Según declaraciones de la Dirección de Operaciones, “esta maquinaria de alto rendimiento, equipada con lecho fluidizado y recirculación de finos, nos permite ofrecer rendimientos superiores a los sistemas convencionales y adaptarnos a las necesidades de granulometría de cada cliente”. En opinión de expertos internos, esta flexibilidad sitúa a Alvinesa como uno de los toll-dryers más competitivos de Europa.
La compañía también ha puesto en marcha una unidad piloto, diseñada por el mismo proveedor, con capacidad de evaporación de 3 kg/h. Este equipo facilita pruebas previas que reducen riesgos y aceleran la optimización de procesos industriales. Con un compromiso del 80 % de disponibilidad interna, Alvinesa asegura tiempos de entrega de muestras en solo tres semanas.
Además, la planta cuenta con un almacén de gran capacidad, con opción a frío y pasteurización, y salas limpias de máxima exigencia: SAS presurizados, aire climatizado y protocolos de food-defense. El post-procesado incluye mezclador vertical para lotes de hasta 1 000 kg, molino con tamices intercambiables, tamizado de hasta 250 µm e imanes para eliminación de metales.
Complementa la oferta un laboratorio propio con cromatografía líquida y de gases, espectrofotometría y titulación Karl-Fischer. “Nuestra prioridad es garantizar la calidad desde la materia prima hasta el producto final”, afirma la responsable de Calidad.
Con esta planta, Alvinesa refuerza su posición en el mercado B2B de secado por atomización de extractos vegetales, ofreciendo un servicio integral que combina tecnología avanzada, capacidades analíticas y un sólido compromiso con la seguridad alimentaria.
Sobre Alvinesa
Alvinesa Natural Ingredients S.A., es una empresa líder en "economía circular" de ingredientes sostenibles de origen vegetal. La empresa recicla y transforma productos agrícolas en valiosos ingredientes naturales que promueven una vida sana. Alvinesa comercializa una amplia gama de productos naturales elaborados a partir de orujo de uva y de aceituna, incluidos los ecológicos, para su uso en las industrias nutracéutica, alimentaria, de bebidas, de salud animal, enológica y de cosmética y cuidado personal. La cartera incluye una amplia selección de polifenoles, colores (antocianinas), concentrados de vino, ácido tartárico natural, aceite de uva y alcoholes.
Esta compañía de Daimiel, tradicionalmente una de las más punteras de la provincia de Ciudad Real y la décima por volumen de facturación anual, sumó un total de 89 millones de euros en facturación en su útlimo ejercicio.
Alvenesa está presente en todo el mundo y exporta a más de 15 países, sus activos superan los 80 millones de euros con másde un centnear de empleados a su cargo.