www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

COVID

  • Febrero cierra con 24.342 castellanomanchegos en regulación de empleo, un 37,2% más que en enero
  • Las cifras se disparan en Cuenca (49,5%) y Guadalajara (49%)

02/03/2021@09:43:55

El mes de febrero terminó con 24.342 castellanomanchegos en regulación temporal de empleo. La tercera ola y el endurecimiento de las restricciones a determinadas actividades provocó un incremento de 6.600 trabajadores más en ERTE (37,2%) en nuestra Comunidad. A nivel nacional, a 27 de febrero de 2021 había 899.383 personas protegidas por ERTE, según los datos provisionales recogidos en la Seguridad Social.

16/02/2021@14:01:11

La pandemia se deja sentir en el gasto del Servicio de salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). Durante el primer mes del año, en plena escalada de la tercera ola del coronavirus, este organismo autónomo lleva gastado en el programa de asistencia sanitaria 175 millones de euros, 16 millones más que un año antes (10,1%). 14 de esos 17 millones de euros -el grueso del incremento- obedecen a los gastos de personal, que vienen marcados por la contratación de sanitarios para la lucha contra la pandemia, a lo que hay que sumar la repercusión de las cotizaciones a la Seguridad Social

12/02/2021@14:00:23

ANPE reclama que se de el permiso al que se comprometió el gobierno regional, para cuidar y atender a los hijos/as que deben cumplir cuarentena por haber sido contacto estrecho de un positivo por COVID. Para el sindicato mayoritario en el sector educativo, se da una clara contradicción: por un lado, se obliga, en el ámbito sanitario, a que este aislamiento se produzca, pero, por otro lado, las diferentes administraciones tanto autonómica, como estatal, no regulan un permiso específico que lo facilite.

12/02/2021@13:43:28
La vicesecretaria de Política Social del PP-CLM y diputada nacional, Beatriz Jiménez, ha señalado que la Comisión de Educación del partido ha instado al Gobierno de Emiliano García-Page a la vacunación inmediata de los docentes de la región, además extendiéndolo al personal de administración y servicios de los centros educativos y hacer cribados para localizar el virus.

02/02/2021@13:40:33

La líder de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, ha lamentado que el presidente "vuelva a utilizar Madrid como un burladero para no asumir las consecuencias de su propia gestión". Picazo ha recordado que ya en la segunda ola Page acusó a Madrid de ser una 'bomba radioactiva vírica' "mientras morían decenas de castellanomanchegos al día y los hospitales de nuestra región se colapsaban. Pero a alguien tenía que echarle la culpa". La portavoz naranja ha censurado que "Page reincide en echar valores fuera para no asumir responsabilidades, con tal de no reconocer que está desbordado y que está haciendo una pésima gestión de la pandemia". En este sentido, Picazo ha considerado que el líder socialista "debería ser un poco más humilde y, en lugar de criminalizar, pedir ayuda y dejarse ayudar".

  • El número de turistas se redujo en 58,4% y el de pernoctaciones un 42,4%
  • El sector cerró diciembre con 1.452 establecimientos abiertos (-12,5% interanual) y 1.723 empleos (414 menos)

01/02/2021@11:53:08

A finales de año, 207 de los establecimientos de turismo rural de la región permanecían cerrados. Representan un 12,5% de los que un año antes tenían abiertas sus puertas. Esa disminución se tradujo en un descenso de empleo: 414 puestos de trabajo. La ocupación laboral en diciembre fue de 1.723, un 19,4% inferior a la de un año antes. El sector también redujo la oferta de plazas en 2.020, hasta las 12.076 (-14,33%). Son las consecuencias de la pandemia en un año en el que las restricciones de movimientos, los cierres perimetrales y las limitaciones a la actividad con la clausura de establecimientos en el mes de abril provocaron en Castilla-La Mancha un descenso del 58,4% en viajeros y del 42,4% en pernoctaciones. También cambiaron los hábitos del turista, que aumentó los días de estancia. El descenso de noches de alojamiento deja la contracción de la cifra de negocios en valores superiores al 40%

28/01/2021@13:14:57

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Lola Merino, ha asegurado que “la solución no puede ser exclusivamente cerrar y prohibir, que es lo que están haciendo Page y Sánchez”. La afirmación de la dirigente popular se ha producido durante la rueda de prensa que ha dado en Villarrobledo, acompañada por el secretario general del PP en Albacete, Bernardo Ortega.

17/01/2021@22:37:24
La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Guadalajara, ha decretado la prórroga de las medidas especiales de nivel 3 en el municipio guadalajareño de Marchamalo.Durante la semana epidemiológica número 53 (la que va del 28 de diciembre de 2020 al 3 de enero de 2021), se declararon al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de 41 casos de Covid-19 en esta localidad, lo que supone una tasa de incidencia semanal de 548,6 casos por 100.000 habitantes.

En la semana epidemiológica 1 del presente año (del 4 al 10 de enero) se declararon en este municipio 43 nuevos casos de Covid-19, con una tasa de incidencia semanal de 575,3 casos por 100.000 habitantes.

21/12/2020@11:58:41

La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Guadalajara, ha decretado la prórroga de las medidas especiales de nivel 3 en el municipio guadalajareño de Horche. Durante la semana epidemiológica número 49 (del 30 de noviembre al 6 de diciembre de 2020), se declararon en este municipio un total de 29 casos de Covid-19, lo que supone una tasa de incidencia semanal de 1.144 casos por 100.000 habitantes. Por otra parte, durante la semana epidemiológica 50 (del 7 al 13 de diciembre) se declararon en la localidad un total de 20 casos de Covid-19, lo que supone una tasa de incidencia semanal de 789 casos por 100.000 habitantes.

  • Los ingresos de septiembre mejoran en un 3,7% los del mismo mes del año pasado, pero en los tres primeros trimestres arrastran un descenso del -4,4%

28/10/2020@09:58:37

Las ventas de los comercios de Castilla-la Mancha mantuvieron su recuperación en septiembre y registraron un alza interanual del 3,7%. A pesar de este buen comportamiento, en los nueve primeros meses del año la cifra de negocios arrastra un descenso acumulado del -4,4% desde que en marzo el confinamiento pusiera en negativo la evolución de una de las principales actividades económicas de nuestra Comunidad, que llegó a una bajada acumulada del -9,1% en mayo, mes en el que el sector registró un proceso de inflexión e inició la corrección.

26/08/2020@12:47:01

El diputado de Cs en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Muñoz Zapata, ha reclamado al gobierno que “sin dilación, remita a los firmantes del Pacto de Reconstrucción, al PSOE y a Cs, el marco presupuestario sobre el que trabajar desde ya mismo en el Presupuesto de 2021” para cuya presentación en las Cortes sólo quedan 35 días.

04/04/2020@17:07:18

Los hospitales públicos de Castilla-La Mancha cuentan en la actualidad con un total de 390 respiradores para atender a los pacientes más críticos. Así lo ha explicado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, recordando que la red pública ya contaba con 140 respiradores en unidades de críticos a los que se han sumado 120 más que se encontraban disponibles en los quirófanos y a los que se suman 110 más conseguidos desde el inicio de la pandemia.