Solo en septiembre se registraron 1.319 nacimientos, ligeramente por encima de los datos de agosto. Ese mes nacieron 644 niñas y 675 niños. La franja de edad más frecuente entre las madres continúa siendo la de 30 a 34 años, con 436 alumbramientos, seguida de las mujeres de 35 a 39 años (399) y de 25 a 29 años (224). El informe también contabiliza 2 nacimientos de madres menores de 15 años y 21 en el tramo de 15 a 19 años.
Por provincias, Toledo vuelve a encabezar el número de nacimientos: 483 en septiembre, con un total acumulado de 3.998 en lo que va de año. Le siguen Ciudad Real (294 en el mes y 2.382 en el acumulado), Albacete (251 y 1.943), Guadalajara (169 y 1.478) y, un mes más, Cuenca como la provincia con menor número de alumbramientos, con 123 en septiembre y 1.010 desde enero.
En el lado opuesto, el INE también refleja un ligero incremento de las defunciones. Hasta la semana 44 del año se han registrado 16.769 fallecimientos en Castilla-La Mancha, un 0,59% más que en el mismo periodo de 2024. Solo en esa última semana murieron 348 personas en la región.
El cruce de ambos datos mantiene el contexto demográfico de la comunidad autónoma: aunque la natalidad repunta, el saldo poblacional continúa condicionado por un volumen de fallecimientos que sigue siendo superior al de nacimientos.