www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

EDUCACIÓN

La diputada provincial María Jesús Pérez desataca la amplia oferta formativa de la UNED de Talavera de la Reina

16/10/2019@12:34:36
La presidenta del Consorcio y diputada provincial, María Jesús Pérez, quiso destacar ayer, en la apertura oficial del curso del Centro Asociado de la UNED de Talavera de la Reina, el amplio abanico de oferta universitaria propuesta “en la que destacan los 28 títulos de grado, 76 másteres oficiales, 66 tesis doctorales, 536 cursos de formación permanente, 16 idiomas, y actividades de extensión universitarias y otras muchas iniciativas”.

La universidad regional participará en una red española de selvicultura adaptativa al cambio climático

15/10/2019@13:35:10
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) es una de las seis universidades españolas, junto a diferentes centros de investigación, que forman parte de una red española de selvicultura adaptativa al cambio climático, cuyo principal objetivo es el de generar conocimiento, metodologías y nuevos planteamientos a partir de la interacción entre investigadores, y en base a los sitios experimentales seleccionados, para optimizar una gestión forestal adaptativa. El profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes (ETSIAM) de Albacete, Manuel Esteban Lucas Borja, ha participado en la elaboración de la propuesta presentada.

El profesor de la UCLM Luis Arroyo Zapatero es elegido miembro de la Academia de Ciencias Morales y Políticas de París

15/10/2019@13:33:18
La Academia de Ciencias Morales y Políticas de París, una de las cinco instituciones que componen el Instituto de Francia, ha elegido al catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Luis Arroyo Zapatero miembro correspondiente en la sección de Ciencias Morales y Sociología. La toma de posesión tendrá lugar el 4 de noviembre.

Arranca la tercera edición del programa formativo "Incluye e Inserta UCLM"

14/10/2019@21:24:30
El objetivo prioritario que se han marcado los docentes del III programa formativo "Incluye e Inserta UCLM" ha sido el de la inserción laboral. Con ese fin se formarán los 22 alumnos que forman parte de él, 15 de ellos de Albacete y siete, de Talavera de la Reina.

Un total de 34 alumnas y alumnos de la región, galardonados con los premios extraordinarios de ESO, Bachillerato y Enseñanzas Artísticas

13/10/2019@10:17:00
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicará el próximo martes una resolución de la Viceconsejería de Educación, Cultura y Deportes, en la que se detalla la relación de las alumnas y alumnos que han sido galardonados con los premios extraordinarios de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y de Enseñanzas Artísticas Profesionales, correspondientes al curso académico 2018-2019. La relación de alumnos y alumnas premiados de Bachillerato ya fue recogida en la Resolución 28/08/2019, por la que se adjudicaron los Premios Extraordinarios de Bachillerato.

CRUE-Universidades Españolas celebra en la UCLM sus II Jornadas de Internacionalización en Casa

10/10/2019@20:54:05
El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado Yurrita; acompañado del vicerrector de Internacionalización de Jaén y presidente de Internacionalización de CRUE-Universidades Españolas, Sebastián Bruque Cámara; y de la vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente de la UCLM, Fátima Guadamillas, ha inaugurado las II Jornadas CRUE de Internacionalización en casa, dedicadas a internacionalización e interculturalidad.

Gutiérrez rechaza la propuesta del PP de CLM: "El acceso a la Universidad no tiene que depender ni de cuentas corrientes ni de préstamos"

10/10/2019@15:02:44
El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, ha expresado hoy su rechazo a la propuesta del presidente del PP regional, Paco Núñez, sobre deducciones de préstamos universitarios y ha subrayado: “El acceso a la Universidad no tiene que depender ni de cuentas corrientes ni de la capacidad de pedir préstamos” sino de “una política de precios baratos y de becas suficientes”.

