El Consejo de Economistas publica el IPREG 2019
- La mitad sur de España y las islas muestran un perfil de competitividad bajo,
- Madrid y las del noroeste alto o medio alto, y las del noroeste y Valencia medio bajo
04/12/2019@21:00:09
En el último año, Castilla-La Mancha se ha mostrado más dinámica y competitiva, según refleja el Índice de Competitividad Regional (ICREG) 2019, que elabora el Consejo General de Economistas. En seis de los siete ejes que se emplean para establecer ese índice, la Región ha mejorado de forma considerable, en tres (los entornos económico y empresarial y del capital humano), en otros dos (el campo de la innovación y el mercado de trabajo) de forma algo más moderada y en uno (infraestructuras básicas) no registra variación. Sólo el valor que mide la eficiencia empresarial ha retrocedido respecto al año pasado. El informe señala a “Islas Baleares, Castilla-La Mancha y Extremadura como las Comunidades Autónomas con una mayoría de ejes con crecimiento intenso”. El Informe anual de la competitividad regional en España tiene el objetivo principal de evaluar su evolución en las Comunidades Autónomas e identificar qué factores son causa de la brecha existente entre las regiones.