En rueda de prensa en la sede regional del PSOE, y trasladando la preocupación ante cómo puede afectar al sector agroalimentario de Castilla-La Mancha el anuncio de la aplicación por parte de EE.UU de aranceles del 200 % a bebidas como el vino, ha asegurado que también es preocupante que el PSOE regional “sea el único partido que, de forma abierta, defiende los intereses del campo en nuestra región”.
García-Navas, ha recordado que así quedó de manifiesto este jueves, cuando ante el debate, en torno a los aranceles, en el pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha, la única estrategia de Vox fue “que guardemos silencio para que en EE.UU no noten que estamos aquí”, y la estrategia del PP fue “marear la perdiz y mezclar el debate con otros asuntos que desvíen la atención de lo verdaderamente importante en estos momentos para el campo, con tal de no molestar a sus socios de gobierno en ayuntamientos y diputaciones”, ha criticado.
Precisamente y raíz de la ruptura de ambos partidos en algunos ayuntamientos de la región, como el último sucedido en el municipio toledano de Carranque, García-Navas ha expresado que “ojalá el PP mostrara esa firmeza de romper acuerdos con Vox en todos los ayuntamientos y en las diputaciones, a raíz de su duda en la política arancelaria y no tan sólo por rifirrafes internos entre ellos”.
Con todo, ha reiterado, lo que el PSOE pide a la Comisión Europea es que defienda los intereses del campo, de las miles de familias de Castilla-La Mancha que viven de él y de las más de mil empresas que pueden verse afectadas.
“Que defienda la economía de muchos de nuestros municipios en los que el mayor peso económico recae en el sector agroalimentario”, ha concluido.