www.clm21.es
La Junta tendrá que pagar el complemento de itinerancia para el profesorado de religión, según CSIF
Ampliar

La Junta tendrá que pagar el complemento de itinerancia para el profesorado de religión, según CSIF

Por EP
viernes 17 de enero de 2025, 11:13h
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha logrado una sentencia que reconoce el cobro del complemento de itinerancia al profesorado de religión, "poniendo de esta forma fin a la discriminación que sufre este colectivo respecto al resto de cuerpos docentes".
El Juzgado de lo Social nº 2 de Cuenca, con sentencia a 14 de enero, reconoce el derecho de una profesora de religión que lleva a cabo su labor en un colegio rural agrupado (CRA) a percibir la retribución económica correspondiente al kilometraje acogiéndose al Acuerdo de Itinerancias al igual que el personal funcionario docente.

De hecho, según denuncia CSIF, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha estado incumpliendo el Convenio con las Diócesis de la provincia eclesiástica de Toledo, firmado en abril de 2010 y que reconoce a este personal laboral los mismos derechos que al personal funcionario.

"La Consejería ha estado maltratando al profesorado de religión a sabiendas de que estaba haciendo las cosas mal, y lo ha hecho a propósito por un tema únicamente económico. Gracias a esta sentencia logramos la equiparación de derechos", ha subrayado el presidente de CSIF Educación Castilla-La Mancha, Juan Luis Martínez.

Actualmente, CSIF tiene procesos judiciales interpuestos por la misma situación en todas las provincias de Castilla-La Mancha, y dada la contundencia del pronunciamiento del Juzgado de lo Social nº 2 de Cuenca, el resultado será favorable en todos los casos.

Así, CSIF conmina a la Consejería de Educación a que actúe de oficio y reconozca este derecho para todo el profesorado de religión allanándose en todos los procesos judiciales.

Además del abono del complemento de itinerancia, que se ingresa mensualmente, la sentencia también obliga a la indemnización por kilometraje correspondiente desde el inicio del proceso.

GRAVES INCUMPLIMIENTOS CON LOS DOCENTES ITINERANTES

La Central Sindical ha presentado recursos por vía administrativa contra la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha por violaciones del Acuerdo de Itinerancias para todo el personal funcionario docente: retrasos de los pagos de kilometraje, en algunos casos incluso con más de un curso vencido, lo que obliga al docente itinerante a que tenga que adelantar ese dinero de su bolsillo, así como vulneración del derecho del itinerante a elegir entre compensación horaria, compensación económica, o una mezcla de ambas, a través de una alteración del articulado de la norma.

"Nos estamos encontrando con interpretaciones sesgadas del articulado del Acuerdo que llevan a cabo las administraciones educativas provinciales, y siempre en contra del docente. Se está procediendo a reducir las compensaciones horarias y económicas a los docentes itinerantes, un colectivo que hace una labor fundamental en zonas en riesgo de despoblación y que utilizan su propio vehículo y corren riesgos diarios en la carretera, y sin embargo la Administración les reduce derechos", concluye Martínez.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios