www.clm21.es
La plantilla de Mahle conocerá este viernes en asamblea si va a la huelga
Ampliar

La plantilla de Mahle conocerá este viernes en asamblea si va a la huelga

Por EP
jueves 16 de octubre de 2025, 16:28h
Coincidiendo con la visita del comité europeo de Mahle, los trabajadores y trabajadoras de la factoría de Motilla del Palancar se han concentrado en protesta por el expediente de regulación de empleo planteado por la empresa, un ERE que, según los sindicatos, "no está justificado" y para exigir a la Administración planes de reindustrialización.
En declaraciones a los medios de comunicación en la concentración a las puertas del centro de trabajo, Pedro José Lucas, secretario general de la Federación de Industria de CCOO en Cuenca, ha afirmado de forma clara y rotunda que "no vemos causas suficientes que fundamenten poner encima de la mesa un ERE con 790 despidos, ni compartimos las causas ni el número de despidos".

Además, se han juntado dos realidades distintas, la de Motilla y la de Paterna, para meter dos expedientes de regulación de empleo en uno solo, "aunque las causas y motivos son los mismos, las realidades, actividad y volumen de la misma es diferente en los dos centros". También, ha denunciado que "hay actuación premeditada por parte de la empresa, porque es una decisión a nivel de grupo que estaba ya tomada en enero de 2024".

La próxima semana se entra en la negociación pura y dura del ERE, en la que los sindicatos van a defender el mantenimiento del empleo y de la actividad, intentando minimizar al máximo posible el número de despidos. Negociación que irá acompañada de una línea de presión y movilización sindical, mañana viernes la plantilla conocerá en asamblea si se va a la huelga, tras lo que voten las y los trabajadores de los centros de Motilla y Paterna.

Un ERE que acabará en los juzgados, "hay bastantes motivos para que así sea si no aceptan las pretensiones de los sindicatos", ha advertido Lucas, quien ha exigido a las Administraciones competentes, Ministerio de Industria, Junta y Diputación provincial, un plan de reindustrialización de la zona. "Si finalmente se ejecuta este ERE, el despido de 550 personas, supondrá un drama para las familias y para la comarca de la Manchuela, donde el empleo está muy ligado al sector agroalimentario, aquí no hay el trabajo especializado que estas personas desarrollan, sería un desierto laboral para estos trabajadores y trabajadoras".

Por su parte, Jesús Laín, en representación de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT, denunciaba la "mala fe que está demostrando la dirección de Mahle, la cual sigue firme en su propósito de echar a la calle a más de 500 trabajadores y trabajadoras de Motilla de Palancar, con las repercusiones que eso tendrá para la provincia de Cuenca".

Aseguraba que Mahle siempre ha contado con el apoyo de la comarca y de las administraciones. "Sin embargo, enfrente tenemos una empresa que está siendo intransigente y que quiere ejecutar unos despidos que no están justificados".

Laín defiende que ha llegado el momento de intensificar las acciones de protesta y movilizaciones, "ya que la situación que nos plantea Mahle es totalmente reversible". El representante de UGT FICA afirma que se trata de una empresa que está en un sector de futuro cuya situación actual es meramente coyuntural. "Por lo tanto, lo que ahora nos imponen como expediente de regulación de empleo debería ser un expediente de regulación de empleo temporal".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios