|
23 de noviembre de 2025
26/09/2019@13:18:46
El Campus de Cuenca acoge entre hoy y mañana la quinta edición del curso de verano “Educación y deporte”, una iniciativa promovida desde la Facultad de Educación conquense y que, precisamente, dirige su decano, el profesor Sixto González-Víllora. El experto, que ha investigado entre otras cuestiones sobre los modelos pedagógicos basados en la práctica, ha aprovechado este foro para demandar un incremento de las horas destinadas a la actividad física y deportiva en los centros educativos, desde Educación Infantil hasta Secundaria. “Las últimas leyes educativas han mantenido la carga docente de la actividad física y deportiva en el curriculum a pesar del debate abierto entre los expertos y en la sociedad en general sobre la necesidad de ampliar el horario como mínimo a tres horas a la semana, aunque si siguiéramos las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, los escolares deberían realizar un mínimo de sesenta minutos de actividad moderada o intensa a diario”, explica el profesor.
26/09/2019@11:34:49
El Colegio de Médicos de Toledo a través de su Fundación para la formación “Dr. Atanasio Ballestero” ha publicado este viernes, 20 de septiembre, la nueva convocatoria de Becas 2020, en las áreas de Formación, Investigación o Ampliación de estudios en Estancias y Rotaciones en centros de referencia nacional o internacional.
25/09/2019@12:20:24
La Escuela de Hostelería y Turismo del Museo de la Paleontología, en Cuenca, ha sido el escenario de la inauguración del curso de verano “Vino y comunicación, el caso de la Denominación de Origen La Mancha”, una iniciativa de la Facultad de Periodismo de la Universidad regional en colaboración con la Denominación de Origen La Mancha que cumple su quinta edición.
24/09/2019@12:33:36
Superar el individualismo tradicionalmente asociado a la creación artística y emprender un nuevo colectivismo que favorezca la intervención social. Con ese espíritu nace el curso de verano “Pensar lo imposible. Laboratorio de investigación y producción artística colectiva”, que se celebra mañana, 25 de septiembre, y el jueves, 26, en el aula 111 de la Facultad de Bellas Artes, en el Campus de Cuenca.
05/08/2019@12:49:32
Al inicio del próximo curso 45 centros educativos públicos de Castilla-La Mancha se sumar estarán conectadas a la red de banda ancha ultrarrápida, según ha informado la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Rosa Ana Rodríguez, cuyo departamento está trabajando este mes de agosto para dejar ultimado el proyecto. Estos 45 centros se unirían a los 113 a los que en los últimos meses se ha dotado con esta tecnología.
31/07/2019@12:37:45
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha informado sobre la publicación en el Portal de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de los listados definitivos de aspirantes al cuerpo de maestros que han obtenido plaza en el actual proceso de selección.
30/07/2019@16:07:22
La consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, ha señalado que el Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando durante este verano en la realización de 278 obras de urgencia para la reforma, ampliación y mejora de centros educativos (RAM) de la región. Unas obras que “son muy necesarias para el buen funcionamiento de los centros
04/07/2019@11:44:43
Hace poco más de dos semanas que los niños castellano-manchegos disfrutan de sus vacaciones de verano, pero son muchos los padres que miran con ansiedad el calendario contando los días que quedan para la vuelta al cole. Si eres de esos progenitores que tachan alegremente los días en la agenda, a la espera de la vuelta a la rutina y la conciliación laboral, clm21.es tiene las respuestas que necesitas, con la fecha exacta en la que los pequeños de la casa comenzarán el curso 2019-2020.
28/06/2019@10:26:37
El reputado científico chino en biología celular y molecular de la cuerna del ciervo, el doctor Chunyi Li, colabora en el trabajo de investigación que está desarrollando el grupo de Biología de cérvidos con los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) al frente: Tomás Landete, Laureano Gallego y Andrés García y el Departamento de Investigación del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA) sobre aplicaciones médicas de las cuernas de ciervo. Los estudios preliminares confirman la actividad antitumoral de la cuerna de ciervo reportada por científicos asiáticos. Así lo ha puesto de manifiesto el doctor Li durante una ponencia impartida en Albacete.
