www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

material sanitario

Las subdelegaciones del Gobierno en Castilla-La Mancha distribuirán 624.500 mascarillas entre nodos de transporte, ayuntamientos y entidades sociales

03/05/2020@11:00:00
Las subdelegaciones del Gobierno de España en Castilla-La Mancha han recibido este fin de semana una nueva entrega, de 624.500 mascarillas, procedentes del Ejecutivo central, para empezar a repartir a partir de mañana lunes. Por provincias, Albacete ha obtenido 120.000; a Ciudad Real han llegado 154.500; en Cuenca se han recepcionado 60.000; para Guadalajara se han destinado 75.000; y a Toledo se han entregado 215.000 mascarillas.

Nuevo envío de equipos de protección para los profesionales sanitarios de Castilla-La Mancha con más de 323.000 artículos

02/05/2020@19:35:02
Más de 323.000 artículos de protección para profesionales sanitarios del servicio regional de salud han salido esta mañana desde Toledo con destino a las diecisiete gerencias dependientes del SESCAM en un nuevo envío realizado por el Gobierno de Castilla-La Mancha para hacer frente a la emergencia sanitaria derivada del coronavirus.

Gutiérrez: CLM aprobará una ley de reserva estratégica de material de protección

30/04/2020@15:23:42
El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha y diputado nacional, Sergio Gutiérrez, ha destacado hoy que el Gobierno regional impulsará una ley de reserva estratégica de material de protección en centros hospitalarios y residencias para que, aunque se colapse el mercado, haya unidades de protección para profesionales sanitarios y usuarios.

El PP-CLM presenta una propuesta para que la región cuente con una reserva estratégica de material sanitario para abordar la pandemia “desde ahora y en el futuro”

30/04/2020@12:55:56
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Lola Merino, ha avanzado que el PP-CLM ha presentado una Proposición No de Ley en las Cortes de Castilla-La Mancha con el objetivo de que la Comunidad cuente con una reserva estratégica de material sanitaria, y así la región tenga Equipos de Protección Individual (EPIs), teste y medicamentos necesarios para abordar “desde ahora y en el futuro” la pandemia del COVID-19. La portavoz popular ha asegurado que e esta forma se podría garantizar la contención de los contagios entre los sanitarios y la población, ante el posible rebrote de la pandemia que se prevé.

El PSOE de Castilla-La Mancha donará 50.000 mascarillas infantiles al Gobierno regional

29/04/2020@21:22:30
El PSOE de Castilla-La Mancha ha encargado la compra de 50.000 mascarillas quirúrgicas infantiles que donará al Gobierno regional para que se encargue de su distribución entre los niños y niñas de nuestra comunidad autónoma.

El Gobierno de Castilla-La Mancha distribuye hoy más de 314.000 artículos de protección para los profesionales sanitarios de Castilla-La Mancha

28/04/2020@11:38:20
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado hoy una nueva entrega de equipos de protección a los centros sanitarios del sistema sanitario público regional. En concreto, esta mañana han salido desde Toledo con destino a las 17 gerencias dependientes del SESCAM más de 314.000 de artículos de protección para los profesionales.

García-Page anuncia el reparto de cinco mascarillas quirúrgicas por cada hogar de Castilla-La Mancha como medida complementaria en la lucha contra el coronavirus

24/04/2020@14:53:26
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado el reparto, a cada domicilio de la Comunidad Autónoma, de cinco mascarillas quirúrgicas, “que tienen un nivel de exigencia mayor del que se están repartiendo a otras administraciones”, ha subrayado.

El Gobierno de Castilla-La Mancha tiene en marcha un proceso de homologación y obtención de licencia de fabricación de material sanitario

24/04/2020@14:48:46
En el ámbito económico, el Gobierno regional tiene en marcha otro grupo de acciones para dar respuesta a la pandemia de la COVID-19 con dos objetivos: garantizar el abastecimiento de material sanitario y fortalecer el tejido empresarial regional, tal y como ha dado a conocer hoy la consejera de Igualdad y portavoz regional, Blanca Fernández.

Salen hacia los centros sanitarios otros 235.000 artículos de protección para los profesionales sanitarios de Castilla-La Mancha

23/04/2020@21:05:45
Entre ayer y hoy se está llevando a cabo un nuevo reparto de artículos de protección para los profesionales de los centros sanitarios del sistema público regional. En estas dos jornadas se está haciendo llegar hasta las cinco provincias un total de 235.114 artículos.

