www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

ENFERMERÍA

El PP-CLM y el Colegio de Enfermería de Castilla-La Mancha coinciden en la necesidad de implementar la figura de la enfermería escolar de manera permanente

29/08/2020@11:15:00
Las diputadas nacionales del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Rosa Romero y Carmen Navarro junto al portavoz de Sanidad en las Cortes Regionales, Juan Antonio Moreno Moya, han mantenido una reunión con el presidente del Colegio de Enfermería de Castilla-La Mancha, Carlos Tirado, en la que, entre otros asuntos, han coincidido en la necesidad de implementar la enfermería escolar en nuestros centros educativos, no solo de cara a la pandemia, sino permanentemente.

Adjudicadas las 189 pazas de enfermería con las que finaliza elproceso de la oferta pública de empleo del SESCAM 2016

18/08/2020@08:20:14
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica hoy la resolución de la dirección General de Recursos Humanos del SESCAM por la que se nombra y adjudican las plazas a los 189 aprobados en el proceso selectivo convocado para el ingreso en la categoría de Enfermería correspondiente a la Oferta Pública de Empleo de 2016.

SATSE reclama la implantación de un ‘Itinerario Laboral’ para las enfermeras

11/08/2020@16:28:59

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha demandado al Ministerio de Sanidad y a las consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas que trabajen de manera conjunta en la implantación en todos los servicios de salud de un ‘Itinerario Laboral’ que contemple medidas concretas que conlleven una mejora de las condiciones de trabajo de las enfermeras y enfermeros, así como de la organización en los centros sanitarios.

SATSE: “Tras el estado de alarma, no hay excusa para que Castilla-La Mancha siga sin acreditar a sus enfermeras para que puedan prescribir”

25/06/2020@12:18:23
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado a las nueve comunidades autónomas, entre ellas Castilla-La Mancha, que aún tienen pendiente regular la acreditación de las enfermeras y enfermeros para poder indicar y usar medicamentos que no lo retrasen aún más, porque supondrá un grave obstáculo asistencial en la atención a los pacientes y ciudadanos en la próxima campaña de vacunación de la gripe que, además, puede llegar a simultanearse con un rebrote de contagios por la Covid-19, con todo lo que ello repercute en la atención sanitaria y los cuidados.

SATSE: “Incluir en los equipos Covid-19 de los centros escolares a una enfermera es la mejor arma para proteger a los menores”

18/06/2020@12:08:32
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha denunciado que las administraciones competentes, tanto a nivel estatal como autonómico, no pueden dejar en manos de cada centro educativo la decisión sobre quienes formarán los equipos “Covid-19”, insistiendo en que debe haber un compromiso claro por su parte para que se cuente con una enfermera en todos los colegios de cara a evitar riesgos para la salud y seguridad de niños, niñas y jóvenes cuando vuelvan a las aulas.

Enfermeras y fisioterapeutas reclamarán ante la Justicia que la Covid-19 sea accidente de trabajo en todas las circunstancias

09/06/2020@11:41:01
El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Castilla-La Mancha ha puesto sus servicios jurídicos a disposición de las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas afiliados a la organización para que puedan reclamar ante la Justicia el reconocimiento de su baja laboral por Covid-19, después de duras semanas de lucha contra la pandemia en los centros sanitarios y sociosanitarios, como accidente de trabajo a todos los efectos y en todas las circunstancias.

SATSE: ”Acabar con el déficit de enfermeras en las unidades de hospitalización, prioridad tras la crisis”

03/06/2020@13:21:07
El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Castilla-La Mancha ha reclamado que se priorice, tras el actual periodo de alarma sanitaria por la Covid-19, el aumento de las plantillas de enfermeras y enfermeros en las unidades de hospitalización, ya que no se está cumpliendo la ratio establecida de seis pacientes por cada profesional para así poder garantizar una atención segura y de calidad.

SATSE CLM exige más enfermeras en las UCIs para poder atender mejor a los pacientes

25/05/2020@11:46:28
El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Castilla-La Mancha ha reclamado el aumento de las plantillas de enfermeras y enfermeros que prestan sus servicios en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCIs), para que no se superen, en ningún caso, los dos pacientes por cada enfermera o enfermero y poder dar así una mejor atención y cuidados a los pacientes afectados por la COVID-19 y al conjunto de aquellos que sufren otras enfermedades.

Las enfermeras de vigilancia epidemiológica han iniciado esta semana las labores de detección y seguimiento de casos y contactos de Covid-19 tras completar su formación

16/05/2020@12:00:00
Las enfermeras de vigilancia epidemiológica han iniciado esta semana las labores de detección y seguimiento de casos y contactos de Covid-19 tras completar una formación específica a cargo de las distintas secciones de Epidemiología de las delegaciones provinciales de Sanidad y de los servicios de Medicina Preventiva de los hospitales, bajo la supervisión de las direcciones generales de Salud Pública y de Cuidados y Calidad.

SATSE reclama a Gobierno y Consejería de Sanidad que, tras la pandemia, inviertan más en enfermeras y enfermeros

12/05/2020@14:05:56
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado hoy, con motivo del Día Internacional de la Enfermería, que el Ministerio de Sanidad y la Consejería de Sanidad no desoigan el clamor generalizado de la sociedad y de organismos internacionales, como la OMS, y, una vez superada la emergencia sanitaria del Covid-2019, inviertan más en las enfermeras y enfermeros para mejorar la salud de ciudadanos y pacientes.

SATSE: “Los gobiernos deben ir más allá de la desescalada e incorporar con estabilidad a más de 15.000 enfermeras en Atención Primaria”

11/05/2020@12:21:37
El Sindicato de Enfermería, SATSE, denuncia que la crisis del Covid-19 ha constatado que el déficit estructural de plantillas de enfermeras y enfermeros que viene sufriendo Atención Primaria desde hace muchos años ha impedido dar una buena respuesta a las necesidades asistenciales actuales y apunta que tampoco lo hará en un futuro, por lo que reclama la mejora de este nivel asistencial a través de la incorporación estable de 15.500 enfermeras y enfermeros más en todo el Estado.

SATSE Toledo reclama a las Gerencias de Primaria contratos estables, dignos y prorrogables

08/05/2020@21:19:02
El Sindicato de Enfermería, SATSE Toledo, ha reclamado a las Gerencias de Atención Primaria de Toledo y de Talavera que refuercen la plantilla de Enfermería y que oferten contratos estables, dignos y prorrogables de igual duración a la de la crisis sanitaria provocada por el virus Covid-19.

SATSE pide al Ministerio reforzar las plantillas en Atención Primaria para no dar “pasos atrás” en la desescalada

05/05/2020@13:24:59

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que acuerde con las consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas un reforzamiento de las plantillas de profesionales sanitarios de Atención Primaria, especialmente de enfermeras y enfermeros, para evitar dar “pasos atrás” en el proceso previsto de desescalada hacia la “nueva normalidad”.

SATSE reclama que las bajas laborales de los sanitarios se gestionen directamente como accidente laboral

21/04/2020@13:11:35
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que las bajas laborales de los profesionales sanitarios contagiados o en situación de aislamiento por el Covid-19 sean gestionadas directamente como accidente laboral, para evitar que posibles problemas en la tramitación administrativa perjudiquen a los trabajadores afectados.

El colectivo de enfermería de España reclama al Ministerio garantizar los medios en la lucha contra el coronavirus

17/03/2020@11:41:18
Todos los estamentos de Enfermería (Consejo General de Enfermería, Sindicato de Enfermería SATSE, Sociedades Científicas de Enfermería, Conferencia Nacional de Decanas y Decanos de Enfermería, Asociación Nacional de Directivos de Enfermería y Asociación Estatal de Estudiantes de Enfermería) han emitido un comunicado conjunto en el que trasladan su preocupación respecto al desarrollo de algunas de las medidas adoptadas recientemente por el gobierno central para hacer frente a la pandemia del coronavirus.