Recuerda a los partidos políticos la obligación legal de mejorar las ratios de alumnos por aula
- La ley contempla volver a un ratio máximo de 25 alumnos por aula de primaria y de 30 en secundaria
- En la actualidad, en Castilla-La Mancha los cursos 4º, 5º y 6º de primaria tienen la ratio en 28 y los cursos 3º y 4º de ESO, en 35.
23/05/2019@12:12:33
Tal y como había puesto de manifiesto el consejo de dirección de la Universidad
09/04/2019@21:34:18
Los datos económicos del sistema universitario público español del curso 2016-2017 recogido en el Informe CYD revelan que, tal y como defendían los gestores de la Universidad de Castilla-La Mancha, que era preciso que el gobierno regional incrementara la financiación, como finalmente se avino a acordar tras un fuerte desencuentro. En concreto el informe CYD pone de manifiesto que, aun con una financiación por alumno ligeramente superior a la media, la Universidad de nuestra Comunidad se encontraba entre las 11 de titularidad pública que presentaban un déficit presupuestario y no había superado la crisis de la que ya habían salido otros 36 centros públicos españoles. Además de la financiación insuficiente, el déficit tenía su origen en una menor cobertura de plazas y en los menores ingresos medios por plaza
Un estudio deja al descubierto el bajo nivel de inserción laboral de los egresados de formación superior en CLM
09/04/2019@10:00:00
En España, según los últimos datos recogidos por el INE, correspondientes al año 2017, el 28,5% de los mayores de edad cuenta con un título superior, ya sea de grado, máster o doctorado. La población más formada, por regiones españolas, se encuentra en Madrid, el País Vasco y Navarra. Estas Comunidades presentan porcentajes de población de 16 y más años con estudios superiores de entre el 38 y el 35%. En el lado opuesto de la tabla, Extremadura, Castilla-La Mancha y Andalucía, Comunidades que, con índices del 20,1%, 21,1% y el 23,6% respectivamente, presentan casi la mitad de penetración de la formación superior que las regiones más formadas del país.
Ha aumentado la plantilla un 33,8% durante la legislatura
- Los empleados de del sector público regional, la administración paralela de la Junta, se incrementan en un 22,34% y se sitúan casi en 3.000
- En una de las empresas públicas el coste salarial medio por empleado supera los 57.000 euros anuales
20/01/2019@13:47:01
El gobierno regional ha reforzado la contratación de personal para la lucha contra incendios en la actual legislatura hasta convertirla en la cuestión de mayor prioridad, por encima de la asistencia sanitaria o la educativa. La empresa pública Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (GEACAM) ha incrementado su plantilla entre 2015 y 2018 en 527 personas, lo que representa un incremento del número de empleados del 33,8%. Este porcentaje está muy por encima del que se ha registrado en otras áreas de servicios públicos considerados esenciales. Ese aumento de plantilla en la lucha contra incendios no ha estado acompañado, según la denuncia de los agentes medioambientales, de la dotación de medios adecuados.
05/12/2018@09:03:00
ANPE gana las elecciones sindicales del profesorado y vuelve a obtener el respaldo de la mayoría de los docentes de la región al conseguir 54 delegados de un total de 153, siendo el único sindicato que sube en número de votos y delegados al conseguir 11 representantes más que en 2014. ANPE ha superado a STE que queda con 35 delegados, CCOO con 28, CSIF 25, UGT 11, todos ellos bajan en votos y en número de delegados respecto a las anteriores elecciones.
03/12/2018@10:00:00
27.360 docentes no universitarios de la escuela pública de Castilla-La Mancha están llamados mañana, día 4, a las urnas para elegir a los 153 delegados sindicales que les representarán en los próximos cuatro años y que deberán negociar con el gobierno regional, entre otras cuestiones, la recuperación del poder adquisitivo, el cumplimiento de los ratios educativos de horas lectivas y alumnos por aula, las suplencias, el incremento de los recursos, la implantación de la carrera profesional, la igualación de salarios con los de otras comunidades autónomas para acabar con la brecha salarial, la consolidación y la estabilidad laboral.
|
|
|