3 de mayo de 2025
21/02/2025@10:03:51
La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (c) calcula que más de 1,9 millones de niños de 14 años y menos no tienen un pediatra de Atención Primaria de referencia en su centro de salud, un cifra superior a la obtenida en el último estudio de 2018, cuando eran 360.000 pacientes. Así, Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma con mayor porcentaje de plazas de Pediatría de Atención Primaria sin especialista, en concreto el 57,3 por ciento.
ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA
24/11/2024@18:36:20
La Unidad de Onco-Hematología Pediátrica del Hospital Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), va a poner en marcha, a partir de este mes, grupos de apoyo para padres de niños y adolescentes que hayan sido diagnosticados de una enfermedad oncológica, tanto ingresados en planta como en seguimiento ambulatorio o en hospital de día.
04/10/2024@10:35:44
La Sociedad de Pediatría de Madrid y de Castilla La-Mancha celebra en Ciudad Real su XXVII reunión anual. Un foro en el que se dan cita en torno a ochenta profesionales para abordar contenidos relacionados con diversas áreas de la atención sanitaria a la infancia. El Paraninfo Luis Arroyo de la Universidad regional ha acogido esta mañana el acto de inauguración del Encuentro, al que han asistido la concejal de Servicios Sociales, Aurora Galisteo, y el concejal de Juventud e Infancia, Pau Beltrán.
ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA
22/07/2024@10:07:05
El servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, utilizará realidad virtual con los pacientes pediátricos para disminuir la ansiedad que pueden ocasionar los tratamientos, gracias al acuerdo suscrito entre la Dirección del centro con The Ricky Rubio Foundation y Nixi for Children, enmarcado en el Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria.
PEDIATRÍA
17/06/2024@19:07:48
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, y el presidente de la Fundación Aladina, Paco Arango, han suscrito hoy en Toledo el convenio de colaboración mediante el cual se va a decorar el área pediátrica del Hospital Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, enmarcado en el Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria.
PEDIATRÍA
20/03/2024@10:52:24
El Hospital General Universitario Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha puesto en marcha su nuevo Hospital de Día Pediátrico, donde se realizarán pruebas y tratamientos programados que no precisen hospitalización de los pacientes más pequeños con una mayor calidad asistencial.
SESCAM
19/11/2023@10:00:00
Facultativas del servicio de Pediatría y de Rehabilitación del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), han recibido el primer premio al mejor caso clínico publicado en la revista Pediatría Integral durante el 37 Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria.
ASMA
02/08/2023@10:18:01
El Hospital Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha puesto en marcha la Unidad Multidisciplinar de Asma Grave, compuesta por profesionales de los servicios de Alergología, Neumología, Otorrinolaringología, Farmacia y Pediatría, cuyo objetivo es ofrecer un manejo integral y de calidad a los pacientes con esta patología.
HOSPITAL DE GUADALAJARA
17/07/2023@12:14:38
El área de Urgencias Pediátricas del Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha cambiado su decoración para inspirarse en motivos espaciales, desde astronautas hasta naves espaciales pasando por cohetes.
19/11/2021@12:13:14
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Niño, el 20 de noviembre, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en el Campus de Albacete la celebración del XXV Congreso Nacional de Pediatría Social, en el que participan cerca de 200 personas. Este encuentro, que ha sido inaugurado por el rector, Julián Garde, se desarrollará hasta el sábado, 20 de noviembre, bajo la organización de la Sociedad Española de Pediatría Social y del Centro de Investigación en Criminología de la UCLM.
22/10/2021@12:14:38
El vocal de la Sociedad de Pediatría de Castilla-La Mancha y pediatra en el hospital de Guadalajara, Gonzalo Galicia, considera que ya es "razonable y seguro" que los niños puedan quitarse las mascarillas en los patios de los colegios porque son espacios abiertos, pero cree que en espacios cerrados aún no debe hacerse.
23/05/2021@10:00:00
El Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), se ha alzado con el premio al mejor caso clínico para residentes, que convoca la Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla-La Mancha (SPMYCM) con motivo de la celebración de su ‘Reunión anual’.
28/03/2021@11:00:00
La Gerencia de Atención Integrada de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha implantado un proyecto de Enfermería en los bloques quirúrgicos tanto del Hospital General Universitario de Albacete, como del Hospital Universitario Perpetuo Socorro, con el objetivo de reducir el estrés y la ansiedad que puede generar el paso por quirófano de un paciente pediátrico.
23/06/2020@11:42:03
La doctora Rebeca Gregorio Hernández, neonatóloga del servicio de Pediatría del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, lidera un estudio sobre el uso de la ecografía en neonatos con patología pulmonar, que ha sido publicado en el último número de la “European Journal of Pediatrics”, una de las revistas más prestigiosas y de mayor impacto en pediatría.
18/10/2019@12:20:15
La implicación de toda la sociedad en el cuidado de la salud es primordial para todos los profesionales sanitarios y, en especial, para los pediatras del ámbito de la Atención Primaria, ya que la longitudinalidad de su trabajo les permite acompañar a las familias en todas las etapas; y también es importante para poder trabajar en un nuevo modelo que apueste por la promoción de la salud y la prevención de malos hábitos.
|
|
|