www.clm21.es
Castilla-La Mancha ampliará el Banco de Libros a Primero y Segundo de Primaria el próximo curso
Ampliar

Castilla-La Mancha ampliará el Banco de Libros a Primero y Segundo de Primaria el próximo curso

Por EP
jueves 16 de octubre de 2025, 16:29h
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado este jueves, en el Debate del Estado de la Región, que el Banco de Libros se ampliará el próximo curso 2026-2027 a Primero y Segundo de Primaria, tras "el éxito rotundo" que está teniendo la iniciativa con 106.000 alumnos beneficiarios hasta ahora, a partir de Tercero de Primaria.
Durante su intervención, el presidente castellanomanchego ha señalado que su Gobierno está "muy ilusionados" con ese trabajo --el del Banco de Libros-- que va a permitir "seguir optimizando y haciendo más asequible el curso escolar a nuestras familias".

Ha puesto en valor, por otro lado, que su Gobierno ha creado 103 nuevos comedores escolares y que haya 1.048 rutas de transporte escolar. "En las amplias zonas con despoblamiento hemos ido mucho más adelante y se han creado 29 líneas nuevas de transporte escolar en una región donde el transporte es deficitario".

"En zonas de extrema despoblación hemos garantizado también las líneas para el transporte a Bachillerato, que normalmente no ha estado nunca cubierto y en el próximo curso plantearemos ayudas directamente a las personas, aquellas que no están cubiertas por el Ministerio", ha dicho.

EDUCACIÓN DOS Y TRES AÑOS

Ha planteado también seguir avanzando en la gestión del sistema de educación entre dos y tres años para alcanzar el próximo curso el cien por cien de cobertura, "para seguir avanzando en el futuro", ha agregado el presidente regional.

Tras afirmar que Castilla-La Mancha es la tercera región en residencias con casi 2.000 plazas, ha indicado que su Gobierno quiere seguir ampliando en este camino poniendo en marcha "en parte, o de manera inicial, residencias en Albacete, Toledo, Talavera de la Reina y Almadén".

Ha destacado también el esfuerzo que hace la Junta en materia de personal para avanzar la pretensión de seguir ampliando la renovación de la plantilla con la próxima oferta de empleo público de maestros e inspección el próximo año.

También seguirá avanzado el Gobierno regional, según García-Page, en inversiones en infraestructuras educativas con 20 "grandes actuaciones en 2026, entre las que ha citado el Conservatorio Superior de Música de Albacete, un gimnasio y conservatorio en Almansa o talleres de FP en Alcázar de San Juan.

También ha mencionado la segunda fase del Colegio de Chillarón, la reforma integral del centro de Villarta, un nuevo colegio en Cedillo del Condado, un nuevo centro en Cardiel, la reforma integral del IES Sotomayor en Manzanares, un nuevo instituto en Ocaña, un nuevo instituto en Illescas, un centro de educación especial en Illescas, la ampliación del IES en Cabanillas o un nuevo colegio en Las Pedroñeras.

A ello ha añadido, en materia de infraestructuras universitarias, que a lo largo de 2026 se van a ir materializando las "grandes inversiones" como la del campus biosanitario de Ciudad Real, el campus de Guadalajara o el nuevo campus de Ciencias de la Salud de Talavera de la Reina. Todo ello junto a la ampliación de estudios con 15 nuevos grados, 32 máster y tres doctorados.

LEY DE UNIVERSIDADES

También se ha referido a la Ley regional de Universidades para avanzar que su borrador estará listo "probablemente" antes de que acabe el año o a principios del 2026. "Queremos garantizar el sistema universitario y sobre todo protegerlo de la pura especulación".

En este punto, no ha obviado el debate entre universidad pública y privada para indicar que hay "muchísimas y muy buenas universidades privadas en España y que desde su Gobierno están "encantados" de que puedan tener interés de instalarse en la región. "No así de aquellas que se convierten en expendedurías de títulos a granel".

"Queremos que el sistema universitario sea lo más compatible, público y privado. Pero en todo caso no dejar de invertir en el público para que se beneficie indirectamente lo privado", ha subrayado el presidente castellanomanchego.

En materia de investigación, innovación y desarrollo ha concretado García-Page que se va cumplir con el "objetivo importante" de la ampliación del centro Científico y Tecnológico de Albacete en 2026.

"Estamos hablando de muchos metros cuadrados que se está esperando que se construya para llenarse de empresas".

Se ha referido también a la cultura para señalar en un primero momento a la celebración el próximo año del 800 aniversario de la Catedral de Toledo y destacar que el principal gasto lo va a asumir la Comunidad Autónoma con 1,4 millones de euros.

Según García-Page, se va a dar también salida al "cambio que se va a operar", tanto en Toledo como en Cuenca, con la Fundación Roberto Polo para plantear, en la capital regional, que se ubique en ese espacio el Museo de Arte Contemporáneo y Diseño y el Museo de Bellas Artes en la capital conquense.

El centro de cultura popular y de folclore de Ciudad Real también será una realidad, ha subrayado el presidente castellanomanchego, quien ha dicho que el edificio en el que se va a instalar "va a ser muy útil" y que a principios de año se definirá su contenido.

Finalmente, en el ámbito del Deporte, García-Page ha anunciado un programa nuevo, denominado 'Áurea', para la detección de talento, que se presentará en 2026. "Requiere para que salga bien y prospere de mucha atención, algunas preferencias y algunos servicios muy especiales que estamos dispuestos a prestar", ha concluido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios