www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

las pedroneras

  • Vea la galería fotográfica de la feria
  • El sector genera 600.000 jornales anuales y de él dependen 6.000 familias

27/07/2019@22:45:54

Se clausura la feria Internacional del Ajo de Las Pedroñeras, un sector del que dependen directamente 6.000 familias y que genera 600.000 jornales anuales, y que permite el desarrollo económico y el empleo en la zona, en una provincia, Cuenca, que junto a Soria y Teruel, es una de las más castigadas por la despoblación. La feria, que ha sido un éxito de participación y seguimiento, ha dado muestras de la capacidad de emprendimiento, e innovación de Las Pedroñeras y de su población: Se han desarrollado talleres como el máster ajo junior, o el XI Concurso Nacional de Cocina `Ajo Morado de Las Pedroñeras´ y se ha puesto de manifiesto la fortaleza de la economía de la zona

26/07/2019@13:41:01

El alcalde de Las Pedroñeras (Cuenca), José Manuel Tortosa, ha destacado que Las Pedroñeras se convierte este fin de semana en el centro de referencia de todo el sector del ajo y reconoce la labor de nuestros agricultores, que producen el mejor ajo morado del mundo.Así se ha pronunciado el alcalde de Las Pedroñeras, en la inauguración de la XLVII Feria Internacional del Ajo, que acoge el municipio durante este fin de semana, donde ha destacado que este sector se merece el apoyo de todas las administraciones.

Candidato del Partido Popular al Senado por Cuenca

  • Sobre las elecciones del 28A: “España se juega el ser o no ser”
  • “Nos suenan mucho los gastos electoralistas de Sánchez. Los españoles tenemos muy reciente la crisis económica que se originó con las mismas políticas de Zapatero”

05/04/2019@10:00:00
Su experiencia como alcalde de Las Pedroñeras (Cuenca) hace a José Manuel Tortosa tener los pies en la tierra cuando habla de política y de las consecuencias que determinadas decisiones pueden traer en la vida de sus paisanos y de todos los ciudadanos. Una de las voces más cualificadas del Partido Popular de Castilla-La Mancha en materia económica ha venido advirtiendo en los últimos meses de los riesgos de la indisciplina fiscal, de que las administraciones gasten más de lo que ingresan, que vivan del crédito, que generen expectativas en los ciudadanos sin que exista respaldo económico para llevarlas a cabo. Cuando se habla con el secretario provincial del PP de Cuenca y candidato al Senado en las próximas elecciones del 28 de abril, muestra su preocupación por la deriva económica de España en los últimos meses. Recuerda que la crisis ha golpeado con dureza a muchas familias y que, aunque lo peor haya pasado, todavía siguen existiendo coletazos. Y advierte de que en esa situación el actual gobierno de Pedro Sánchez sigue la misma senda que el de Zapatero que nos abocó al abismo: “Se incurre en mayor gasto público con fines electoralistas. Eso nos suena. Lo tenemos muy reciente y ya vimos que pasó con aquellas políticas”. Y define lo que está en liza el próximo 28 de abril: “España se juega el ser o no ser”.