www.clm21.es
Denuncian presiones a la plantilla de Vestas por parte de la dirección para dificultar la participación en la huelga
Ampliar

Denuncian presiones a la plantilla de Vestas por parte de la dirección para dificultar la participación en la huelga

Por EP
jueves 10 de abril de 2025, 21:03h
El comité de empresa de Vestas ha afirmado este jueves que desde el pasado 1 de marzo, día en que se inició la huelga en Vestas, la empresa ha realizado acciones destinadas a coaccionar a la plantilla y dificultar así el seguimiento de la huelga.
Desde el Comité de Empresa ha ejemplificado estos hechos afirmando que, al comienzo de las jornadas de huelga, la empresa dificulta la salida de las personas trabajadoras entregando comunicados y diciendo en las reuniones al inicio de turno que se prohíbe salir con la ropa de trabajo o que no se puede permanecer en las instalaciones si se secunda la huelga, según han trasladado los sindicatos por nota de prensa.

Según la representación laboral, también se han producido amenazas consistentes en reunir a grupos enteros que secundaron la huelga para decirles que van a sufrir recortes en descansos, refiriéndose a tiempo que se concede para el aseo por la aplicación del RD612/2024, o para trasladarles evaluaciones espontáneas negativas de su trabajo. Estas arengas son una forma de reprocharles la participación en la huelga y un evidente un condicionante del ejercicio de un derecho constitucional.

Asimismo, aseguran que las personas que han secundado la huelga en grupos donde el seguimiento no ha sido mayoritario, están recibiendo modificaciones de tareas y recortes en descansos, así como modificaciones de horarios dilatando los periodos entre descansos.

"Hay trabajadores que nos han comunicado que se les cambia varias veces al día a tareas más físicas después de haber hecho huelga y que ese trato no se les da a otros que no han participado", han afirmado desde el Comité de Empresa. "Asimismo, a algunos trabajadores eventuales que han participado les han dicho que van a tener difícil seguir", han añadido.

Para la representación laboral, estas acciones se corresponden por un interés deliberado por parte de la dirección de compañía para minimizar la participación en los paros, generando un miedo a represalias y un clima laboral negativo.

El Comité de Empresa ha anunciado que ha emprendido acciones a través de cauces internos y poniendo en conocimiento de la situación a la Inspección de Trabajo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios