Dentro de nuestra Comunidad el mayor incremento de trabajadores bajo protección por ERTE el último día del mes se da en las provincias de Cuenca y de Guadalajara, con aumentos del 49,5% y del 49% respectivamente.

Cuenca cierra el mes con 2.382 personas en ERTE, 789 más que en enero y Guadalajara lo hace con 2.884 trabajadores, 949 más.
En valores absolutos, el mayor incremento se produjo en Toledo, que cierra el mes con 8.601 afectados, 2.170 más (33,7%) que en enero. La segunda provincia donde más aumentaron los trabajadores protegidos por ERTE fue Albacete, con 1.506 más (36%) que un mes antes, lo que dejó la cifra en 5.688.
Finalmente, en Ciudad Real se pasa de 3.602 asalariados en ERTE a 4.787. Estos 1.185 nuevos afectados suponen un aumento mensual del 32,9%.
Abril de 2020, con la actividad no esencial cerrada, fue uno de los meses con mayor impacto por esta medida de hibernación de la actividad laboral. El total de trabajadores afectados por ERTE de fuerza mayor ese mes en nuestra Comunidad ascendió a 93.571. A esa cifra hay que añadir otros 5.771 de expedientes no sujetos a causa de fuerza mayor.
Tras la desescalada de la primera ola, junio cerró con 58.682 trabajadores de nuestra Comunidad en ERTE