Jiménez, que ha ofrecido una rueda de prensa en el Parlamento autonómico antes del inicio de la Comisión de Economía y Presupuestos, ha explicado que ello es gracias a políticas del Gobierno regional como el Banco de libros, más becas y ayudas directas, la gratuidad de la educación de 2 a 3 años, el transporte escolar, los comedores escolares, la congelación de las tasas universitarias, o la primera matrícula universitaria gratuita.
“Hoy se apuesta por las zonas rurales donde se siguen abriendo colegios y comedores, y se garantiza el transporte en Bachillerato, y sin duda alguna las familias lo notan. En Castilla-La Mancha educar a un hijo cuesta menos que en el resto de España”, ha aseverado.
Jiménez, tampoco se ha olvidado del aumentado de las partidas destinadas al fomento del deporte en edad escolar; se mantienen las ayudas al sector con campañas de promoción y nuevas inversiones como los dos gimnasios de Almansa (Albacete) o Campo de Criptana (Ciudad Real), y la terminación de diferentes pistas polideportivas cubiertas.
Además, el Presupuesto de 2025 lleva una “alta” ejecución, superando el 70 %. Una cifra que “refleja la estabilidad, la buena gestión y sin duda alguna, el cumplimiento del presidente Page, y denota que los centros educativos han recibido sus recursos a tiempo, sin retrasos ni incertidumbre, que la plantilla docente se ha consolidado con normalidad, garantizando contrataciones, sustituciones y, lo más importante, la estabilidad dentro de las aulas”, ha remarcado.
Acompañada por el Portavoz de Cultura del grupo socialista, José Antonio Contreras, Jiménez se ha referido también a este apartado de la Consejería y ha trasladado que el Presupuesto en Cultura ha ido creciendo desde que Emiliano García-Page es Presidente.
“Contempla la creación de dos nuevos auditorios, la promoción de industrias y actividades culturales, el desarrollo del hábito de la lectura con ayudas a bibliotecas municipales, y el sostenimiento de las bibliotecas provinciales y regionales y de sus actividades de animación a la lectura, a la mejora de nuestros museos, el cuidado de nuestro patrimonio histórico y la mejora de la gestión y difusión de la red de parques arqueológicos y yacimientos visitables”, ha sostenido.
En definitiva, ha concluido, “un presupuesto que consolida un modelo que funciona, un sistema educativo estable y una comunidad educativa acompañada”.