3 de mayo de 2025
03/08/2020@15:14:38
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy una asignación extraordinaria de 5,5 millones de euros para que los Grupos de Acción Local (GAL) puedan hacer frente a las consecuencias del COVID-19 en el medio rural.
23/07/2020@20:49:16
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha valorado el acuerdo alcanzado en Bruselas que permitirá la llegada de fondos para la reconstrucción económica por la crisis sanitaria y donde, además, se va a contar con un marco financiero plurianual 2021-2027, dentro del que se mantiene el presupuesto de la PAC, lo cual es una “buena noticia para España y el sector agrario”, teniendo en cuenta las “dificultades de la negociación”.
14/07/2020@21:29:31
El diputado provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la Diputación de Toledo, José Antonio Ruíz, ha aprovechado la clausura de la Asamblea General de ASAJA-Toledo para trasladar el agradecimiento del Gobierno de la Diputación hacia todas y todos los agricultores y ganaderos de la provincia de Toledo y de la región por haber sido una pieza esencial durante los meses del estado de alarma, y por seguir siéndolo en estos momentos, en los que seguimos muy pendiente de la evolución de la COVID-19.
04/06/2020@21:33:56
Castilla-La Mancha se mantiene firme en su postura ante la futura Política Agrícola Común (PAC) y ha mostrado su apoyo al Gobierno de España para que se alcance, en las negociaciones, un presupuesto suficiente, al menos, como el que se ha contado en este periodo.
29/05/2020@09:54:01
Un total de 1.109 ganaderos de Castilla-La Mancha reciben hoy en sus cuentas el ingreso de más de cinco millones de euros correspondientes a las ayudas acopladas de vacuno de cebo de la PAC, orientadas a la producción. Una cuantía que gracias a la buena gestión del Ejecutivo de Castilla-La Mancha llegan con un mes de antelación respecto al año pasado, para aportar liquidez, a un sector, el ganadero, que es el primero de se vio perjudicado por la crisis sanitaria de la COVID19, tras el cierre del canal HORECA (Hostelería, Restauración y Cafeterías).
Agricultura ha anunciado que se amplía el plazo de su presentación hasta el 15 de junio
06/05/2020@21:16:55
Globalcaja ha gestionado ya el 92 por ciento de los expedientes de la PAC de sus clientes. La entidad considera prioritario que los beneficiarios de las ayudas puedan disponer lo antes posible de la liquidez que les supone el pago de las mismas. De esta forma, Globalcaja permite que cualquier agricultor o ganadero pueda solicitar el anticipo al día siguiente de formalizar su solicitud de ayuda y obtener un préstamo preferencial sin tener que esperar a las fechas oficiales de pago.
17/04/2020@15:25:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a invertir un millón de euros propios para ayudar al sector de la ganadería de ovino y caprino ante la crisis provocada por la situación excepcional del COVID19. El objetivo es apoyar el sostenimiento de estas explotaciones de la región en respuesta a las dificultades que están atravesando en estos momentos “para retomar la actividad con más fuerza cuando termine la crisis”.
19/03/2020@15:00:00
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha trasladado hoy la necesidad de contar con una mayor flexibilidad en la tramitación y gestión de las ayudas que reciben “nuestros agricultores y ganaderos y habitantes del medio rural” ante la situación excepcional del coronavirus.
20/02/2020@20:43:37
El pasado 13 febrero el Gobierno publicó en el Boletín Oficial del Estado un nuevo Real Decreto para regular el sector porcino español. Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/Birdlife, WWF, junto con Food & Water Action y la Coordinadora Estatal Stop Ganadería Industrial, denuncian la falta de participación de las organizaciones ecologistas y de la población afectada por la expansión de la ganadería industrial de porcino. Lamentan, además, la oportunidad perdida que supone este decreto para limitar y reordenar un sector que crece de manera exponencial.
20/10/2019@21:42:18
China se ha convertido en 2019 el primer destino de las exportaciones del porcino español, con un incremento superior al 50% y se espera que en los próximos meses aumente el comercio. El crecimiento está originado por la extensión entre la cabaña del país asiático de la peste porcina africana desde que apareciera el primer foco en agosto del año pasado.
El VII Plan de la vivienda, la ecoagricultura, el FEDER, la industria agroalimentaria y el mundo rural entre los programas más afectados
11/06/2018@20:45:43
De los 420,7 millones que tenía el gobierno para proyectos de inversión con de fondos finalistas procedentes de la Unión Europea y de los diversos ministerios del gobierno central para 2017, el Ejecutivo regional reconoce en un documento que sólo llegó a gestionar 154,75 (36,78%) millones de euros, cantidad por la que generó derechos de ingresos. Entre programas que se vieron afectados por la demora en la gestión figuran 14 del Estado y 15 de la Unión Europea, que a final de año estaban en gestión cero. Muchos de los programas que se vieron afectados por la falta de gestión del gobierno del presidente García-Page están relacionados con la vivienda, la industria agroalimentaria, el sector vitivinícola, la agricultura ecológica, la incorporación de jóvenes agricultores o las obras de inversión para el desarrollo regional.
Según la organización profesional agraria ASAJA
23/10/2017@10:11:03
Según informa la Asociación Agraria Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real, “en torno a 15.000 agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha no han percibido el anticipo del 70% de la Política Agraria Común (PAC)”
En CLM se han registrado al menos dos manadas en Guadalajara
16/05/2017@10:54:49
|
|
|