www.clm21.es
Las Cortes de CLM cierran 2024 con seis leyes aprobadas y buscando acuerdos sobre el Estatuto en su año más social
Ampliar

Las Cortes de CLM cierran 2024 con seis leyes aprobadas y buscando acuerdos sobre el Estatuto en su año más social

Por CLM21
jueves 26 de diciembre de 2024, 13:09h
Las Cortes de Castilla-La Mancha ha concluido el 2024, año en el que se han intercalado el segundo y el tercer periodo de sesiones de la legislatura, con la aprobación de seis leyes (que se suman a las 4 ya aprobadas en el primer periodo) y la celebración de 29 comisiones y un total de 21 plenos, así como 82 reuniones de la Junta de Portavoces y de la Mesa. El Parlamento regional ha registrado un total de 119 intervenciones de representantes del consejo de gobierno de Castilla-La Mancha y más de 300 preguntas orales han sido respondidas.

Una intensa actividad parlamentaria la de este año en las Cortes de Castilla-La Mancha, que además ha logrado tramitar, un año más, la Ley de Presupuestos en tiempo y forma, siendo uno de los pocos parlamentos autonómicos que lo viene logrando en los últimpos años.

Así lo ha puesto de manifiesto el presidente del Parlamento autonómico, Pablo Bellido, en el desayuno informativo que ha ofrecido este jueves para hacer balance de la actividad parlamentaria e institucional del hemiciclo castellanomanchego en este año que está a punto de terminar.

Entre las seis leyes aprobadas en 2024, Bellido ha destacado la modificación de la Ley para una Sociedad Libre de Violencia de Género, la Ley de Integridad Pública de Castilla-La Mancha, la modificación de la Ley de Aguas y la aprobación del presupuesto de la Junta para el año 2024.

A ello ha unido que en el Parlamento regional está en tramitación el Estatuto de Autonomía y el Reglamento de la Cámara. Hecho este último que, según ha reconocido el presidente de las Cortes, ha ralentizado el ritmo de la Cámara porque estas dos iniciativas "van a condicionar el conjunto de la labor legislativa y parlamentaria en el futuro".

También ha destacado el Proyecto de Ley del Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha, que ha pasado por la comisión parlamentaria correspondiente en diciembre, y "está listo para su debate y votación en el pleno de las Cortes".

Asimismo tienen que tramitarse dos proposiciones de ley a petición de Vox, una para sustituir la Ley de Violencia de Género de Castilla-La Mancha por una norma de Violencia Intrafamiliar, un aspecto que Bellido ha calificado como una "cuestión" que no le parece "negociable". "Ni un paso atrás", ha afirmado el presidente de las Cortes.

La segunda iniciativa a propuesta de Vox es una ley de asistencia a las víctimas de terrorismo en la región, sobre la que el presidente de las Cortes ha avanzado que el Gobierno autonómico trabaja en acuerdos con la Asociación de Víctimas del Terrorismo y con la Fundación de Víctimas del Terrorismo para establecer mecanismos que ayuden a estas dos entidades, "para sufragar acciones que permitan tener una memoria sobre lo que ha sido el terrorismo en España".

Institución social y abierta

El presidente de las Cortes ha querido destacar la actividad institucional de la casa, que este año ha venido marcada por la campaña de "Puertas Abiertas", con la que que se ha superado la cifra de 4.000 visitas a las Cortes de Castilla-La Mancha, contando con la presencia de muchos centros educativos de la región, asociaciones de mujeres, y también, con las jornadas de puertas abiertas que cuentan cada año "con más éxito".

"También seguimos trabajando en la política de hacer unas Cortes más feministas y más accesibles", ha apuntado Bellido, que, en la parte de la igualdad, ha recordado que se han celebrado actos de igualdad de género, como el 8 de marzo, incorporando además la iluminación de la fachada del Convento de San Gil.

A ello ha sumado el presidente de las Cortes la celebración del 90 aniversario del voto femenino el pasado mes de febrero, y la colaboración con la Consejería de Igualdad en los actos específicos del Día contra la Violencia Machista.

Otro de los pilares de la institución, que se ha convertido en bandera de la labor de Bellido al frente de las Cortes, es la lucha por la accesibilidad, que también ha estado muy presente en este 2024. Así, se ha extendido la interpretación en lengua de signos a todos los actos, no solamente a los plenos. A lo que ha añadido que en la próxima sesión de la federación que aglutina a los parlamentos regionales de toda Europa, CALRE, se va a aprobar el grupo de trabajo para desarrollar en 2025 "algunas tareas que inspiren al conjunto de parlamentos regionales de Europa a ser más accesibles al conjunto de la población".

En esta materia también se han realizado en las Cortes de Castilla-La Mancha actos específicos tanto para celebrar la reforma de la Constitución como "gran conquista social" del colectivo, como los 25 años de Marsodeto.

Estauto de Autonomía en el horizonte

Por último, Bellido ha señalado el gran reto a futuro del Parlamento Autonómico, que deberá abordar la reforma del Estatuto de Autonomía, que se encuentra ahora paralizado tras el desacuerdo entre los dos principales partidos (PP y PSOE). En este sentido, Bellido ha señalado que "Confiamos en que los grupos encuentren la manera de superar las discrepancias de último minuto que han surgido”.

"Lo ideal sería que antes del ecuador de la legislatura estuviese la aprobación inicial del Estatuto y ya enviado al Congreso para su tramitación definitiva" ha recalcado el presidente del Parlamento regional, quien ha añadido que "Si hemos sabido ponernos de acuerdo anteponiendo los intereses de Castilla-La Mancha al color de cualquier partido, somos capaces de anteponerlos a los deseos de los partidos nacionales.

Bellido ha finalizado señalando que los grupos se van a emplazar para verse tras las Navidades para retomar la negociación sobre el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha y añadido que "espero que hagan esfuerzos para encontrar una solución de consenso".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios