www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

AGRICULTURA

21/03/2022@10:39:47

Las consecuencias de la guerra en Ucrania han comenzado a generar cierta incertidumbre, especialmente en empresas de Guadalajara dedicadas a la fabricación de componentes electrónicos y del automóvil ante la falta de materias primas y el agotamiento progresivo del estocaje que tenían. Por ello, desde CEOE Guadalajara creen que en unas semanas comenzará a notarse ya el verdadero impacto de este conflicto.

16/03/2022@20:05:07

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, tiene intención de viajar a Bruselas en el mes de mayo con los sindicatos, organizaciones agrarias y cooperativas agroalimentarias, en el marco de la negociación de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027.

16/03/2022@20:03:38

La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (ASEMESA) comunica que, debido a la huelga de transporte, las empresas del sector se encuentran actualmente al límite de suministros, una situación que va a obligar a paralizar la actividad de elaboración y comercialización de aceituna de mesa desde este viernes si antes no se alcanza una solución.

15/03/2022@13:01:23

El secretario general de la Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Castilla-La Mancha, José María Fresneda, ha calificado de "muy insuficientes" las medidas que va a aprobar este martes el Consejo de Ministros para paliar los efectos de la sequía, pidiendo al Gobierno central que "no ponga parches" sino que se siente con el sector para "analizar bien" la situación.

14/03/2022@21:23:33

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural del Gobierno de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha reunido este lunes a las principales organizaciones agrarias de la Comunidad Autónoma para analizar una posición común de cara a defender varias propuestas en la Conferencia Sectorial de Agricultura prevista para este miércoles, una reunión donde se estudiarán medidas directas para combatir la escasez de cereales ante el cierre del mercado ucraniano.

09/03/2022@11:38:36

El Comité Ejecutivo Regional de Asaja Castilla-La Mancha ha insistido en que es necesario un cambio de rumbo en las políticas agrarias para permitir aumentar la producción de cereales y oleaginosas y poder así garantizar el abastecimiento de alimentos para humanos y de piensos para el ganado.

03/03/2022@12:49:39

La Diputación de Cuenca va a colaborar con una ayuda directa de 6.000 euros con la Indicación Geográfica Protegida del Ajo Morado de Las Pedroñeras para que continúe con el trabajo de divulgar, potenciar y publicitar los beneficios que tiene esta variedad autóctona y que lo convierten en el mejor ajo del mundo.

01/03/2022@09:49:41

Muchos agricultores de Guadalajara comienzan a plantearse seguir con el cultivo del espárrago verde porque, aunque la rentabilidad no es mala, se quejan de los "palos en las ruedas" por parte de las administraciones en cuanto a las "numerosas y crecientes exigencias imposibles de cumplir" en la contratación de temporeros. "Nos están asfixiando", ha afirmado el presidente de la Asociación de Productores en la provincia, Jaime Urbina, quien dice hablar en nombre de la mayoría.

28/02/2022@10:21:14

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha convocado a las comunidades autónomas, las organizaciones profesionales agrarias y cooperativas agroalimentarias a una reunión de la Mesa de la Sequía el próximo viernes, día 4 de marzo, en la que se realizará un detallado análisis territorial y sectorial de la evolución climatológica y se estudiarán las posibles medidas para paliar los daños que pueda producir la falta de lluvias. La reunión la presidirá el subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ernesto Abati García-Manso. Los agricultores castellano-manchegos de la cuenca del Guadiana ya se ven afectados por restricciones en el riego.

23/02/2022@15:18:27

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha avanzado este miércoles que el Gobierno regional abonará el día 4 de marzo un pago especial de 2,6 millones por la restructuración de viñedo, del que se verán beneficiados un total de 317 viticultores castellanomanchegos.

20/02/2022@23:31:31

Robots (Agronauta, Agrobot), tecnología láser para reducir la presencia de aves, drones, sensores ópticos, gestión de pactos por satélite, cuadernos de campo digital, control de maquinaria a través de aplicaciones… El campo del futuro ya está aquí y sus bases son la innovación, la digitalización, la inteligencia artificial, máquinas autónomas, robots. Grandes compañías como John Deere (44.000 millones dólares en ventas y 6.000 millones en beneficios) ya trabajan en el desarrollo del futuro. A pocos kilómetros de Castilla-La Mancha, en Parla, la multinacional tiene en proyecto destinar buena parte de los 60.000 m2 de su centro de competencia en Parla (Madrid) para albergar colaboraciones público-privadas orientadas a generar conocimiento, innovación y emprendimiento. El ojo está puesto en soluciones innovadoras a productos con alto valor y con una fuerte implantación en nuestra Comunidad, como la vid, el pistacho o el almendro.

18/02/2022@09:50:35

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado este viernes la resolución por la que se autoriza, desde el día de hoy, el control extraordinario de conejo de monte por daños de esta especie a cultivos agrícolas. Esta nueva declaración de ‘Comarca de Emergencia Cinegética Temporal por daños causados por el conejo’ incluye 279 municipios de la región (47 en Albacete, 29 en Ciudad Real, 81 en Cuenca, 23 en Guadalajara y 100 en Toledo).

17/02/2022@14:35:47

Alrededor de 2.000 agricultores y unos 150 tractores han tomado las calles de Ciudad Real este jueves en señal de protesta contra el aumento de los costes de producción.

12/02/2022@15:00:00

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha favorecido la incorporación de las mujeres al sector agrario multiplicándola casi por tres, en concreto por dos veces y media, lo que significa que, a día de hoy, una de cada tres personas jóvenes que se incorporan al campo es una mujer.

25/01/2022@21:48:34

La Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Castilla-La Mancha ha lamentado que la producción de aceituna se haya contraído entre un 15 y un 20%, de tal modo que se cosecharán entre 105.000 y 110.000 toneladas de aceite. A ello se suma el incremento de los costes de producción y las dificultades para encontrar mano de obra, como los principales problemas de este año para los olivicultores de la región.