17 de agosto de 2025
26/05/2021@20:05:55
El director de Hidrógeno de Repsol, Tomás Malango, ha avanzado este miércoles que la compañía invertirá 150 millones de euros en los próximos cinco años en sistemas de generación de hidrógeno renovable en Puertollano (Ciudad Real) mediante utilización de biogás y en la construcción de la nueva planta de fotoelectrocatálisis.
24/05/2021@21:55:26
La provincia de Guadalajara contará con una fábrica de electrolizadores que producirá 500 MW/año y generará, en principio, 350 empleos, gracias al acuerdo alcanzado entre la corporación norteamericana Cummins y la energética española Iberdrola, que se materializará en una inversión de 60 millones de euros.
24/05/2021@14:02:10
Endesa, a través de su filial Endesa X, construirá para Incarlopsa, proveedor cárnico de Mercadona, uno de los proyectos de autoconsumo más relevantes en su sector, con 9,6 megavatios (MWp) de potencia y con una inversión total de cinco millones de euros, informaron ambas compañías.
Sánchez apuesta por colocar a España "a la cabeza de la UE" como productor de hidrógeno y ya planea la hoja de ruta
24/05/2021@12:45:25
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha apostado por hacer de España el país que se sitúe "a la cabeza de la Unión Europea" como país productor de energía con el hidrógeno como materia prima, abogando por aprovechar el marco regulatorio "que ya se está gestando a nivel europeo" y ante el que el Estado español "ya ha lanzado su hoja de ruta" en lo que será una apuesta "clarísima".
CLM produce el 52,4% de su energía con fuentes renovables que cubren el consumo de la Comunidad
23/05/2021@19:57:12
Las tecnologías renovables produjeron el año pasado en Castilla-La Mancha el 52,4% de toda la electricidad generada en nuestra Comunidad Autónoma. En total, los MWh obtenidos ascendieron a 12.021.886,4, frente a los 10.913.041 alcanzados por las plantas nucleares, de ciclo combinado, de cogeneración o de ciclo de bombeo. La producción con renovables sería suficiente para cubrir la demanda energética regional que fue de 11.745.146 MWh.
Se convierte en la cervecera española con la mayor instalación de autoconsumo fotovoltaico
Mahou San Miguel invierte 3 millones en un proyecto de autoconsumo fotovoltaico en su centro de Alovera
18/05/2021@12:11:26
Mahou San Miguel invertirá 3 millones de euros para poner en marcha un proyecto de autoconsumo fotovoltaico en su centro de producción de Alovera (Guadalajara), por lo que se convierte en la cervecera con la mayor instalación de este tipo en España, según ha informado en un comunicado.
El Gobierno regional aprobará la instalación de dos parques eólicos que supondrán una inversión de 60 millones en la provincia de Albacete
07/05/2021@14:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a aprobar la calificación urbanística de dos parques eólicos que van a suponer una inversión de casi 60 millones de euros en la provincia de Albacete.
AIMCo estudia la venta de uno de los gigantes de las renovables en España y con él sus 11 plantas solares y eólicas de CLM
06/05/2021@10:39:41
La canadiense Alberta Investment Management Company (AIMCo) ha comenzado a valorar la venta de su negocio de energías renovables en España. Se trata, según han informado fuentes anónimas a Reuters, de la compañía española Eolia Renovables, que AIMCo adquirió hace solo dos años y medio y a la que ya ha conseguido sacar una alta rentabilidad.
EDPR suministrará energía 'verde' a MSD de un parque eólico de 40 MW en Albacete
26/04/2021@12:03:47
EDP Renewables (EDPR) ha firmado un acuerdo de compraventa de energía (PPA, por sus siglas en inglés) por un periodo de 15 años con la compañía farmacéutica MSD para el suministro de la energía 'verde' producida en un parque eólico de 40 megavatios (MW) en España, informó la energética.
