17/03/2023@13:11:05
La economía mundial crecerá este año y el siguiente algo más de estimado previamente por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Mundial (OCDE), que ahora espera una expansión del PIB del 2,6% en 2023, cuatro décimas más de lo estimado, aunque por debajo del 3,2% registrado en 2022, mientras que para 2024 ha mejorado dos décimas su pronóstico global, hasta el 2,9%.
La tasa de inflación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó el pasado mes de noviembre en el 10,3% interanual, cuatro décimas por debajo del incremento observado en octubre, según ha informado el 'think tank' de las economías avanzadas.
La OCDE anticipa un desaceleración en el crecimiento de las principales economías
Los indicadores principales compuestos (CLI) de la OCDE, diseñados para anticipar puntos de inflexión y fluctuaciones económicas, apuntan a una desaceleración del crecimiento en el área de la OCDE y en la mayoría de las principales economías.
Los españoles registraron una de las mayores caídas de la renta disponible de toda la OCDE
España registró en el primer trimestre de 2022 un descenso del 4,1% de los ingresos disponibles por cabeza respecto de los tres meses anteriores, lo que supone la tercera caída trimestral más profunda entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico(OCDE), que, en promedio, experimentaron la pérdida del 1,1% de la renta disponible, según los datos de la institución.
España, por debajo de la media de la UE y la OCDE en eficiencia del gasto público
España se sitúa por debajo de la media de la Unión Europea y de la OCDE respecto a la eficiencia del gasto público, según se desprende del Índice de eficiencia de gasto público de 2021, elaborado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
La OCDE advierte de una posible desaceleración en la expansión de España
El índice compuesto de indicadores líderes (CLI), que sirve a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) de 'termómetro económico' para detectar cambios de tendencia en la coyuntura, ofrece signos de una posible moderación en el ritmo de expansión de la economía española.
La OCDE rebaja en 2,3 puntos la previsión de PIB de España en 2021 y la relega a la cola de la recuperación de Europa
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha revisado en 2,3 puntos a la baja la estimación del crecimiento del producto interior bruto (PIB) de España para 2021, hasta situarlo en el 4,5%, según se desprende de su informe bianual 'Perspectiva Económica', publicado este miércoles. De esta forma, la variación en las previsiones de la OCDE hace que España pase de estar entre los países que liderarían la recuperación al último que saldrá de la crisis.
La OCDE sitúa a España a la cabeza de las economías avanzadas y mejora sus perspectivas de crecimiento
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha revisado al alza la perspectivas de crecimiento económico para España tanto para este año como al siguiente, situando al país a la cabeza de las naciones desarrolladas en lo que se refiere a ritmo de crecimiento, según se desprende de la actualización del informe 'Perspectiva Económica', publicado este martes.
|
La OCDE estima que España crecerá un 4,7% en 2022, tres décimas más, y un 1,3% en 2023, dos menos
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha publicado este martes una nueva edición de su informe bianual 'Perspectiva Económica', en el que ha mejorado las previsiones de crecimiento económico de España para este año y ha empeorado las del siguiente, ante el impacto de la inflación en el poder adquisitivo de los hogares.
España liderará el crecimiento de las grandes economías de la eurozona en 2023 con un 1,5%, según la OCDE
El producto interior bruto (PIB) de España registrará un crecimiento del 1,5% en 2023, lo que supone el mayor alza entre las cuatro grandes economías que conforman la zona euro, según las previsiones que ha publicado este lunes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
La OCDE recorta las previsiones del PIB de España para 2022 y prevé una inflación media del 8,1%
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha revisado a la baja sus previsiones macroeconómicas globales teniendo en cuenta el impacto que la guerra en Ucrania están teniendo para la economía mundial, según se desprende de su informe 'Perspectivas Económicas', publicado este miércoles.
La OCDE aprecia una desaceleración del crecimiento de España, aunque sigue superando la media a largo plazo
El índice compuesto de indicadores líderes (CLI), que sirve a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) de 'termómetro económico' para detectar cambios de orientación en la coyuntura, ofrece signos de un crecimiento de España superior a la tendencia a largo plazo "con una moderación del ritmo de expansión".
España, el octavo país con peor competitividad fiscal de la OCDE
España es el octavo país de los 37 de la OCDE con mayor presión fiscal, según el Índice de Competitividad Tributaria 2021, que elabora la norteamericana Tax Fundación. Por sectores, el estudio recoge a España como el segundo país con mayor fiscalidad sobre la vivienda, sólo por detrás de Italia.
La igualdad de oportunidades en España es superior respecto a la OCDE y la UE, según IEE
La igualdad de oportunidades en España es mejor que la existente en promedio tanto en la OCDE como en la UE, situándose entre los países con mayor movilidad social del mundo medida en términos de movilidad intergeneracional de ingresos, según el indicador del Instituto de Estudios Económicos (IEE) publicado este jueves.
El 'termómetro económico' de la OCDE para España alcanza su mejor lectura en casi dos años
El índice compuesto de indicadores líderes (CLI), que sirve a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) de 'termómetro económico' para detectar cambios de tendencia en la coyuntura alcanzó para la economía española su mejor lectura en agosto en casi dos años.
|
|
|