www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

Eurozona

PREVISIONES ECONÓMICAS

De Cos anticipa que en 2024 la inflación siga a la baja, aunque "de manera más lenta"

02/01/2024@12:24:16
El gobernador del Banco de España y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Pablo Hernández de Cos, confía en que la tasa de inflación de la eurozona mantendrá en 2024 la tendencia descendente, aunque advierte de que el ritmo de desaceleración de la subida de los precios será más lento.

INDUSTRIA

El PMI manufacturero de la eurozona frenó su caída en diciembre, pero deja abierta la puerta a recesión

02/01/2024@11:14:34
El deterioro de la actividad fabril de la zona euro continuó durante el pasado mes de diciembre, aunque la contracción registrada fue la más lenta en siete meses, según el dato del índice PMI, que alcanzó los 44,4 puntos, frente a los 44,2 del mes anterior, lo que deja abierta la puerta a la posibilidad de un último trimestre de caída del PIB que arrastraría a la recesión al bloque del euro.

EUROPA

La contracción de la actividad en la eurozona se agravó en diciembre, según PMI

15/12/2023@11:09:36
El deterioro de la actividad del sector privado de la zona euro se ha intensificado durante el mes de diciembre, según el dato preliminar del índice compuesto de gestores de compra (PMI), que ha caído a 47 puntos desde los 47,6 del mes anterior, encadenando siete meses consecutivos por debajo del umbral de 50 puntos que separa la expansión de la contracción.

INDUSTRIA MANUFACTURERA

El deterioro del sector manufacturero de la eurozona se amplía a 17 meses consecutivos

01/12/2023@12:19:47
La pérdida de actividad de las fábricas de la zona euro continuó durante el pasado mes de noviembre, aunque a un ritmo menos intenso que en el mes anterior, según el índice de gerentes de compra (PMI), que se situó en 44,2 puntos, frente a los 43,1 de octubre, acumulando así 17 meses consecutivos por debajo del umbral de ausencia de cambios, según S&P Global y Hamburg Commercial Bank.

La inflación de la zona euro se modera a mayor velocidad que en España.

30/11/2023@11:58:49

En noviembre se mantuvo la tendencia iniciada en octubre y la inflación de la zona euros se mantiene por debajo de la de nuestro país. Otro de los datos destacados es que los precios de la Eurozona se moderan a mayor velocidad que los de nuestro país.

INFLACIÓN

La inflación de España supera ya a la de la Eurozona

17/11/2023@12:44:07

La tasa de inflación interanual de la zona euro se moderó el pasado mes de octubre al 2,9%, su lectura más baja desde julio de 2021, frente a la subida de los precios del 4,3% registrada en septiembre, según ha confirmado la oficina comunitaria de estadística, Eurostat. En España, octubre cerró con una inflación del 3,5%. Es la primera vez desde agosto de 2022 en que la inflación española es mayor a la de la Eurozona. En el conjunto de la Unión Europea, el encarecimiento anual del coste de la vida en octubre se alivió al 3,6% desde el 4,9% del mes anterior, la menor subida de los precios entre los Veintisiete desde septiembre de 2021. La inflación subyacente media de los países de la Zona Euro también está por debajo de la española con un 4,9% frente al 5,2%

EUROZONA

Confirmada la contracción del -0,1% de la eurozona en el tercer trimestre y el estancamiento de la UE

14/11/2023@12:19:26
El producto interior bruto (PIB) de la zona euro registró una contracción del 0,1% en el tercer trimestre respecto de los tres meses anteriores, cuando se expandió un 0,2%, según la segunda lectura del dato publicada por Eurostat, que ha confirmado su estimación preliminar, mientras que el conjunto de la Unión Europea se estancó por segundo trimestre consecutivo.

PIB

La OCDE eleva al 2,3% el crecimiento del PIB de España en 2023, pero mantiene en el 1,9% el de 2024

19/09/2023@11:35:19
La economía española crecerá este año y el siguiente por encima de la media estimada para la eurozona, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que ha revisado al alza su pronóstico de expansión del producto interior bruto (PIB) de España para 2023 al 2,3% y lo ha mantenido sin cambios en el 1,9% para 2024.

EUROPA

La eurozona cerró julio con un superávit comercial de 6.500 millones de euros

15/09/2023@15:29:13
La zona euro contabilizó en julio de 2023 un saldo positivo de 6.500 millones de euros en su balanza comercial, en contraste con el déficit de 36.300 millones de euros del mismo periodo del año anterior, según los datos de la oficina estadística europea, Eurostat.

EUROPA

El PIB de la eurozona avanzó un 0,1% en el segundo trimestre, la misma cifra que el trimestre anterior

07/09/2023@12:43:46
La economía de la zona euro registró una expansión del 0,1% en el segundo trimestre de 2023 respecto de los tres meses anteriores, idéntica cifra a la del primer tramo del año, según ha confirmado este jueves Eurostat.

SECTOR MANUFACTURERO

El PMI de la eurozona profundiza en agosto su caída por el retroceso simultáneo de industria y servicios

05/09/2023@11:18:24
La actividad de la zona euro se ha deteriorado durante el mes de agosto al ritmo más rápido desde noviembre de 2020 tras quedarse en 46,7 puntos frente a los 48,6 de julio, según informa el índice de gestores de compra (PMI) compilado por S&P Global.

INFLACIÓN

Calviño destaca que España tiene la inflación más baja de la eurozona y pone en valor las medidas adoptadas

31/08/2023@23:02:29
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, ha remarcado que España tiene la inflación "más baja de la zona euro" y lo achaca a las medidas de "política útil" desplegadas por el Gobierno.

CRECIMIENTO ECONÓMICO

El Indice de Gestores de Compra (PMI) anticipa una contracción del PIB de la eurozona del 0,2% en el tercer trimestre

23/08/2023@14:54:15

La actividad del sector privado de la zona euro se ha deteriorado sensiblemente durante el mes de agosto, cuando además de la caída de la actividad en el sector manufacturero también se ha registrado un empeoramiento en el sector servicios, según los datos adelantados del índice de gestores de compra (PMI), que sugieren una contracción del PIB de la eurozona del 0,2% en el tercer trimestre de 2023.

INFLACIÓN

La inflación de la eurozona se moderó al 5,3% en julio, en mínimos de enero de 2022, pero la subyacente no cede

18/08/2023@21:01:17

La tasa de inflación interanual de la zona euro retrocedió dos décimas en julio en comparación con el mes anterior, alcanzando así el 5,3%, lo que supone el menor encarecimiento de los precios desde enero de 2022, según la segunda estimación de Eurostat, que mantiene, sin embargo, en el 5,5% la tasa subyacente.

BALANZA COMERCIAL

La eurozona cierra el primer semestre con superávit tras recortar las importaciones rusas y chinas

17/08/2023@17:11:35

La zona euro contabilizó en el primer semestre de 2023 un saldo positivo de 5.300 millones de euros en su balanza comercial, en contraste con el déficit de 151.800 millones del mismo periodo del año anterior, según los datos de la oficina estadística europea, Eurostat.