El SESCAM duplicó en marzo el gasto en material sanitario y farmacéutico por la lucha contra el Covid-19

  • La factura asciende a 214,88 millones de euros, 104,76 millones más que en el mismo periodo de 2019
  • La pandemia ya ha consumido 2 de cada 3 euros del presupuesto anual para material y farmacia hospitalaria

20/04/2020@21:07:56
Los datos de ejecución presupuestaria publicados en el portal de transparencia de la Comunidad ponen de manifiesto que el gobierno regional de Castilla-La Mancha aumentó el gasto en suministros sanitarios en marzo en plena lucha contra el Covid-19 en cantidades que duplican las registradas en el mismo mes del año pasado. A finales de mes el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha había contratado la adquisición de material y de productos farmacéuticos para su red de centros por valor de 214,88 millones de euros. La cuantía supera en 104,76 millones de euros la contabilizada en el mismo mes del año pasado. Otro de los datos que permite hacerse una idea de la magnitud del esfuerzo económico que ha supuesto el Covid-19 en el primer mes es que a finales de marzo el gobierno había gastado 2 de cada 3 euros que tenía en el presupuesto para la compra de esos bienes en todo el año. Una situación que obligará al gobierno a ampliar los créditos.

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa distribuyendo artículos de protección para los profesionales y ya se han repartido cerca de 8,3 millones

20/04/2020@12:28:06
El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa distribuyendo artículos de protección para los profesionales de los centros sanitarios del sistema público regional y desde el inicio de la emergencia sanitaria derivada del coronavirus se han repartido ya cerca de 8,3 millones.

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha retira mascarillas de protección tras recibir una alerta urgente del Ministerio de Trabajo y Economía Social

17/04/2020@11:03:15
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha procedió en el día de ayer a verificar la existencia de mascarillas FFP2 del fabricante “Garry Galaxy” en sus centros sanitarios, tras la alerta del Ministerio de Trabajo y Economía Social al observar una incidencia en un lote específico de este producto.

El Gobierno de Castilla-La Mancha realiza un nuevo envío de más de 203.000 artículos de protección para los profesionales sanitarios y 9.400 test rápidos

17/04/2020@10:26:37
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha distribuido entre ayer y hoy más de 203.000 artículos de protección para los profesionales de los centros del sistema sanitario público regional desde el almacén centralizado habilitado en la sede del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

Los podólogos piden a las Administraciones ayuda para adquirir material de protección

16/04/2020@21:30:44
El Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos ha solicitado al Ministerio de Sanidad ayuda para la adquisición de material de protección que permita a los profesionales de la Podología reanudar la actividad con seguridad. Actualmente, las consultas y clínicas podológicas que tienen equipos de protección solo atienden las urgencias de pie y tobillo.

La pandemia día a día (3). Del 15 al 22 de marzo

Diario de la mayor crisis jamás vivida en Castilla-La Mancha: Se inicia la bajada a los infiernos

  • Comienza la lucha sin cuartel de los sanitarios en la que el stock de material de protección se empieza a agotar
  • Los fallecimientos en las residencias de ancianos las sitúan en primer plano y el ejército inicia su despliegue por los pueblos de la región

14/04/2020@21:08:46
En la segunda quincena de marzo se baja a los infiernos. El paisaje es desolador y el dolor crece y crece en la medida que se conocen los datos diarios de la pandemia. La guerra, como define el Jefe de Estado Mayor de la Defensa la lucha contra el virus, empieza a mostrar su crudeza. “Hoy es lunes. Todos los días son lunes”. Así define el escenario el responsable de las Fuerzas Armadas. Es la época más dura, la de la lucha sin cuartel de los sanitarios, en la que las residencias de ancianos pasan a primer plano, en la que el ejército inicia su despliegue por los pueblos de la región y en la que el stock de material de protección se empieza a agotar y se busca hasta debajo de las piedras para intentar frenar los contagios. La sanidad se reinventa para hacer frente al aluvión de casos, que en Castilla-La Mancha pasan de los 401 a los 6.424, los hospitalizados de los 181 a 3.225, los pacientes en UCI de 19 a 344 y los fallecidos de 12 a 296. Nunca antes el sistema asistencial había estado sometido a tanta presión. En la entrega de hoy, la tercera, se dibuja cómo es esa bajada a los infiernos en la primera mitad de la quincena.