Un pueblo de Castilla-La Mancha albergará la mayor planta solar fotovoltaica de Europa
26/04/2021@10:47:01
La compañía Soto Solar, dedicada al desarrollo e inversión de proyectos solares, ha puesto en marcha el ambicioso proyecto Erasmo, que traerá la mayor planta fotovoltaica solar de Europa a un pequeño pueblo castellano-manchego. En total serán más de 1.000 MW de potencia instalada con almacenamiento energético con baterías y producción de hidrógeno verde.
Castilla-La Mancha contempla 4.000 millones de euros en 65 proyectos de energías renovables dentro del Plan Regional para captar los fondos Next Generation
21/04/2021@12:56:06
El Gobierno de Castila-La Mancha contempla 4.000 millones de euros en 65 proyectos para consolidar y ampliar la posición de liderazgo de la Comunidad Autónoma en el desarrollo de las energías renovables dentro del Plan Regional para captar los fondos Next Generation, dentro del denominado ‘Componente 2’, y que suponen el 36 por ciento del total de la inversión del mismo.
CLM, capaz de abastecer sus necesidades eléctricas con energías renovables
- El 61% del consumo regional puede ser cubierto con energía eólica y el resto con otras fuentes no contaminantes
08/04/2021@21:47:50
Castilla-La Mancha es una de las cinco Comunidades Autónomas españolas capaces de abastecer su demanda eléctrica con la energía generada por fuentes renovables e incluso exportar a otras regiones. El 61% del total de la demanda castellano-manchega puede cubrirse con energía eólica, según los datos de la Asociación Empresarial Eólica, lo que la sitúa como la tercera región española con mayor porcentaje de cobertura eólica.
El 50% de la electricidad que se utiliza en las 2 fábricas del Grupo Lactalis en Castilla La Mancha ya es de origen renovable
02/02/2021@11:46:48
El Grupo Lactalis trabaja constantemente para disminuir el impacto de su actividad en el medio ambiente y prueba de ello es que, desde el 1 de enero de este año, el 50% de la electricidad que se utiliza en todas las instalaciones del Grupo Lactalis en España, -entre las que se encuentran las plantas de los municipios de Marchamalo (Guadalajara) y Villarrobledo (Albacete)-, ya es de origen renovable. Esta medida sostenible con el medio ambiente se debe gracias a un acuerdo firmado con ENGIE España y tendrá una vigencia de 9 años, periodo durante el cual ENGIE suministrará cerca de 70 GWh de electricidad al año.
Castilla-La Mancha, en la carrera por liderar las energías renovables, aumentará en 1.100 megawatios la potencia instalada
- La Comunidad cerró 2019 como la cuarta Comunidad española en potencia instalada, con 6.963 megawatios, el 12,1% del total nacional
20/01/2021@17:29:35
Castilla-La Mancha mantiene la apuesta por las energías renovables. Si en 2019 cerró como la cuarta Comunidad con más potencia instalada, con 6.963 megawatios, en 2021 el gobierno segional pretende incrementar esta potencia en en más de 1.100 megavatios (MW) lo que supondrá una inversión privada estimada de más de 550 millones de euros y la creación de 2.000 empleos directos durante su construcción, tal y como avanzara el presidente Emiliano García-Page en el último Debate del Estado de la Región. El anuncio de esta actuación ha sido realizado por la consejera de Igualdad y portavoz el Gobierno, Blanca Fernández en la rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos del gabinete.
CLM se mantiene como segunda potencia eólica del país
- Los 3.916 megawatios de potencia instalada tienen un impacto en el PIB regional de 600 millones
- La Comunidad es la cuarta de España en total de potencia renovable, aunque ocupa la segunda plaza en eólica y en fotovoltaica
22/11/2020@22:00:39
Castilla-La Mancha cerró 2019 como la cuarta Comunidad española con mayor potencia instalada de tecnologías renovables, aunque por tipos de energía es la segunda en capacidad eólica y también en plantas solares fotovoltaicas. En total la región tiene una capacidad de 6.963 megawatios de los 57.512 del total del país, lo que representa el 12,1% del total de potencia renovable en España. Los datos forman parte del Estudio de Impacto Macroeconómico de las energías renovables.
|
|
|