Tras el hallazgo, se procedió a señalar y acordonar la zona, activando de inmediato al Grupo Mixto de Desactivación Subacuática de la Guardia Civil, con base de Valdemoro (Madrid), para llevar a cabo la neutralización del artefacto.
Este Grupo Mixto de Desactivación Subacuática está compuesto por especialistas en buceo de la Unidad Especial de Actividades Subacuáticas (UAS) y técnicos especialistas en desactivación de artefactos explosivos y NRBQ (TEDAX NRBQ), pertenecientes al Servicio de Desactivación de Explosivos y Defensa NRBQ (SEDEX NRBQ).
Una vez en la zona de intervención y tras una reunión de coordinación entre todas las unidades participantes, se verificaron las medidas de seguridad (acordonamiento de la zona y vigilancia de la misma por parte de las patrullas de Seguridad Ciudadana), se estableció el operativo necesario para que los especialistas pudieran actuar de forma segura y con el menor impacto ambiental posible, según ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.