17 de agosto de 2025
- En la región se produjeron 9.465 GWh y se consumieron 4.891 y el resto sirvió para cubrir la demanda de otros territorios
- La generación de energía renovable crece un 21,12% respecto al mismo periodo de 2020
05/10/2021@21:18:27
La Comunidad Autónoma generó entre enero y mayo 9.465 GWh de energía, el 8,77% de toda la producida en España, según los últimos datos del balance eléctrico de Red Eléctrica Española. El 51,7% de la producción (4.891 GWh) cubrió la demanda de la Comunidad y los consumos del proceso productivo y el 48,3% restante (4.573 GW) sirvió para satisfacer a otras regiones.
30/09/2021@20:58:41
El Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) está obteniendo resultados muy satisfactorios en el desarrollo de su electrolizador con la técnica de pulverización catódica. Mediante un proceso químico (la electrólisis), el dispositivo permite obtener hidrógeno verde o renovable, un vector energético sin emisiones de CO2 que puede emplearse tanto en el autoabastecimiento energético doméstico como en la industria.
30/09/2021@11:57:03
Audax Renovables, que tiene en su cartera fotovoltaica un elevado número de proyectos en Castilla-La Mancha registró pérdidas netas de 3,6 millones de euros en el primer semestre del año, frente a las ganancias de 4 millones que obtuvo en la primera mitad de 2020, según ha informado este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que se ha visto afectada por los precios ascendentes de la electricidad en el mercado mayorista.
17/09/2021@10:03:26
Como ya adelantó clm21.es el pasado mes de mayo, la compañía canadiense Alberta Investment Management Company (AIMCo) perfila la venta de su negocio de energías renovables, la compañía española Eolia Renovables, uno de los gigantes del sector en nuestro país y con un gran peso específico en Castilla-La Mancha.
24/08/2021@11:30:00
Según han informado ambas compañías, Repsol y Enagás han creado una empresa conjunta, en la que aspiran a incorporar otros socios inversores, para acelerar la implementación industrial de su tecnología pionera para la producción de hidrógeno renovable. La entrada de nuevos inversores para el desarrollo del proyecto es una buena noticia para la comarca de Puertollano, que acogerá la primera planta de hidrógeno verde del país.
11/08/2021@17:46:21
Siete proyectos de Castilla-La Mancha para la implantación de energías renovables innovadoras en el tejido industrial han sido seleccionados por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, que se financiarán con remanentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), del periodo 2014-2020.
11/08/2021@11:29:06
Dice el presidente de Castilla-La Mancha que “En Madrid- en la Corte- se dicen muchas tontás”. Resuena todavía el eco de esta afirmación cuando va la ministra de Hacienda y dice que la culpa de que haya disparado el precio del recibo de la luz es de los gobiernos de Aznar y de Rajoy. Lo dice el mismo día que la organización de autónomos y emprendedores de la órbita de Podemos -sus socios en el gobierno- señalen a la actual tarifa que entró en vigor el 1 de junio, al sistema de fijación de precios y a las compañías eléctricas como responsables. Ese mismo día un informe del Banco de España pone en evidencia las deficiencias del sistema eléctrico español y sus diferencias con Europa.
12/07/2021@21:53:12
La producción de energía eléctrica de Castilla-La Mancha se incrementó en un 6% interanual en el primer trimestre del año hasta alcanzar 5.865,35 gigawatios hora (GWh), 331,6 más que en el mismo periodo de 2020, donde en la segunda quincena de marzo estuvo vigente el confinamiento y la paralización de buena parte de las actividades económicas. La energía producida por los parques eólicos (2.478 GWh) y las plantas fotovoltaicas (604,6 GWh) de la región fue suficiente para dar cobertura a la demanda de nuestra Comunidad (2,970 GWh)
07/07/2021@12:08:13
Iberdrola y Lactalis han suscrito un acuerdo de compraventa de energía renovable a largo plazo (PPA, Power Purchase Agreement) on site, por el que la energética proveerá de electricidad verde, por un periodo de 15 años -ampliable a 25 años-, a la multinacional de alimentación láctea en su mayor planta de producción de quesos de España, ubicada en Villarrobledo (Albacete) con marcas como El Ventero, Gran Capitán y Don Bernardo.
- Compras, fusiones, diversificaciones, búsquedas de capital, apalancamientos, nuevas plantas caracterizan los movimientos del último año
07/07/2021@10:43:21
El sector de renovables, en especial el fotovoltaico, se calienta y el riesgo de burbuja empieza a sobrevolar. Fusiones entre compañías del sector, compras, y no sólo entre compañías de generación o de comercialización, también en las de consultoría, en las de inspección, en las de control de calidad. Además, empresas especializadas en otras actividades han abierto líneas de negocios en renovables. Nadie quiere quedarse fuera de este mercado, aunque sea necesario apalancarse y obtener financiación a crédito. Es una de las líneas destacadas para la gestión de fondos europeos de reconstrucción.
28/06/2021@22:31:05
Castilla-La Mancha incrementó la generación de energía renovable un 63,6% en el primer bimestre del año, mientras redujo la producción eléctrica mediante otras fuentes en un -23,7%. Los datos de Red Eléctrica indican además que la energía renovable producida sirvió para cubrir toda la demanda de la Comunidad y además dispuso de más de 500.000 MWh para intercambios con el resto del territorio nacional.
23/06/2021@12:57:57
Amazon aumentará a 520 megavatios (MW) su capacidad de energía renovable en España con la puesta en marcha de su quinto proyecto en el país que estará ubicado en Castilla-La Mancha, según ha informado la multinacional en un comunicado.
23/06/2021@10:40:22
La compañía Exolum, dedicada al transporte y almacenamiento de productos líquidos a granel, acaba de firmar un proyecto con ISE Autoconsumo para garantizar el consumo de enrgías renovables en su planta de bombeo de la loicalidad de Mora (Toledo). Se trata de un gran contrato para la construcción y gestión de una instalación fotovoltaica que proporcionará 4,2 MW de energía limpia a la estación de bombeo moracha y que se situará en los terrenos adyacentes a la misma.
21/06/2021@21:38:47
Repsol ha inaugurado este lunes en el municipio de Manzanares (Ciudad Real) su primer complejo fotovoltaico denominado Kappa. La instalación, que ha supuesto una inversión de 100 millones de euros, dispone de una potencia total instalada de 126,6 megavatios (MW) distribuida en tres plantas: las ya operativas Perseo Fotón I y Perseo Fotón II, que suman 90,5 MW; y Perseo Fotón III, actualmente en construcción y que añadirá los 36,1 MW restantes.
09/06/2021@09:49:40
Audax Renovables (ADX.MC), el grupo energético que integra los negocios de generación y comercialización de electricidad 100% renovable y gas, se prepara para dar el pistoletazo de salidad al proyecto de una planta fotovoltaica en la localidad toledana de Los Navalmorales.
|
|
|