www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

Ahorros

TELECOMUNICACIONES

Las salidas en el ERE Telefónica bajan a 3.393, la adscripción supera el 100% y no habrá despidos forzosos

09/02/2024@12:09:39
Un total de 3.640 trabajadores se han apuntado de forma voluntaria a los expedientes de regulación de empleo (ERE) que la compañía aplicará en sus tres principales filiales en España (Telefónica de España, Móviles y Soluciones) y que finalmente afectarán a 3.393 trabajadores (en lugar de los 3.421 establecidos), según los datos a los que ha tenido acceso Europa Press a través de fuentes sindicales.

ENERGÍA

Repsol aumenta su oferta comercial y duplica sus descuentos en carburantes a los clientes que contraten luz

09/01/2024@11:00:00
Repsol ha decidido aumentar su ofensiva comercial y multiplicará por dos sus descuentos en combustibles durante un año para los nuevos clientes que contraten la electricidad con la compañía, con lo que podrán así acumular ahorros en carburante que van desde los 20 hasta los 40 céntimos de euro por litro, informó la empresa.

ERE TELEFÓNICA

La adscripción al ERE de Telefónica para 3.421 empleados y un coste de 1.300 millones comenzará este martes

08/01/2024@23:39:41
El periodo de adscripción de los expedientes de regulación de empleo (ERE) que Telefónica aplicará en sus tres principales filiales en España (Telefónica de España, Móviles y Soluciones) y que afectarán a 3.421 empleados arrancará este martes, 9 de enero, y se prolongará hasta el próximo 8 de febrero, según el calendario establecido por la empresa y los sindicatos en los acuerdos firmados la semana pasada.

El 48% de los jóvenes trabajadores dice ahorrar la mitad o más de su salario

03/10/2022@13:20:12

El 48% de los jóvenes que trabajan dice ahorrar la mitad o más de su salario, mientras que el porcentaje que manifiesta ahorrar al menos la mitad de su paga es del 42% y los que confiesan no ahorrar nada de su salario o de su paga se sitúan alrededor del 6-7%.

Publicadas las cuentas de la economía española

Así afecta el Covid a las finanzas de hogares y empresas: Las familias ingresan menos y proporcionalmente ahorran más

  • Las administraciones públicas, por su parte, casi triplican su déficit
  • La economía nacional pierde capacidad de financiación y pasa del 3,7% del PIB de hace un año al 0,9% de este

30/09/2020@10:34:56
Las familias españolas tienen menos renta, pero proporcionalmente ahorran más. Esa es una de las conclusiones de las cuentas trimestrales no financieras de los sectores no institucionales en España, que acaba de hacer públicas el Instituto Nacional de Estadística y que reflejan también la pérdida de capacidad de financiación de la economía española por una caída del saldo de los negocios con otros países.
  • 1