Durante la jornada, vecinos, agricultores, asociaciones y autoridades participaron en las tradicionales actividades de monda de la rosa, concursos infantiles, exhibiciones de artesanía, degustaciones y actuaciones de grupos de folklore como el emblemático ‘Abuela Santa Ana’, organizador del evento desde sus orígenes.
El delegado provincial de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, asistió al acto y anunció que el Gobierno regional tramitará la declaración de la Rosa del Azafrán de Santa Ana como Fiesta de Interés Turístico Regional, una medida que busca reconocer el valor cultural, agrícola y turístico de esta celebración. Ruiz Santos destacó “la calidad excepcional del azafrán de La Mancha y su papel como motor económico para muchas familias del medio rural”, además de subrayar “el compromiso del Ejecutivo autonómico con la promoción de esta joya agrícola”.
Las autoridades locales y regionales coincidieron en la importancia de mantener vivas las tradiciones ligadas al campo y de reforzar su proyección turística. Desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se remarcó que el festival “es un referente en la protección y promoción del cultivo del azafrán”, uno de los productos con Denominación de Origen Protegida más reconocidos de la región.
El festival concluyó con la entrega de reconocimientos a los agricultores y mondadores más veteranos, y con una muestra gastronómica en la que el azafrán fue protagonista. Un año más, Santa Ana volvió a teñirse de morado para celebrar la flor que simboliza el alma agrícola y cultural de La Mancha.