Llevando la contraria a las declaraciones de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que señaló que este acuerdo económico “ni es un concierto económico ni es una reforma al uso del modelo de financiación”, Fitch apunta a que esta reforma fiscal sí situaría a Cataluña al mismo nivel que las dos comunidades forales (País Vasco y Navarra), alejando a la comunidad del Régimen Común al que se adhieren el resto de regiones.
Además, la agencia de rating recoge en su informe que "Cataluña reduciría su contribución neta a los fondos de distribución con otras regiones", porque "según el acuerdo, la contribución a la solidaridad de Cataluña no podría exceder a lo que recibe".
Por tanto, el resultado es que "la reforma sería positiva para las finanzas catalanas, pero negativa para las regiones que se benefician de los fondos de igualación, porque Cataluña es un contribuyente significativo", señala Fitch.
No obstante, la agencia considera que es poco probable que la reforma se implemente a corto plazo, dado que "se necesita una mayoría en el Congreso para apoyar la reforma de la que carecen los partidos que apoyan esa reforma".
Por tanto, el Gobierno necesitaría de un consenso en torno a la reforma que actualmente no tiene ni en sus socios de gobierno (Sumar) ni siquiera en la filas de su propio partido, donde los barones socialistas de las comunidades gobernadas por el PSOE.
En este sentido, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, fue el primero en alzar la voz contra el modelo de financiación singular para Cataluña que mermaría su contribución al Fondo de Compensación del que dependen el resto de comunidades. Posteriormente, el presidente de Asturias, el también socialista Adrián Barbón, se unió a la corriente de descontento iniciada por el líder de los socialistas castellano-manchegos.
En cualquier caso, Fitch descarta que con la actual composición del Congreso de los Diputados pueda llevarse a cabo la reforma necesaria para cumplir el acuerdo que ya ha investido a Illa presidente de la Generalitat.