www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

energias renovables

Transición Ecológica se abona al diésel calefacción para su sede central y contamina con 486 toneladas de CO2

16/11/2021@11:15:19
El Ministerio de Transición Ecológica estima que su sede central consumirá este invierno 180.000 litros de diésel para calefacción. Así se deduce del concurso que acaba de publicar para abastecerse de este suministro. Traducido a contaminación y teniendo en cuenta que este combustible vierte a la atmósfera 2,7 kilos de CO2 por litro quemado, el edificio donde tiene su despacho contaminará por el uso de calefacción con 486 toneladas de dióxido de carbono. Esa es la huella de carbono, la contaminación que provocará la sede central del Ministerio encargado de hacer la transición hacia energías limpias.

CLM destaca en Abu Dhabi su potencial en el desarrollo de las renovables para la atracción de inversión extranjera

15/11/2021@20:44:02
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha subrayado este lunes el potencial de la región en el desarrollo de las energías renovables como elemento tractor para la atracción de inversión extranjera en el viaje institucional que lidera el presidente regional, Emiliano García-Page, a Emiratos Árabes Unidos.

Grupo Tello cubre la tercera parte de su consumo eléctrico con su instalación fotovoltaica

08/11/2021@09:49:06
Grupo Tello Alimentación (Totanes, Toledo) ha reducido más de 2.600 toneladas en sus emisiones de CO2 durante el primer año de funcionamiento de su planta fotovoltaica, cumpliendo con las expectativas iniciales.

Page reclama a todos los actores implicados explorar el camino hacia la "soberanía energética" apoyándose en renovables

21/10/2021@11:04:09
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha pedido a todas las partes implicadas en el debate sobre el precio de la luz -operadoras e instituciones- sentarse para enfocar el objetivo de alcanzar en España la "soberanía energética" apuntalando la generación de energías renovables.

Autorizada la inminente puesta en marcha de cuatro plantas fotovoltaicas en un pueblo de Toledo

21/10/2021@10:29:28
La Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible de Toledo ha dado luz verde al inicio de la actividad a cuatro plantas fotovoltaicas en la provincia de Toledo, ubicadas en un mismo municipio y que comenzarán inminentemente el volcado de energía a la red.

EnchufeSolar elige Toledo como enclave estratégico para impulsar el autoconsumo en Castilla-La Mancha

  • Toledo será la sexta franquicia de la firma de energía solar cordobesa, en plena expansión nacional con el objetivo de dar servicio en todo el país
  • La climatología y el apoyo institucional -se han promovido más de 52 millones de euros en subvenciones- hacen de CLM una de las regiones con mayores posibilidades para el aprovechamiento de la energía solar

19/10/2021@12:33:20
EnchufeSolar, empresa líder en autoconsumo solar en el sector industrial andaluz y una de las de mayor crecimiento en el ámbito nacional, continúa desarrollando su plan de expansión con la adhesión de una nueva franquicia, en esta ocasión en la ciudad de Toledo. Con esta nueva incorporación, que surge con motivo de la alta demanda de su oferta en Castilla-La Mancha, la compañía busca facilitar sus soluciones de energía eficiente y limpia -autoconsumo solar, recarga de vehículo eléctrico y servicios de eficiencia energética- en toda la región, así como en la zona central peninsular. De esta forma, junto a las de Valencia, Castellón, La Coruña, Salamanca y Madrid, la de Toledo será la sexta delegación de EnchufeSolar en nuestro país, a la que previsiblemente se sumarán dos más en el norte y Cataluña en los próximos meses.

La desinversión anunciada por Ence no afecta a las plantas que tiene en Castilla-La Mancha

13/10/2021@12:37:41
El anuncio de desinversión de Ence con la venta de cinco de sus plantas no afecta a Castilla-La Mancha, donde la compañía Energía y Celulosa mantiene dos plantas una de biomasa y otra de hibridación con biomasa, ambas en la provincia de Ciudad Real.

Entre enero y mayo la energía eólica y fotovoltaica cubrió la demanda eléctrica de CLM

  • En la región se produjeron 9.465 GWh y se consumieron 4.891 y el resto sirvió para cubrir la demanda de otros territorios
  • La generación de energía renovable crece un 21,12% respecto al mismo periodo de 2020

05/10/2021@21:18:27
La Comunidad Autónoma generó entre enero y mayo 9.465 GWh de energía, el 8,77% de toda la producida en España, según los últimos datos del balance eléctrico de Red Eléctrica Española. El 51,7% de la producción (4.891 GWh) cubrió la demanda de la Comunidad y los consumos del proceso productivo y el 48,3% restante (4.573 GW) sirvió para satisfacer a otras regiones.

Investigadores de la UCLM consiguen avances prometedores en su prototipo de electrolizador de agua para producir hidrógeno verde

30/09/2021@20:58:41
El Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) está obteniendo resultados muy satisfactorios en el desarrollo de su electrolizador con la técnica de pulverización catódica. Mediante un proceso químico (la electrólisis), el dispositivo permite obtener hidrógeno verde o renovable, un vector energético sin emisiones de CO2 que puede emplearse tanto en el autoabastecimiento energético doméstico como en la industria.

Audax Renovables pierde 3,6 millones en el primer semestre pero eleva sus ingresos un 71%

30/09/2021@11:57:03
Audax Renovables, que tiene en su cartera fotovoltaica un elevado número de proyectos en Castilla-La Mancha registró pérdidas netas de 3,6 millones de euros en el primer semestre del año, frente a las ganancias de 4 millones que obtuvo en la primera mitad de 2020, según ha informado este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que se ha visto afectada por los precios ascendentes de la electricidad en el mercado mayorista.

Siete grandes inversores se disputan al gigante de las renovables de CLM en la recta final de su venta

17/09/2021@10:03:26
Como ya adelantó clm21.es el pasado mes de mayo, la compañía canadiense Alberta Investment Management Company (AIMCo) perfila la venta de su negocio de energías renovables, la compañía española Eolia Renovables, uno de los gigantes del sector en nuestro país y con un gran peso específico en Castilla-La Mancha.

Repsol y Enagás buscan socios para desarrollar su proyecto de hidrógeno verde que comenzará en Puertollano

24/08/2021@11:30:00
Según han informado ambas compañías, Repsol y Enagás han creado una empresa conjunta, en la que aspiran a incorporar otros socios inversores, para acelerar la implementación industrial de su tecnología pionera para la producción de hidrógeno renovable. La entrada de nuevos inversores para el desarrollo del proyecto es una buena noticia para la comarca de Puertollano, que acogerá la primera planta de hidrógeno verde del país.

Seleccionados siete proyectos para implantar energías renovables en las empresas de CLM

11/08/2021@17:46:21

Siete proyectos de Castilla-La Mancha para la implantación de energías renovables innovadoras en el tejido industrial han sido seleccionados por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, que se financiarán con remanentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), del periodo 2014-2020.

Hoy se produce un 25,5% más de energía limpia que hace cuatro años

11/08/2021@11:29:06

Dice el presidente de Castilla-La Mancha que “En Madrid- en la Corte- se dicen muchas tontás”. Resuena todavía el eco de esta afirmación cuando va la ministra de Hacienda y dice que la culpa de que haya disparado el precio del recibo de la luz es de los gobiernos de Aznar y de Rajoy. Lo dice el mismo día que la organización de autónomos y emprendedores de la órbita de Podemos -sus socios en el gobierno- señalen a la actual tarifa que entró en vigor el 1 de junio, al sistema de fijación de precios y a las compañías eléctricas como responsables. Ese mismo día un informe del Banco de España pone en evidencia las deficiencias del sistema eléctrico español y sus diferencias con Europa.

La producción energética de CLM crece un 6% en el primer trimestre y la demanda un 4,12%

12/07/2021@21:53:12
La producción de energía eléctrica de Castilla-La Mancha se incrementó en un 6% interanual en el primer trimestre del año hasta alcanzar 5.865,35 gigawatios hora (GWh), 331,6 más que en el mismo periodo de 2020, donde en la segunda quincena de marzo estuvo vigente el confinamiento y la paralización de buena parte de las actividades económicas. La energía producida por los parques eólicos (2.478 GWh) y las plantas fotovoltaicas (604,6 GWh) de la región fue suficiente para dar cobertura a la demanda de nuestra Comunidad (2,970 GWh)