medios de comunicación en la sede del PSOE de Guadalajara, donde se reunido con colectivos sociales y de cooperación de cara a recoger sus inquietudes y propuestas ante las próximas elecciones europeas del 9 de junio, ha informado el PSOE en nota de prensa.

La eurodiputada socialista candidata a la reelección ha remarcado que "lo que estamos predicando y defendiendo" los y las socialistas en Europa "es que, a pesar de las crisis, la respuesta siempre tiene que ser más política social", y ha subrayado que "esa es la diferencia entre unos y otros".

"Nosotros hemos trabajado mucho para resaltar la importancia de los servicios públicos sanitarios, también de los sociales, el atender a la discapacidad, que ha estado permanentemente en la agenda social europea", ha expuesto, también la atención "a sectores de la población eternamente olvidados, como la infancia y la juventud y, a todo esto, estas fuerzas del populismo de la extrema derecha han votado en contra, sin excepción", ha sostenido.

Por lo que, ha incidido, "nuestro afán" y en lo que "vamos a trabajar" esta campaña es en la "reivindicación del pilar social y de una Europa que nos haga más abiertos, que nos haga más justos y que no deje a nadie olvidado".

Del mismo modo, Maestre ha apuntado que "no se trata solo de lo que pasa en Europa", sino de que también involucrarse con la suerte de los demás, porque Europa "nació de un proyecto por la paz después de la Segunda Guerra Mundial para frenar ya, de una vez por todas, las guerras". "Y gracias a Europa, a la Unión Europea, atravesamos el mayor período de paz en la zona Unión Europea y seguimos siendo un proyecto pro paz y por la paz".

En este punto, ha destacado la respuesta europea a las guerras en Ucrania y Gaza, y ha querido resaltar "la decisión valiente del Gobierno de España y del presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, para el reconocimiento del Estado palestino".

Junto a la eurodiputada candidata a la reelección y vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha han participado también en el encuentro con colectivos sociales y de cooperación la consejera de Bienestar Social del Gobierno regional, Bárbara García Torijano; el secretario de Organización del PSOE de Guadalajara, Rafael Esteban; y el candidato al Parlamento Europeo Jorge Romanillos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios