www.clm21.es
La inflación industrial se modera un 2% en julio en Castilla-La Mancha frente a la subida de precios nacional
Ampliar

La inflación industrial se modera un 2% en julio en Castilla-La Mancha frente a la subida de precios nacional

lunes 25 de agosto de 2025, 10:14h
Los precios industriales cayeron un 2% en julio en Castilla-La Mancha en relación al mismo periodo de 2024, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el Índice de Precios Industriales (IPRI). Por contra, la inflación industrial se incrementó un 0,3% en el conjunto de la media nacional en el mismo periodo, aunque el ritmo de crecimiento de los precios se moderó.

Por grupos productivos, el que mayor bajada de precios ha experimentado en el la región en el séptimo mes dle año es el de los Bienes de consumo no duraderos, que se ha dejado un 3,1; seguidos de los bienes duraderos, que se contrajeron un 2,3. Los precios de los Bienes intermedios han caído un 1,1, y la Energía un 1,9. Por contra, los Bienes de equipo han aumentado cuatro décimas.

Datos nacionales

Con la tasa interanual del séptimo mes de 2025, la inflación del sector industrial en el conjunto de España encadena dos meses en positivo después de que en junio repuntara un 1%.

La moderación de la inflación industrial en julio fue consecuencia de la evolución de los precios de la energía, que recortó su tasa anual 2,5 puntos, hasta el 1,5%, debido a que el encarecimiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica fue menor que en julio de 2024.

Por contra, los bienes de consumo no duradero elevaron su tasa anual cuatro décimas, hasta el -1,5%, por la subida de los precios de la fabricación de aceites y grasas vegetales.

Excluyendo la energía, los precios industriales presentaron en julio una tasa del -0,5%, dos décimas más que en junio y ocho décimas por debajo del índice general.

En los siete primeros meses de este año, la inflación industrial se ha reducido un 2,4% respecto al mismo periodo de 2024, destacando el descenso de los precios en el suministro de electricidad y gas (-12,4%).

Resultados por comunidades autónomas

El IPRI registró en julio variaciones anuales positivas en 13 comunidades y negativas en las cuatro restantes. Las tasas más altas se dieron en Canarias (8,3%), Illes Balears (7,2%) y Principado de Asturias (6,0%).

Por su parte, Andalucía (-6,1%), Región de Murcia (-2,6%) y Castilla-La Mancha (-2,0%) presentaron las tasas más bajas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios