Lo ha dicho la directora general de Inclusión Educativa y Programas, Marian Marchante, quien ha puesto de manifiesto que la Consejería de Educación, Cultura y Deportes concluyó el pasado mes de mayo el proyecto piloto ‘Mejora de la respuesta educativa inclusiva al alumnado con altas capacidades/talento’.
Esta iniciativa pionera, desarrollada durante tres cursos escolares, supone, a juicio de Marian Marchante, un cambio de paradigma en la atención educativa a este alumnado en la región y, además, ha contado con la participación de 3.814 alumnos y alumnas de 82 centros educativos.
La directora general de Inclusión Educativa y Programas ha resaltado que este programa ha permitido avanzar en la detección, personalización del aprendizaje y enriquecimiento educativo, con la elaboración de 723 perfiles individualizados y la creación de 80 equipos de enriquecimiento en los centros.
Además, ha añadido que se han formado a más de 2.000 docentes y 600 familias y se han destinado más de 43.000 euros en inversiones en centros y servicios de apoyo con el objetivo de conseguir una educación “más inclusiva, creativa y personalizada”.
Marian Marchante ha asegurado que de cara al curso 2025-2026 “se van a seguir impulsando acciones con la puesta en marcha de la Unidad de Atención Educativa al Alumnado con Altas Capacidades y Talento, que ofrecerá asesoramiento especializado a los centros y profesionales; el diseño de itinerarios formativos específicos para docentes, orientadores y equipos directivos, centrados en la aplicación práctica de la guía y el modelo de enriquecimiento; la difusión de la guía regional y sesiones formativas o el acompañamiento a los centros en la implantación de medidas organizativas, metodológicas y curriculares adaptadas al alumnado con talento.