www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

carlos marin

Carlos Marín (FECIR) sobre los datos del paro: "Son un atisbo de esperanza"

02/06/2020@20:54:01
El presidente de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR), Carlos Marín, ha indicado que los datos del paro del pasado mes de mayo, “son una pequeña luz al final del túnel, son un atisbo de esperanza”; es cierto que son cifras que, desestacionalizados, no son excesivamente buenas, ya que todos los meses de mayo suelen ser óptimos en contratación de cara al verano, “pero es verdad que después de dos meses pésimos, ver que sectores importantes como la construcción y la agricultura generen, de nuevo, puestos de trabajo en la provincia, esos más de 1500 nuevos empleos, son más de 1500 de alegrías y familias, que van a ver las cosas de una forma más positiva”.

El presidente de FECIR denuncia que la improvisación de las medidas sobre la desescalada empresarial provocan incertidumbre

29/04/2020@21:21:41
El presidente de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR), Carlos Marín, ha valorado las medidas articuladas del Gobierno Central sobre la desescalada en el ámbito económico como “improvisadas y que no cuentan con los agentes que tienen que intervenir la misma”. La crisis económica que se está sufriendo y se va a sufrir una vez pase el Covid-19 puede ser tan grande, que una vez escuchadas las medidas del Gobierno, se echa en falta unas medidas precisas sobre lo que tienen que hacer las empresas, las pymes y los autónomos, en esta futura desescalada como, por ejemplo, qué van a pasar con los ERTES.

El presidente de FECR acude a una audiencia con el Rey Felipe VI

10/03/2020@15:42:41
Su Majestad el Rey Felipe VI recibió, en el Palacio de la Zarzuela, al comité ejecutivo de la Confederación Española de Transportes de Mercancías (CETM), al que pertenece el también presidente de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) y presidente regional del sector, Carlos Marín.

El presidente de Fecir califica de "muy preocupantes" los datos del paro de octubre

05/11/2019@20:40:41
Los datos del paro del mes de octubre son muy preocupantes para los empresarios y autónomos de la provincia y de España, ya que las cifras son muy superiores frente a las mismas fechas del año anterior, “la desaceleración ya está aquí y lo peor de todo hay que tomar decisiones con unas elecciones a la vuelta de la esquina y un gobierno en funciones; la incertidumbre es muy mala para la economía y para los empresarios”, ha manifestado el presidente de Fecir, Carlos Marín.

Carlos Marín pide a la clase política nacional estabilidad y confianza para crear empleo

02/10/2019@23:59:46
Los datos del paro a nivel nacional no son nada halagüeños, ha indicado, Carlos Marín, presidente de Fecir. Las cifras suponen un enfriamiento de la economía debido a la incertidumbre al no haber un gobierno, “creo que este país no puede seguir sin gobierno y una vez se cumplan los plazos electorales, los partidos deben concienciarse de la importancia de tener un gobierno de forma rápida, y una prueba es que en C-LM hay un gobierno estable y las cifras de desempleo bajan, lo contario que a nivel nacional”.

FECIR inicia, con la alcaldesa de Santa Cruz de Mudela, una serie de encuentros con alcaldes de la provincia

06/08/2019@13:16:26

La Federación de Empresarios de Ciudad Real (FECIR) ha iniciado un acercamiento a los diferentes gobiernos municipales, preocupados en la necesidad de trabajar por sus negocios e impulsar el crecimiento económico y empresarial. Esta ronda ha comenzado con el encuentro mantenido con la alcaldesa de Santa Cruz de Mudela, , “una localidad que siempre ha destacado por su carácter emprendedor y que disfruta de un lugar estratégico, por su proximidad a la A-4”, según ha puesto de relieve Carlos Marín, presidente de FECIR.

Los empresarios de Ciudad Real consideran que las cifras de paro "demuestran ralentización e incertidumbre"

02/08/2019@16:01:43

El presidente de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR), Carlos Marín, ha calificado como preocupantes los datos del paro del pasado mes de julio, al no haberse generado el empleo que se creía ni en puestos de trabajo de asalariados ni de autónomos, lo que pone de manifiesto lo que venía señalando FECIR y CEAT desde hace tiempo, que existe una ralentización de la economía debido a una situación que no es buena a nivel nacional e internacional, pero también debido a la situación política que hay en España, que lleva su traslado a la situación económica.