www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

ocupacion hotelera

  • En el conjunto del país el descenso de la rentabilidad de los ingresos por habitaciones ofertadas se acerca al 74%
  • Los ingresos de los hoteles de CLM por habitación disponible se reducen a 6,51 euros, cuando un año antes alcanzaron los 14,91 euros

24/02/2021@14:30:46

Mal arranque de año para el sector turístico regional. Se agudiza el descenso interanual del número de viajeros, que alcanza el 73,74% y el de pernoctaciones que se reduce un 69,87% respecto al mismo mes de 2020. El sector sigue teniendo la vista puesta en la campaña de Semana Santa, tras los malos resultados del año pasado en el que las pérdidas de ingresos superaron los 100 millones de euros. En enero recibieron a 33.624 viajeros, 94.423 menos que en el mismo mes de 2020 y tuvieron 62.206 pernoctaciones, 145.192 menos. La rentabilidad medida en ocupación por habitación disponible es tan sólo de 6,51 euros, lo que marca un descenso interanual del 56,87%. En enero de 2020, esos mismos ingresos fueron de 14,91 euros. Con todo, la Comunidad aguanta mejor que la media nacional, que pierde el 85% de las pernoctaciones que se registraron en enero del año pasado y presenta un descenso de la rentabilidad del 72,77%, casi 16 puntos menos que la castellanomanchega.

  • Uno de cada cinco turistas que reciben los hoteles de nuestra Comunidad ya procede del extranjero
  • La rentabilidad del sector (medida en ingreso por plaza ofertada) aumenta un 13,3% en mayo en tasa interanual

24/06/2019@14:11:53
El turismo extranjero en Castilla-La Mancha ha crecido con fuerza en los cinco primeros meses del año. Hasta tal punto es así que el incremento de viajeros de otros países ha superado en número al de turistas nacionales. Ese mayor dinamismo también se ha dejado sentir en las pernoctaciones, que suben gracias a los visitantes de otros países mientras se estancan las de españoles. Los datos están extraídos de la Encuesta de Ocupación Hotelera que elabora el Instituto Nacional de Estadística.

  • Ocupó el tercer lugar en cuota de mercado de las seis regiones destino de interior

23/04/2019@13:02:56
A la espera de los resultados de abril, determinados por el comportamiento de la Semana Santa, los datos de ocupación hotelera de marzo señalan que el grado de ocupación de Castilla-La Mancha se situó en el 30,3% y que nuestra Comunidad fue el décimo destino preferido por los españoles, con una cuota de mercado del 2,9%. Ese porcentaje la sitúa como el tercer destino de interior, por detrás de Castilla y León que, en marzo siguió liderando este mercado con una cuota del 6,2% y de Aragón (4,7%), y por delante de Extremadura (2,1%), Navarra (1,4%) y La Rioja (0,7%).