4 de junio de 2023
INFLACIÓN
- CLM es la región que más reduce la tasa anual del IPC en marzo
14/04/2023@10:39:56
A finales del pasado mes de marzo el Instituto Nacional de Estadística fijó sus previsiones para el IPC de ese mismo mes en un crecimiento anual del 3,3%, moderando así las subidas de los últimos meses. Ahora, los datos consolidados vienen a confirmar estas cifras. En Castilla-La Mancha, por su parte, la inflación ascendió un 3,4%.
MÁRGENES EMPRESARIALES
13/04/2023@11:04:44
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha asegurado este jueves que el observatorio sobre márgenes empresariales que pondrá en marcha el Gobierno no tiene por objetivo ver si las empresas "se enriquecen más de la cuenta".
VIVIENDA
13/04/2023@11:01:23
La compraventa de viviendas cayó un 9,4% en Castilla-La Mancha en febrero, el número de préstamos hipotecarios descendió un 22,7% y el metro cuadrado subió un 13,7% en este mes en la región, según los últimos datos registrados por el Consejo General del Notariado.
12/04/2023@22:23:06
El Gobierno de Castilla-La Mancha, en la reunión del Consejo de Gobierno de ayer, ha dado el visto bueno a la convocatoria del programa de ayudas para el impulso del empleo estable y de calidad a través del apoyo a la contratación indefinida, dotado con 4,95 millones de euros. Así lo ha detallado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha explicado que la convocatoria, que recoge cuatro líneas de actuación, se dirige de manera prioritaria a los colectivos con más dificultades de inserción y se publicará mañana en el Diario Oficial, abriendo el plazo de solicitud el próximo viernes y hasta el 30 de noviembre de este año.
BENEFICIOS
12/04/2023@12:33:54
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha afirmado este miércoles que no apoyará el observatorio de márgenes empresariales cuya creación ha anunciado la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, si lo que supone es "más intervencionismo" en las empresas.
INDUSTRIA
12/04/2023@11:02:01
La producción de hormigón en España descendió un 3,7% en 2022, hasta los 24,94 millones de metros cúbicos, y para este año se prevé otra caída similar o, en el mejor de los casos, un estancamiento de la actividad.
ALQUILERES
12/04/2023@10:55:28
El precio del alquiler en España subió un 4,64% interanual en el mes de marzo, en tanto que registró un incremento mensual del 1,14% respecto a las cifras de febrero, según el informe trimestral de precios de alquiler elaborado por pisos.com.
AHORRO
11/04/2023@15:41:00
Siete de cada diez hogares españoles, el 73%, tuvo dificultades para ahorrar dinero durante el año 2022, frente al 66% en 2021 y el 60% en 2020, en tanto que el porcentaje de familias con "graves" obstáculos para llegar al final de mes fue el año pasado del 11%, casi el doble que en 2020, según los datos publicados en la revista 'OCU Compra Maestra' de abril.
EMPLEO
11/04/2023@12:06:22
Los fijos discontinuos que figuran como demandantes de empleo podrían rondar las 600 mil personas. Así lo estima el Informe trimestral de predicciones del mercado de trabajo, elaborado por Randstad Research, que prevé una desaceleración de las variables relacionadas con el empleo y que se ha hecho público tras los buenos datos del mercado laboral del mes de marzo.
RECAUDACIÓN
10/04/2023@21:40:27
Tras el mal comportamiento en 2022, los ingresos del gobierno regional remontan y a finales de febrero alcanzaban los 1.092 millones de euros, un 9,8% más de lo registrado en el mismo periodo de 2022. Tras esta subida se encuentra fundamentalmente el comportamiento de la recaudación por impuestos directos, que aumentan un 19,17% en tasa interanual.
HOSTELERÍA
10/04/2023@21:35:06
La hostelería española ha cerrado esta Semana Santa "con balance muy positivo", tras facturar un 5% más que en 2019, superando las previsiones generales, en la que la climatología también ha ayudado a mejorar las perspectivas económicas de la primera Semana Santa sin restricciones tras la pandemia.
VINO
10/04/2023@11:15:04
Si China cae como mercado del vino español, con una pérdida del 37,2% de volumen facturado y del 27,1% de ingresos, Japón se convierte en la otra cara de la moneda, con un avance espectacular de las exportaciones españolas, que sitúan a nuestro país como el tercer proveedor en volumen, con 44,5 millones de litros y quinto en facturación, con 15.985 yenes (111 millones de euros).
PAGO A PROVEEDORES
09/04/2023@23:25:29
Durante el mes de febrero, la Junta de Comunidades pagó a sus proveedores en un periodo ligeramente inferior a las tres semanas (20,16 días), mejorando ligeramente el plazo de enero (21,38 días). En este buen comportamiento (las administraciones públicas no deben rebasar los 30 días para evitar incurrir en mora) influye notablemente los flujos de abonos del Servicio de Salud, el que mayor volumen de compras realiza al año. A falta de que se hagan públicos los datos de febrero, las facturas pendientes de pago a finales de enero sumaban 110,86 millones de euros
AYUDAS GANADERÍA
09/04/2023@10:00:00
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha informado al Consejo de Gobierno del pago de ayudas para compensar los efectos de la guerra de Ucrania. Se trata del abono de 19,5 millones de euros que irán destinados a todos los ganaderos y ganaderas de Castilla-La Mancha y a los agricultores de melocotón, albaricoque y nuez, más de 6.000 en total.
VINO
06/04/2023@10:26:08
A pesar de que España sigue siendo el tercer país en volumen de exportaciones de vino a China y el cuarto en facturación, 2022 fue el peor año desde 2014 en cifra de negocios. En cuanto a volumen, la cantidad de litros es la menor desde 2005.
|
|
|