www.clm21.es
Castilla-La Mancha, entre las regiones con mayor caída de precios industriales en agosto (-3,2%) por el menor coste de la energía
Ampliar

Castilla-La Mancha, entre las regiones con mayor caída de precios industriales en agosto (-3,2%) por el menor coste de la energía

miércoles 24 de septiembre de 2025, 10:30h
Los precios industriales descendieron un 3,2% en agosto en Castilla-La Mancha respecto al mismo mes de 2024, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El retroceso se debió principalmente al abaratamiento de la energía, que lideró la caída con un descenso del 5,3%.
También se registraron bajadas en los bienes de consumo no duradero (-3,1%), en los duraderos (-2,4%) y en los intermedios (-1,9%). Por contra, los bienes de equipo subieron un 0,4%.

Evolución nacional

En el conjunto de España, los precios industriales bajaron un 1,5% interanual en agosto, su mayor descenso desde octubre de 2024. La energía fue también el factor determinante, con un retroceso del 4,5%, debido al abaratamiento de la producción y distribución eléctrica y a un menor encarecimiento del gas respecto al año pasado.

En cambio, los bienes de consumo no duradero suavizaron la caída hasta el -1,1% por el repunte en la fabricación de aceites y grasas vegetales.

Excluyendo la energía, la inflación industrial nacional se situó en el -0,3%, dos décimas más que en julio y 1,2 puntos por encima del índice general.

En tasa mensual (agosto sobre julio), los precios industriales en España retrocedieron un 0,4%, lastrados por el refino de petróleo (-3,6%) y la electricidad (-1,2%). En el lado opuesto, subieron los precios de aceites y grasas (+1,8%) y del gas (+0,5%).

En lo que va de año, la inflación industrial acumula un descenso del 2,8%, destacando la caída del suministro de electricidad y gas (-12,6%).

Datos por CCAA

La inflación industrial presentó en agosto tasas negativas en diez comunidades autónomas, entre ellas Castilla-La Mancha (-3,2%), Andalucía (-7,1%), Asturias (-3,9%) y Canarias (-3,4%).

En cambio, subieron en La Rioja (+1,3%), Cantabria (+1%), Navarra (+0,5%) y Aragón (+0,3%), mientras que Castilla y León, Cataluña y Galicia se mantuvieron sin variaciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios