www.clm21.es
    5 de mayo de 2025

energias renovables

21/04/2021@12:56:06
El Gobierno de Castila-La Mancha contempla 4.000 millones de euros en 65 proyectos para consolidar y ampliar la posición de liderazgo de la Comunidad Autónoma en el desarrollo de las energías renovables dentro del Plan Regional para captar los fondos Next Generation, dentro del denominado ‘Componente 2’, y que suponen el 36 por ciento del total de la inversión del mismo.

  • El 61% del consumo regional puede ser cubierto con energía eólica y el resto con otras fuentes no contaminantes

08/04/2021@21:47:50
Castilla-La Mancha es una de las cinco Comunidades Autónomas españolas capaces de abastecer su demanda eléctrica con la energía generada por fuentes renovables e incluso exportar a otras regiones. El 61% del total de la demanda castellano-manchega puede cubrirse con energía eólica, según los datos de la Asociación Empresarial Eólica, lo que la sitúa como la tercera región española con mayor porcentaje de cobertura eólica.

02/02/2021@11:46:48
El Grupo Lactalis trabaja constantemente para disminuir el impacto de su actividad en el medio ambiente y prueba de ello es que, desde el 1 de enero de este año, el 50% de la electricidad que se utiliza en todas las instalaciones del Grupo Lactalis en España, -entre las que se encuentran las plantas de los municipios de Marchamalo (Guadalajara) y Villarrobledo (Albacete)-, ya es de origen renovable. Esta medida sostenible con el medio ambiente se debe gracias a un acuerdo firmado con ENGIE España y tendrá una vigencia de 9 años, periodo durante el cual ENGIE suministrará cerca de 70 GWh de electricidad al año.

  • La Comunidad cerró 2019 como la cuarta Comunidad española en potencia instalada, con 6.963 megawatios, el 12,1% del total nacional

20/01/2021@17:29:35

Castilla-La Mancha mantiene la apuesta por las energías renovables. Si en 2019 cerró como la cuarta Comunidad con más potencia instalada, con 6.963 megawatios, en 2021 el gobierno segional pretende incrementar esta potencia en en más de 1.100 megavatios (MW) lo que supondrá una inversión privada estimada de más de 550 millones de euros y la creación de 2.000 empleos directos durante su construcción, tal y como avanzara el presidente Emiliano García-Page en el último Debate del Estado de la Región. El anuncio de esta actuación ha sido realizado por la consejera de Igualdad y portavoz el Gobierno, Blanca Fernández en la rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos del gabinete.

  • Los 3.916 megawatios de potencia instalada tienen un impacto en el PIB regional de 600 millones
  • La Comunidad es la cuarta de España en total de potencia renovable, aunque ocupa la segunda plaza en eólica y en fotovoltaica

22/11/2020@22:00:39
Castilla-La Mancha cerró 2019 como la cuarta Comunidad española con mayor potencia instalada de tecnologías renovables, aunque por tipos de energía es la segunda en capacidad eólica y también en plantas solares fotovoltaicas. En total la región tiene una capacidad de 6.963 megawatios de los 57.512 del total del país, lo que representa el 12,1% del total de potencia renovable en España. Los datos forman parte del Estudio de Impacto Macroeconómico de las energías renovables.

  • Los 3.916 megawatios de potencia instalada tienen un impacto en el PIB regional de 600 millones
  • La Comunidad es la cuarta de España en total de potencia renovable, aunque ocupa la segunda plaza en eólica y en fotovoltaica

22/11/2020@22:00:39
Castilla-La Mancha cerró 2019 como la cuarta Comunidad española con mayor potencia instalada de tecnologías renovables, aunque por tipos de energía es la segunda en capacidad eólica y también en plantas solares fotovoltaicas. En total la región tiene una capacidad de 6.963 megawatios de los 57.512 del total del país, lo que representa el 12,1% del total de potencia renovable en España. Los datos forman parte del Estudio de Impacto Macroeconómico de las energías renovables.

18/11/2020@11:40:48
La empresa de Pantoja (Toledo) “La Paloma Cerámicas” implantará un sistema fotovoltaico de autoconsumo en tres de sus seis instalaciones. Un nuevo plan de sostenibilidad que producirá más de 4.600.000 kWh de forma autónoma, evitando la emisión anual de 2.800 toneladas de CO2 a la atmósfera, lo que equivale al consumo energético de más de 780 hogares. Además del ahorro energético, el nuevo sistema fotovoltaico de autoconsumo refuerza los compromisos y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

  • Symaga abastece el 25% de sus necesidades energéticas con su nueva planta fotovoltaica y espera alcanzar el cien por cien

19/10/2020@11:44:44
Una de las empresas del Top-10 de Ciudad Real, Symaga Group, dedicada a la fabricación de silos industriales ha finalizado su proyecto de instalación de una planta de generación de energía fotovoltaica en su fábrica de Villarta de San Juan con capacidad de suministrar la cuarta parte de la electricidad que necesita el complejo industrial.

16/10/2020@12:52:45
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page ha avanzado hoy, en Belinchón (Cuenca), que el Consejo de Gobierno del próximo martes aprobará la presentación de un recurso al trasvase del Tajo al Segura que licitó el Ejecutivo central en el mes de marzo. “El Tajo tiene sed, el proyecto del trasvase fue engañoso, el Tajo no es el Ródano”, ha matizado.

11/10/2020@11:23:00
El Gobierno regional ha autorizado la instalación de dos nuevas plantas solares fotovoltaicas en la provincia de Toledo que supondrán una inversión de más de 53 millones de euros.

13/09/2020@11:00:00
El Gobierno regional, a través de la Comisión regional de Ordenación Territorial y Urbanismo, ha autorizado la instalación de tres plantas fotovoltaicas en Alcázar de San Juan con una inversión de más de 73 millones de euros.

11/09/2020@12:42:36
El presidente regional, Emiliano García-Page, ha anunciado, este viernes, la aprobación de una inversión de 90 millones de euros para “garantizar que todos los edificios públicos de Castilla-La Mancha” se abastezcan con energías renovables, lo que constituye “un salto que no ha dado todavía ninguna administración en España”, ha subrayado. A este respecto, García-Page ha informado que la aprobación de esta iniciativa para una “Castilla-La Mancha verde” tendrá lugar el próximo martes, en la reunión del Consejo de Gobierno.

11/07/2020@10:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Comisión Regional de Ordenación Territorial y Urbanismo (CROTU), ha dado luz verde a tres proyectos de plantas fotovoltaicas en las provincias de Toledo y Guadalajara.

Artículo del presidente regional, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Eficiencia Energética

05/03/2020@09:00:00

20/02/2020@20:55:33
El Gobierno regional está tramitando propuestas de instalaciones de energías renovables en el territorio autonómico “que supondrán la inversión, netamente privada, de 6.000 millones de euros en nuestra comunidad autónoma”, así como la creación de 8400 puestos de trabajo directos durante la construcción y cerca de 500 empleos para el mantenimiento y la gestión de estas infraestructuras.