La Escuela de Almadén muestra la labor científica de sus grupos de investigación

10/10/2019@11:29:45
El vicerrector de Investigación y Política Científica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha inaugurado hoy en la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (EIMIA) una jornada de investigación con la que pretende promocionar el trabajo científico que llevan a cabo sus grupos.

Expertos en tráfico hacen balance en la UCLM del procedimiento sancionador diez años después de su aprobación

09/10/2019@14:38:44
Alrededor de 200 expertos en la gestión del tráfico y profesionales del Derecho especializados en esta materia participan hoy en el VI Foro Nacional de Derecho de la Circulación y la Movilidad que se celebra en el Campus de Ciudad Real organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Dirección General de Tráfico con el objetivo de contribuir a la mejora de la seguridad vial en nuestras ciudades y carreteras.

Caracterizado el último eslabón de la ruta de síntesis del sabor y aroma del azafrán

09/10/2019@12:33:00
El grupo de Biología Molecular y Fisiología Molecular del Instituto Botánico ha caracterizado el último eslabón de la ruta de síntesis de la picrocrocina o compuesto químico responsable del sabor y precursor del aroma del azafrán. Los datos obtenidos en este trabajo abren nuevas perspectivas sobre la producción industrial de este compuesto para ser potencialmente utilizado tanto en la industria alimentaria como farmacéutica.

Globalcaja, en la Apertura del Curso Académico 2019/2020 de la UCLM

08/10/2019@20:28:56
El vicepresidente de Globalcaja, Rafael Torres, ha asistido al Acto Solemne de Apertura del Curso Académico 2019/2020 de la Universidad de Castilla La Mancha, que ha tenido lugar en el Paraninfo Universitario del edificio Envases de Cartón del Campus Tecnológico de la antigua Fábrica de Armas, en Toledo.

La Junta impulsará una nueva Ley de Ciencia en Castilla-La Mancha que incluya instrumentos de apoyo a la investigación

08/10/2019@20:25:30
El vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, ha avanzado hoy que el Gobierno de Castilla-La Mancha impulsará en esta legislatura una nueva Ley de Ciencia que permita dotar de estabilidad financiera al sistema de investigación de la Universidad, así como de otras instituciones públicas o privadas, con el objetivo de “dar un paso más” y “poner en marcha nuevos sistemas de apoyo a la investigación”.

Una jornada de la UCLM repasa la impronta del jurista Pedro Dorado en la Ciencia Penal española

08/10/2019@15:51:51
El Instituto de Derecho Penal de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra hoy una jornada en la que repasa los cien años de la Ciencia Penal española coincidiendo con el centenario de la muerte del jurista Pedro Dorado Montero, el “primero de los grandes maestros de esta disciplina” e “inspirador de la mejor escuela de Derecho Penal española y americana como es la Luis Jiménez de Asúa”.

La UCLM, anfitriona de las Jornadas de Apoyo Inicial de Proyectos de Asociaciones Estratégicas Erasmus+ 2019

07/10/2019@13:21:45
Propiciar el intercambio formativo y de buenas prácticas son algunos de los objetivos de las Jornadas de Apoyo Inicial de Proyectos de Asociaciones Estratégicas Erasmus+ 2019 (KA201, KA202, KA203 y KA204), que se celebraran en el Campus de Albacete desde hoy y hasta mañana martes, 8 de octubre. El acto de apertura ha corrido a cargo de la vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente, Fátima Guadamillas; la directora del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MCIU), Coral Martínez Íscar; y la directora general de Inclusión Educativa y Programas de Castilla-La Mancha, María Ángeles Marchante Calcerrada.

CSIF reclama consenso político en materia educativa

05/10/2019@09:33:00
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se une este sábado a la celebración del Día Mundial de los Docentes, en esta ocasión con el lema ‘Jóvenes docentes, el futuro de la profesión’, que incide en la necesidad de atraer a la profesión a los más preparados y conseguir así las metas para el objetivo 2030 de Desarrollo Sostenible, donde la educación juega un papel fundamental.