El puente de la Constitución ya está aquí y se espera que, como cada año, se produzcan miles de desplazamientos en las carreteras españolas. La mayor circulación de vehículos como consecuencia de los días festivos así como otros factores que se agravan en estas fechas como son el abuso del alcohol y sustancias o el cansancio, hacen que la siniestralidad de las carreteras se dispare.
Tomando de referencia los microdatos del consolidado anual de accidentes en el año 2023 de la Dirección General de Tráfico (DGT), Informesmecanicos ha elaborado un mapa de las carreteras con mayor número de accidentes por provincias.
Según este análisis, las vías interurbanas con más accidentes en la provincia de Toledo son la A-5 (90 accidentes en 2023), A-42 (80 accidentes), A-4 (53), N-502 (23), CM-401 (21), CM-4010 (21), N-403 (14), CM-4004 (14), N-301 (14), N-401 (13).
Cada accidente genera de media 1,5 víctimas, incluyendo a los heridos no hospitalizados, quienes representan el 93%. Por otro lado, el 85% de las víctimas mortales fallece en las 24 horas siguientes al siniestro.
Además, dos de cada tres accidentes se produce en realidad en vías urbanas. Esta tendencia es especialmente aguda en territorios muy urbanizados como Madrid o Barcelona. Sin embargo, en provincias como Ávila, Segovia, Huesca y otras cuya población está menos concentrada, la tasa de accidentes es mayor en vías interurbanas.
Las vías en buenas condiciones, las más accidentadas
No obstante, el análisis de Informesmecánicos desvela un dato para reflexionar: la mayoría de los accidentes ocurre en condiciones óptimas para la conducción.
De esta forma, el 90% de los accidentes ocurre sobre una calzada seca y limpia, con buena visibilidad y un clima despejado. Además, casi tres de cada cuatro accidentes ocurren en vías con tráfico fluido, sin retenciones, de día y con luz natural.
Por último, dos de cada tres accidentes suceden en vías con un trazado en línea recta.