www.clm21.es
La CNMC inicia un expediente sancionador contra Hefame por incumplimientos tras su fusión con la Cooperativa Farmacéutica Conquense
Ampliar

La CNMC inicia un expediente sancionador contra Hefame por incumplimientos tras su fusión con la Cooperativa Farmacéutica Conquense

Por CLM21
lunes 17 de febrero de 2025, 10:32h
La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha iniciado un expediente sancionador contra la Hermandad Farmacéutica del Mediterráneo por incumplir los términos de su fusión por absorción con la Farmacéutica Conquense Sdad. Coop. CLM (Cofarcu). En un comunicado emitido por la CNMC, se recoge cómo Hefame habría incurrido en un posible incumplimiento de los compromisos adquiridos tras su fusión, autorizada por este mismo organismo en 2022, como ya informó clm21.es
En octubre de 2022, la CNMC autorizó la fusión por absorción de la conquense Cofarcu por parte de la murciana Hefame, condicionando la operación a una serie de compromisos, según los cuales esta última se comprometía a modificar sus Estatutos Sociales, informar por escrito a todos sus socios sobre los compromisos adquiridos y remitir documentación a la CNMC.

Según consta en el comunicado emitido por el organismo regulador, Hefame no ha enviado la debida comunicación a todos sus socios ni ha presentado en el plazo estipulado la información necesaria para que la CNMC pueda comprobar su cumplimiento.

Para verificar el cumplimiento del compromiso relativo a la comunicación escrita a todos sus socios, la CNMC realizó requerimientos de información a una muestra de socios de Hefame y parte de estos negó haber recibido la convocatoria.

El 14 de octubre de 2024, la CNMC declaró el incumplimiento de los dos últimos compromisos: no haber remitido a la CNMC determinada documentación ni haber comunicado por escrito a la totalidad de sus socios el contenido de los compromisos aprobados en octubre de 2022.

Ante estos hechos, la CNMC ha iniciado un expediente sancionador por incumplimiento de compromisos, aunque su apertura no prejuzga el resultado final de la investigación. Se abre ahora un periodo máximo de tres meses para la instrucción del expediente y para su resolución.

Sobre la absorción Hefame-Cofarcu

Pese a tener ciertas reticencias con respecto a la operación, que a juicio de la CNMC podía provocar solapamientos horizontales a nivel nacional, y una cuota conjunta demasiado elevaa a nivel provincial en Cuenca (dado que ambas compañías eran el tercer y el primer mayor operador), la Comisión dio su visto bueno por la elevada regulación del sector farmacéutico en octubre del año 2022.

La integración de la distribuidora de Cuenca en Hefame supuso que la cooperativa conquense aportase 165 socios, 36 trabajadores, una cuota de mercado del 0,31% y 41 millones de euros a la facturación, que se sumaron a los 1.455 millones de euros que ya facturaba Hefame antes de la fusión.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios