www.clm21.es
    12-May-2025

Opinión

En el día de San Ildefonso, Toledo se viste de gala para rendir homenaje a quienes, con su esfuerzo, talento y dedicación, han contribuido a que nuestra ciudad sea un lugar mejor. Este es un momento de celebración, pero también de reflexión sobre el poder transformador de aquellos que nos inspiran c...
Desde su nacimiento formal en el siglo XX con pioneros como Alan Turing y Grace Hopper, la informática ha pasado de ser una ciencia teórica a convertirse en el motor que está detrás de casi todos los avances tecnológicos que conocemos hoy en día. Una herramienta que se ha instalado en nuestras vidas...
Toledo se une hoy al resto de España en la celebración de este 6 de diciembre, Día de la Constitución Española. Fecha que marcó, hace 46 años, el inicio de la etapa democrática más estable y fructífera de nuestra historia reciente, fruto del consenso, el diálogo y el esfuerzo colectivo de toda la so...
Se cumplen dos décadas desde que, en este país, tras la aprobación de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, tomamos una mayor conciencia social respecto a la violencia ejercida contra las mujeres, con los asesinatos machistas como expresión de máximo dolor. Aquel f...
Con el cambio climático pasa como con las ‘fake news’: siempre ha existido, pero en los últimos tiempos su virulencia se ha acrecentado hasta convertirse en un riesgo extremo, como por desgracia hemos comprobado con la DANA que acabamos de padecer. A lo largo de milenios ha habido períodos de paulat...
No hace tanto tiempo que miles de científicos compartieron sus conocimientos para solucionar un problema común: la pandemia por la covid-19. La ciencia es un idioma universal. Las personas dedicadas a la ciencia podrán hablar diferentes idiomas maternos, pero todas hablan un idioma común con el que ...
Las bibliotecas no son un hogar, pero Unamuno se refugiaba en ellas para escapar del bullicio; Antonio Muñoz Molina lo hacía para encontrar un rincón donde soñar y aprender. Para Borges, el paraíso debía ser algún tipo de biblioteca; para Vargas Llosa, una puerta al universo. En el caso de Alberto M...
Fue en el año 2008 cuando la ONU incorporó a su calendario el Día Internacional de las Mujeres Rurales, una conmemoración que distintas entidades venían celebrando cada 15 de octubre, desde finales de los años 90, con el objetivo de reconocer el indispensable papel que las mujeres hemos jugado y jug...
Hoy, 12 de octubre, celebramos el Día de la Hispanidad, una jornada que va mucho más allá de la conmemoración de un evento histórico. Esta fecha simboliza la unión de los pueblos de España y de todo el mundo hispanohablante, reflejando la riqueza de nuestra diversidad cultural y el valor de una iden...
Hace poco más de un mes, los profesionales de la docencia de nuestra región se embarcaban en un nuevo curso escolar y, pocos días después, recibían en sus centros y aulas a más de 400.000 estudiantes para formarlos tanto en conocimientos como en experiencias. Adela Cortina, una de nuestras impresci...
Si no fuese por efemérides como la del 23 de septiembre, Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, por los dolorosos relatos de las pocas víctimas que se atreven a hablar, por entidades sociales o por documentales y voces de la cultura como la de la paisa...
Una famosa máxima de Clausewitz dice que la guerra es la continuación de la política por otros medios. Pareciera que en los últimos tiempos ha cundido el empeño por hacer esto mismo dentro de los parlamentos, sustituir el diálogo encaminado al entendimiento por la escenificación de un conflicto béli...
1,593017578125