3 de mayo de 2025
PENSIONES
27/06/2023@11:09:34
La Seguridad Social pagó un total de 386.100 pensiones en Castilla-La Mancha en el mes de junio, con una cuantía media de 1.106,74 euros, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
DEUDA PÚBLICA
20/06/2023@12:15:43
La presidenta de la Autoridad Independiente y de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, ha afirmado este martes que un mayor crecimiento de la economía española a largo plazo permitiría reducir el impacto de la jubilación de los 'baby boomers' sobre las finanzas públicas.
24/02/2023@12:28:44
Cerca de un centenar de personas, delegados y delegadas y personal de residencias públicas de Mayores de la provincia de Ciudad Real, se concentraron ayer ante el ‘Gregorio Marañón’ de la capital para reivindicar la jubilación a los 60 años de edad para los trabajadores y trabajadoras del sector sociosanitario.
10/03/2022@11:02:57
El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Castilla-La Mancha ha distribuido más de 1.500 carteles en los hospitales y centros de salud de toda Castilla-La Mancha (100.000 en todo el Estado) para alertar al conjunto de la ciudadanía sobre la necesidad de que las enfermeras y enfermeros puedan jubilarse de manera anticipada después de muchos años exponiéndose a diario a numerosos riesgos para su salud y sufriendo unas condiciones laborales especialmente duras y penosas.
02/02/2022@14:26:10
El Sindicato de Enfermería, SATSE, se ha marcado como objetivo prioritario de la organización la aprobación de una norma que permita acceder a la jubilación anticipada de manera voluntaria a las enfermeras y enfermeros de Castilla-La Mancha, ya que, además de dar respuesta a la problemática que les supone seguir trabajando en condiciones especialmente penosas y duras, se mejoraría la atención a ciudadanos y pacientes y el funcionamiento del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam).
22/11/2021@18:29:28
Los planes de pensiones son el segundo vehículo de inversión más utilizado por los españoles para ahorrar de cara a la jubilación, tras la opción de depositar una cantidad mensual en la cuenta corriente y seguido por los Fondos de Inversión. Con la llegada de fin de año es cuando los ahorradores realizan un mayor número de ingresos en sus planes de pensiones, a pesar de que, según recogen los Presupuestos Generales del Estado de 2022, la aportación máxima se reduce a 2.000 euros.
- El incremento será del 1,9%, que es la media de incremento del IPC en los doce meses anteriores
- El gobierno subirá la pensión media en 18,2 euros y la de jubilación en 23,7 euros en 2022
24/09/2021@10:18:49
El nuevo sistema de cálculo de revalorización de las pensiones que se hará el año que viene en función de la media de la evolución del IPC de los doce meses anteriores y no sobre el dato interanual de diciembre ha llevado al gobierno a estimar que la subida será del 1,9%. En el caso de Castilla-La Mancha supondría (con los datos de agosto), que la pensión media contributiva de la Comunidad se situaría en 975 euros, 18,2 euros más que en la actualidad. En el caso de la pensión de jubilación, la media estaría en 1.127 euros, 21 por encima de la última pagada por la Seguridad Social.
01/07/2021@11:36:18
El gobierno tiene previsto recortar las pensiones de los españoles nacidos entre finales de los años 50 y mediados de los 70, cuando se produjo la explosión demográfica en nuestro país. Ese recorte obedece al principio de equidad intergeneracional que todavía no se ha concretado y que, según ha declarado hoy el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, en TVE se definirá en los próximos meses para ser incluido en la reforma.
08/04/2021@15:22:10
Los tres grupos con representación en las Cortes de Castilla-La Mancha han mostrado este jueves su disposición a instar al Gobierno de España a realizar las modificaciones necesarias en la Ley General de la Seguridad Social para que los casos de acceso a la jubilación anticipada por voluntad de la persona interesada, en los que se acredite un periodo de cotización efectiva de 40 años, sean excluidos de la aplicación de los coeficientes reductores establecidos en el artículo 208 de la citada ley.
23/03/2021@13:15:55
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) cree que el programa de jubilación activa, que permite compatibilizar el trabajo con el cobro de una pensión en España, debería ser resideñado ante la falta de incentivos financieros favorables a su utilización.
23/03/2021@13:15:54
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) cree que el programa de jubilación activa, que permite compatibilizar el trabajo con el cobro de una pensión en España, debería ser resideñado ante la falta de incentivos financieros favorables a su utilización.
04/03/2020@12:15:00
El Sindicato de Enfermería, SATSE, se ha marcado como nuevo objetivo estratégico de la organización la aprobación de una norma que permita acceder a enfermeras y enfermeros a la jubilación anticipada de manera voluntaria, ya que daría respuesta a la problemática que les supone seguir trabajando en condiciones especialmente penosas y duras y mejoraría la atención a ciudadanos y pacientes y el funcionamiento del Sistema Nacional de Salud (SNS).
|
|
|