Más de 22.000 personas se sumarán a lo largo de la jornada a la Ofrenda, llenando de colorido y devoción el recorrido desde la Catedral hasta el Recinto Ferial. Entre ellas, más de 107 asociaciones, colectivos y grupos, además de numerosos vecinos y vecinas que, de manera individual, quisieron rendir homenaje a la Virgen.
Los ramos, en su mayoría de flores amarillas y rosadas, van dando forma al mosaico floral dispuesto en la fachada de la Capilla de la Virgen, una iniciativa que se desarrolla un año más volviendo a sorprender con un diseño renovado.
El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, ha trasladado que nadie duda de que ésta es "una Ofrenda que rinde toda la provincia", destacando la emoción de ver cómo miles de personas vuelcan su cariño en esta cita "tan arraigada" que en su día comenzaba con apenas un pequeño grupo de personas y que, cada año, gana en esplendor.
Un año más, la Asociación de Amigos de las Alfombras de Serrín de Elche de la Sierra ha elaborado en la Plaza de la Virgen del Recinto Ferial una de sus espectaculares creaciones, convertidas en parte inseparable del paisaje de esta jornada.
El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha puesto en valor el enorme cariño, respeto, devoción y fervor que los albaceteños y albaceteñas sienten por su Patrona, tal y como demuestra esta ofrenda floral que, sin lugar a dudas, es "una de las citas más multitudinarias de nuestra Feria".
Una ofrenda que ha partido desde la Catedral dirección el Recinto Ferial, que ha estado amenizada por la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, el Grupo Danzas Magisterio y el Grupo de Coros y Danzas San Pablo, con la colaboración de la Asociación de Amigos de las Alfombras de Serrín de Elche de la Sierra. A todos ellos, Manuel Serrano les ha dado las gracias por su colaboración e implicación para garantizar el éxito de este día en el que la Virgen de Los Llanos cobra un protagonismo especial.
OTROS ACTOS EN LA FERIA
El estand de la Diputación en la Feria de Albacete ha acogido una nueva cita con la mejor cultura de la mano de la Asociación de Escritores, Escritoras y Artistas, que ha presentado su libro 'Latidos de Feria plasmados en letra', editado por la institución provincial.
El queso ha sido el protagonista esta mañana en el estand que la Junta Comunidades Castilla la Mancha tiene en la Feria de Albacete. "Un producto que es icono referencial de nuestra gastronomía junto al vino", ha señalado el delegado provincial, Pedro Antonio Ruiz Santos, durante la presentación.